• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Amnistía Internacional pidió garantizar derechos de migrantes venezolanos

Amnistía Internacional pidió garantizar derechos de migrantes venezolanos

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
03/09/2018
in NATURALEZA, Venezuela
0
Amnistía Internacional pidió a los países abstenerse de imponer barreras que obstaculicen el acceso a estos mecanismos de protección/Reuters

Amnistía Internacional pidió a los países abstenerse de imponer barreras que obstaculicen el acceso a estos mecanismos de protección/Reuters

Amnistía Internacional pidió este lunes a los países de América Latina garantizar los derechos de los migrantes venezolanos.

En una carta, la ONG solicitó a los gobiernos «brindar acceso sin restricciones a los sistemas de protección internacional como el refugio u otros mecanismos complementarios».

Autoridades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay se reúnen hoy y este martes para buscar soluciones a la masiva migración de venezolanos.

Amnistía Internacional pidió «abstenerse de imponer barreras que obstaculicen el acceso a estos mecanismos de protección, incluyendo la imposición de solicitud de pasaportes o visados«.

Señaló que los países «deben tomar medidas de protección» que ofrezca soluciones a los venezolanos «a través de una estadía legal y con las salvaguardas apropiadas» en «estricto apego y respeto al principio de no devolución», reseñó EFE.

AI indicó que los países de la región «deben expresar de forma unánime que Venezuela» pasa por una situación de «violaciones masivas de los derechos humanos«.

En su escrito, Amnistía Internacional solicitó también garantizar «estándares mínimos» de legalidad para que los migrantes venezolanos puedan acceder a derechos como salud, educación o trabajo.

La asociación recomienda además a estos países y a organizaciones como la ONU «trabajar en conjunto» para buscar soluciones compartidas al problema de la migración venezolana.

#MedidasUrgentes: Lee nuestra carta abierta 📄 para las autoridades de varios países de las Américas que se reúnen en Quito, #Ecuador para tratar la #SalidaDeEmergencia de personas que huyen de la crisis en #Venezuela. 👉🏽 https://t.co/6zunRO37fM pic.twitter.com/A7qC0Cw2L9

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) September 3, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Países sudamericanos convocaron a reunión regional por migración venezolana

https://www.cambio16.com/actualidad/paises-andinos-solicitaron-cooperacion-internacional-para-enfrentar-migracion-venezolana/

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Amnistía InternacionalDDHHmigraciónVenezuela
Anterior

Refinería venezolana Amuay detiene su producción de gasolina

Siguiente

Un autobús se estrelló en Avilés y dejó cinco fallecidos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
En la imagen, un guardia civil inspecciona un autobús accidentado en Avilés, España, el 3 de septiembre de 2018.  REUTERS/Eloy Alonso

Un autobús se estrelló en Avilés y dejó cinco fallecidos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In