SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Amenazas de Trump conducen a la detención del líder de la Caminata del Migrante

Amenazas de Trump conducen a la detención del líder de la Caminata del Migrante

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
17/10/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Unas 1.300 personas partieron el sábado desde el norte de Honduras rumbo a EEUU/Reuters

Unas 1.300 personas partieron el sábado desde el norte de Honduras rumbo a EEUU/Reuters

El presidente Donald Trump lanzó este martes la amenaza. Unas horas después el líder de la llamada Caminata del Migrante, que partió el sábado hacia Estados Unidos, fue detenido por incumplir las normas de inmigración de Guatemala

Trump amenazó con retirar los fondos y las ayudas a Honduras si el país no detenía el avance del grupo. La advertencia se extendió luego a Guatemala y El Salvador.

We have today informed the countries of Honduras, Guatemala and El Salvador that if they allow their citizens, or others, to journey through their borders and up to the United States, with the intention of entering our country illegally, all payments made to them will STOP (END)!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 17, 2018

La detención de Bartolo Fuentes la realizó la policía guatemalteca. Él es un  exlegislador del país centroamericano que acompañaba a las cientos de personas que partieron desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula hacia México, como parte de una ruta que tenía como destino Estados Unidos.

El ministerio de Seguridad hondureño dijo que el arresto del activista se produjo porque «no cumplió con las normas de inmigración de Guatemala». En las próximas horas se concretará la deportación a Honduras.

«Lo que diga Trump a nosotros no nos interesa», dijo Fuentes a Reuters poco antes de su detención.

Expresó que «en Honduras Trump tiene un gobierno corrupto, debería de sancionar a Honduras por condenar a esta gente a la miseria, por tenerlos en esta situación de violencia», expresó.

La «Caminata del Migrante» fue organizada, según el gobierno de Honduras, para movilizar bajo engaño a cientos de personas. El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, exhortó a los participantes a no dejarse usar por un movimiento que «a todas luces es político y que busca alterar la gobernabilidad, estabilidad y la paz de nuestros países».

“Uno vive con miedo”

Unas 1.300 personas salieron el sábado del norte de Honduras. El lugar de partida fue una ciudad que el año 2017 cerró con una tasa de 43.6 homicidios por cada 100.000 habitantes. Una de las más altas del mundo.

Las personas, muchas de ellas con niños y algunas con bebés en brazo, lo hicieron para escapar de la pobreza y del miedo, tal como lo afirmó Fanny Barahon, una maestra de 35 años desempleada.

“En Honduras no hay empleo y uno vive con miedo de que lo vayan a matar a uno o a sus hijos”, agregó.

Aunque no hay un número exacto de las personas que ingresaron a Guatemala, a medida que las personas iban avanzando, decenas se le sumaban en el recorrido. Se habla de que al menos 2,000 hondureños cruzaron la frontera de su país, pese a las advertencias de Washington de que los migrantes no deben intentar ingresar ilegalmente a su territorio.

Hoy el presidente Trump ha seguido insistiendo en la necesidad de que se aprueben leyes más severas contra los migrantes. A través de las redes sociales hacía referencia a esas movilizaciones de grupos que en caravanas desde el sur buscan ingresar sin obstáculos a EEUU.

Hard to believe that with thousands of people from South of the Border, walking unimpeded toward our country in the form of large Caravans, that the Democrats won’t approve legislation that will allow laws for the protection of our country. Great Midterm issue for Republicans!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 17, 2018

El presidente Hernández dijo este martes que algunos de sus compatriotas, atendiendo al llamado de su Gobierno, regresaron al país centroamericano donde se preparaban para recibirlos. No precisó cuántos eran ni cómo serían apoyados, reseñó la agencia Reuters.

#CaminataDeMigrantes? Presidente @JuanOrlandoH dijo que algunos de sus compatriotas, atendiendo al llamado de su Gobierno, regresaron al país centroamericano donde se preparaban para recibirlos. No precisó cuántos eran ni cómo serían apoyados pic.twitter.com/lU0aq3DLj3

— Cambio16 (@Cambio16) October 17, 2018

Pdte.@JuanOrlandoH:

"Como gobierno seguiremos trabajando en acciones para contrarrestar las causas de la inmigración irregular. El gobierno de los #EstadosUnidos está misma semana informó que las condiciones en #Honduras han mejorado notablemente".

— Casa Presidencial (@Presidencia_HN) October 17, 2018

ONU preocupada

La fuerte presión contra la Caminata del Migrante se ha hecho sentir desde un primer momento. Ya el mismo domingo, el gobierno de México advirtió a los migrantes que “la legislación vigente no contempla un documento que conceda el ingreso a México sin cubrir requisitos para transitar hacia un país vecino”.

Sin hacer referencia explícita a los hondureños, el comunicado exhortó a los extranjeros a “consultar los requisitos de ley previstos para tal efecto en el artículo 37 de la Ley de Migración”.

No obstante, los hondureños para buscar la condición de refugiado en México o con la creencia de que podrán pasar a Estados Unidos, siguen adelante con los bolsos llenos de esperanzas de lograr un futuro mejor.

Ya Naciones Unidas dijo que existe «preocupación por la situación de inseguridad y la necesidad de protección de las personas» que integran la caravana. Pidió a Honduras, Guatemala y México garantizar la seguridad de estas personas y otras sujetas a protección internacional.

Estados Unidos ha venido exhortando a los países de Centroamérica a que enfrenten los altos niveles de inseguridad y corrupción, a cambio de apoyar en su desarrollo económico.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Trump amenazó a Honduras mientras migrantes caminan rumbo a EEUU

Tags: Caminata del MigranteDDHHEEUUGuatemalaHondurasMéxicoTrump
Previous Post

Sánchez defiende unos presupuestos que Cs y el PP catalogan de fraudulento

Next Post

Berkeley Energía recibe negativa del Gobierno para proyecto de Uranio en Salamanca

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Pandemia ataque terrorista
Mundo

Un ataque terrorista podría causar la próxima pandemia y sería más mortal

26/01/2021
España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar más de lo esperado»

26/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

26/01/2021
Next Post
El proyecto de Berkeley Energía depende de una una licencia urbanística de construcción local y la autorización del Ministerio de Transición Ecológica

Berkeley Energía recibe negativa del Gobierno para proyecto de Uranio en Salamanca

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad