• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Apertura del Ibex 35 muestra tendencia a la baja mientras recoge beneficios

Apertura del Ibex 35 muestra tendencia a la baja mientras recoge beneficios

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/01/2019
in Economía y finanzas, España, NATURALEZA
0
apertura del ibex 35

En su apertura, el Ibex 35 detuvo su racha positiva / Bolsa de Madrid web

El indicador bursátil español detiene se avance. La apertura del Ibex 35 para la jornada de este jueves mostró una tendencia a la baja. El retroceso se produce luego de dos jornadas al alza y una racha alcista. El empuje le había permitido recuperar más de un 6 por ciento de capitalización en las tres sesiones previas. La bolsa española se mantiene a la espera de novedades sobre los diversos frentes de actualidad que preocupan a los inversores.

Por su parte, en el Reino Unido se mantiene el estancamiento parlamentario sobre el Brexit. En China volvían las preocupaciones por la desaceleración económica. No obstante, las promesas de mayor inversión del Gobierno moderaban por el momento las inquietudes.

Al mismo tiempo, seguían las expectativas por las negociaciones entre Pekín y Washington. También se espera por la evolución de los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Ante estas y otras incertidumbres, los inversores optaban por la cautela.

Descensos en la apertura del Ibex 35

Tras un cuarto de hora de contratación, el Ibex 35 caía un 0,61 por ciento. El indicador bursátil español llegaba así a 8.858,3 puntos. Mientras, el FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,39 por ciento. De esta manera, el índice de grandes valores europeos se ubicaba en 1.378,71.

En el sector bancario predominaban las tomas de beneficios tras los avances de la víspera. Santander perdía un 1,2426 por ciento. Por su parte, BBVA retrocedía un 1,3699 por ciento. Caixabank bajaba un 1,1604 por ciento. Bankia descendía un 1,3673 por ciento. Sabadell cedía un 2,0561 por ciento.

Entre el resto de grandes valores los descensos eran menos pronunciados. Telefónica caía un 0,0394 por ciento. Inditex ganaba un 0,1733 por ciento. Iberdrola se dejaba un 0,2602 por ciento. Repsol perdía un 0,3072 por ciento.

Destacaba en negativo Mediaset España. La corporación televisiva retrocedía un 3 por ciento a 5,65 euros. Respondía así a una rebaja en el precio objetivo de Merrill Lync Bank of America de 10 a 4,3 euros.

También había caídas pronunciadas en el sector siderúrgico. ArcelorMittal caía un 1,3815 por ciento. Acerinox recortaba un 2,0784 por ciento. El descenso en estas empresas se veía agravado por la caída de Voestalpine.  La metalúrgica austriaca perdía un 4,6 por ciento. El descenso se produce tras la segunda advertencia sobre sus beneficios en cuatro meses ante problemas operativos en EEUU y provisiones por una investigación judicial.

El cierre de la previa mantuvo racha alcista

En contraste con la apertura del Ibex-35 de este jueves, el miércoles índice cerró el miércoles  al alza, impulsado por los bancos. Éstos aprovecharon los buenos resultados corporativos del sector en Estados Unidos. Sin embargo, las subidas fueron limitadas en general, ante la incertidumbre generada por el revés parlamentario al plan del Brexit en Londres.

La aplastante derrota de la propuesta de Theresa May sumió en el caos el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea. El revés se produjo a solo diez semanas de la fecha prevista para que se consume. La primera ministra trataba infructuosamente de forjar un consenso en el Parlamento sobre el acuerdo de divorcio.

En Goldman Sachs señalaron que tras la votación parlamentaria del martes ahora es más probable un «Brexit más suave y más tarde».

Los inversores también mostraron cautela antes de que la Reserva Federal publique su Libro Beige tras el cierre bursátil. El documento podría dar más pistas sobre el futuro de los tipos de interés en Estados Unidos.

Los sólidos resultados de bancos estadounidenes como Goldman Sachs o Bank of America dieron soporte al sector en Europa

Impulsado por la banca

En este contexto, el Ibex-35 sumó un 0,71 por ciento, hasta los 8.912,7 puntos. Mientras,  el FTSE Eurofirst 300 avanzó un 0,39 por ciento.

Entre los grandes bancos, Santander subió un uno por ciento, tras cancelar la víspera la designación de su nuevo CEO por motivos de remuneración, mientras el mercado espera indeciso las próximas decisiones de la entidad sobre un nuevo candidato.

Por su parte, BBVA avanzó un 2,4 por ciento. Bankia avanzó más de un 2 por ciento. Caixabank subió un 1,69 por ciento. Sabadell fue el mejor valor con un avance del 4,79 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotó un 0,32 por ciento. Repsol cerró sin variaciones. En contraste, Inditex mostró un descenso del 1,1 por ciento.

Los valores ligados a la energía cayeron. Red Eléctrica se dejó un 2,13 por ciento tras una rebaja en la recomendación de Morgan Stanley, que bajó también el precio objetivo a Enagás, que bajó un 1,7 por ciento en bolsa.

Tras la apertura del Ibex 35, se espera que el efecto que la cautela de los inversores pueda tener para el resto de la jornada.

 

Para más información visite Cambio16.

Lea también: El Ibex responde con un modesto avance a la derrota del acuerdo para el Brexit

https://www.cambio16.com/actualidad/modesto-avance-ibex/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridIbex 35Índice BursátilMercado Bursátil
Anterior

Los Derechos Humanos como antídoto del nacionalismo populista

Siguiente

Errejón hace a un lado a Podemos y se presenta como candidato de Más Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
"Nos encontramos ante un momento decisivo, Andalucía ha sido un toque de atención. Hoy todo el mundo sabe que necesitamos un revulsivo", expresa la carta conjunta. Foto: @ManuelaCarmena

Errejón hace a un lado a Podemos y se presenta como candidato de Más Madrid

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In