• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Almagro exige que el diálogo en Venezuela no se base en «reparto de poderes»

Almagro exige que el diálogo en Venezuela no se base en «reparto de poderes»

Andres Tovar by Andres Tovar
26/09/2017
in Mundo
0
Almagro pide una intervención en Venezuela y más sanciones

Almagro: Llamado a elecciones en Venezuela es espurio

POR CAMBIO16
26/09/2017

.

  • Especial: El Caso Venezuela, una radiografía de la crisis en el país caribeño
  • Enfoque: Comienza una nueva campaña electoral y el futuro de Venezuela está en el aire

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió el lunes que la negociación que han retomado el Gobierno y la oposición en Venezuela no se base en el «reparto de poder» sino en «la redemocratización del país».

«Exigimos que no se negocie la paz, la democracia ni la libertad, porque son nuestros bienes más altos y son irrenunciables, no podemos permitir que el Régimen haga abdicar de sus bienes más altos a los venezolanos», indicó Almagro en su cuarto informe sobre la situación en Venezuela.

Ponemos a disposición de Países Miembros y opinión pública el Cuarto Informe sobre #Venezuela #OEAconVenezuela https://t.co/oBHEeWLXxG pic.twitter.com/O5WRedhXoV

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) September 25, 2017

«Paz, democracia y libertad deben ser el resultado del diálogo, y no materia de negociación. Las partes en diálogo deben escuchar la voz de la OEA en la defensa de sus principios, que son los que le darán garantías al pueblo venezolano», agregó.

En un vídeo de casi siete minutos, en el que resume las conclusiones de su documento de 49 páginas, el excanciller uruguayo subraya que «ninguna negociación debe estar basada en el reparto de poder, sino en la redemocratización del país».

Estas son las primeras consideraciones de Almagro tras el anuncio del nuevo intento de diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela que comenzó con unos encuentros hace dos semanas en República Dominicana y está previsto que continúe el próximo 27 de septiembre.

Almagro pidió asimismo «admitir que la situación actual de la República Bolivariana de Venezuela representa un riesgo para la paz y seguridad hemisférica, debido a la grave crisis humanitaria y migratoria y los vínculos comprobados de estructuras del Estado con el crimen organizado internacional».

Además, volvió a reclamar «que la comunidad internacional continúe aplicando sanciones cada vez más duras contra el régimen y sus autoridades».

Seis solicitudes ante la crisis

Almagro enumeró las peticiones que, a su juicio, se deben hacer al Gobierno de Venezuela: anulación del proceso de Asamblea Constituyente, cese inmediato de la represión, liberación de todos los presos políticos, «retorno al orden constitucional», realización de elecciones «libres, justas y universales, a la brevedad y con observación internacional calificada».

Y también «la investigación a gran escala de los actos de figuras clave del Régimen y sus subordinados, para garantizar la rendición de cuentas por los crímenes cometidos contra la población civil».

Al respecto, Almagro ha promovido en la OEA la iniciativa de celebrar cuatro audiencias con el fin de que un grupo de expertos independientes determine a final de octubre si hay fundamento para denunciar a las autoridades de Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.

La OEA no puede enviar un caso al tribunal de La Haya como institución, pero sí cualquiera de los 28 Estados miembros del organismo que son parte también del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de esa corte.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Las bicicletas no son sólo para el verano

Next Post

Monedero y cargos venezolanos al Senado para explicar financiación de Podemos

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Next Post

Monedero y cargos venezolanos al Senado para explicar financiación de Podemos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In