• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Alemania ofrece 3.000 millones para fabricar microchips

Alemania ofrece 3.000 millones para fabricar microchips

Mariela León by Mariela León
21/09/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Alemania semiconductores

Durante años la fabricación de semiconductores en Europa ha ido disminuyendo en comparación con la producción en el resto del mundo

Alemania manifestó su interés de invertir alrededor de 3.000 millones de euros para recuperar toda la cadena de valor en la producción de semiconductores. El objetivo es fortalecer la soberanía tecnológica de ese país y de la región y disminuir la dependencia de las importaciones.

El ministro de Economía de ese país, Peter Altmaier, mantuvo conversaciones con 50 representantes de la industria de semiconductores europea e internacional. El propósito del encuentro ha sido alentarlos a invertir en Alemania tras presentarles un paquete de apoyo.

“El acceso a suficientes microchips se convertirá en un elemento competitivo para cualquier economía global exitosa en los próximos años”, dijo el funcionario. “Esto significa que debemos actuar si queremos preservar nuestra soberanía tecnológica”.

El IPCEI, Proyectos importantes de interés Común Europeo, es una de las herramientas de subvención clave de la UE para estimular la inversión. Y reducir la dependencia de las importaciones,

Esta iniciativa está motivada principalmente por la escasez de suministro de semiconductores en el mundo, lo que resulta en pérdidas de producción en toda la industria. La demanda de semiconductores ha crecido exponencialmente en los últimos años. Debido al aumento de la demanda provocado por la Industria 4.0 y el Internet.

Big Tech companies shift to making semiconductors in-house https://t.co/I3xa9KdBAl via @YahooNews #semiconductors

— Sandy Montalbano (@SandyMontalbano) September 10, 2021

Alemania desea liderar producción de semiconductores

Alemania, una de las economías más sólidas de Europa, quiere potenciar su producción de semiconductores y de la comunidad.

Según Altmaier, ese país  quiere prepararse en particular para los desafíos digitales y medioambientales del futuro. Tanto la movilidad eléctrica como la Industria 4.0 requieren semiconductores mucho más potentes que los que se producen actualmente en Alemania y Europa.

Durante años, la fabricación de semiconductores en Europa ha ido disminuyendo en comparación con la producción en el resto del mundo. La participación de Europa cayó del 35% en 1990 al exiguo 9% actual.

La Comisión Europea ahora quiere revertir esta tendencia. Según su Brújula Digital, el objetivo es que la UE cubra el 20% de la producción internacional para 2030. Pero con el mercado creciendo ampliamente, las capacidades de producción tendrían que triplicarse. O incluso cuadriplicarse para alcanzar el objetivo de 2030 fijado por el Comisión.

Europa no solo se está quedando atrás en términos de números, sino también en lo que respecta a la calidad. Los microchips más avanzados, que se utilizan en teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos de alta tecnología, se producen actualmente casi exclusivamente en Asia.

Los productores europeos, como NXP o Infineon, se centran principalmente en producir semiconductores para la industria. Son tecnológicamente menos refinados que los semiconductores desarrollados por sus competidores de China, por ejemplo.

Empresas asiáticas como TSMC o Samsung ya se están especializando en la producción de procesos de producción de semiconductores de 3 nanómetros. Una nueva generación mejorada de chips semiconductores de silicio en términos de mayor densidad de transistores, mayor velocidad y menor consumo de energía.

En diciembre de 2020, el comisionado de Mercado Interior, Thierry Breton, puso la mira en desarrollar una producción de 2 nanómetros en suelo europeo.

Lee también de Cambio16.com:

CEO de Intel: La escasez de chips durará otro par de años

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Alemania impulsa producción de semiconductoresEscasez de chipsNuevas tecnologías y demandasSemiconductores en el mundo
Anterior

El récord de la vergüenza: asesinar 1.428 delfines y ballenas en un día

Siguiente

Los consumidores pagan altas facturas por plantas de electricidad inutilizadas y Enagás obtiene beneficios

Citations & References:

Germany to invest €3 billion to bring semiconductor production back to the EU. Techzine.eu

Germany to invest billions to bring semiconductor production back to Europe. Euractiv.com

Dateline:

Madrid. España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

profesores negros
Ciencia & Tecnología

El Reino Unido reconoce que le faltan profesores negros

20/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
monetización de la diálisis
Ciencia & Tecnología

Cómo se monetizó la diálisis y cómo los médicos pueden matar a sus pacientes

12/09/2023
nuevo planeta
Ciencia & Tecnología

Astrofísicos tienen indicios de un planeta oculto en el sistema solar

09/09/2023
Next Post
Consumidores Enagás

Los consumidores pagan altas facturas por plantas de electricidad inutilizadas y Enagás obtiene beneficios

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In