• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Arabia Saudí celebra conferencia ‘Iniciativa de Inversión Futura’ en medio de críticas internacionales

Arabia Saudí celebra conferencia ‘Iniciativa de Inversión Futura’ en medio de críticas internacionales

Brian Contreras by Brian Contreras
23/10/2018
in Energía16
0
Contratos por más de USD 50.000 millones fueron firmados en el primer día de la Iniciativa de Inversión Futura 2018

Contratos por más de USD 50.000 millones fueron firmados en el primer día de la Iniciativa de Inversión Futura 2018

Arabia Saudí inauguró la Iniciativa de Inversión Futura, una conferencia sobre inversiones en la que se reúnen cientos de banqueros y ejecutivos de compañías con la finalidad de firmar acuerdos por el orden de los 50.000 millones de dólares para buscar una economía fuerte e independiente del petróleo.

En la primera jornada de la Iniciativa de Inversión Futura, Arabia Saudí firmó contratos por 50.000 millones de dólares en el sector industrial, gasífero, petrolero y de infraestructura. Los acuerdos se completarían con compañías multinacionales como Trafigura, Total, Hyundai, Norico, Schlumberger, Halliburton y Baker Hughes.

Más de 20 memorandos de entendimiento y acuerdos por un valor superior a los 50.000 millones de dólares se firmaron en el primer día de la Iniciativa de Inversión Futura en su segunda edición.

Los tratos estipularon proyectos entre Saudi Aramco y multinacionales como la francesa Total, la japonesa Sumitomo y la china Norinco. También incluyó acuerdos entre la Autoridad de Transporte Público de Arabia Saudí y la China Civil Engineering Construction Corporation.

?? We see what partnership means when you have difficult times. @Total has partnered @Saudi_Aramco for 40 years, this is why I went to KSA. I believe it’s preferable to engage in frank & assertive dialogue, in which we make our values clear, with our partners. pic.twitter.com/7ThPy1px9v

— Patrick Pouyanné (@PPouyanne) 23 de octubre de 2018


El evento, celebrado entre los días 23 y 25 de octubre, se realizó a pesar de las críticas internacionales en torno al asesinato del periodista saudí, Jamal Kashoggi, en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, en el que vinculan incluso al príncipe heredero, Mohammed bin Salman.

En declaraciones durante la apertura de la conferencia, la empresaria saudí Lubna Olayan dijo que el asesinato del columnista del Washington Post era un acto «extraño para nuestra cultura» y expresó confianza en que el reino «saldrá más fuerte».

Se espera que diversos ejecutivos de importancia funjan de oradores en la conferencia durante los tres días de duración. El jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriyev, el gerente del gigante energético francés Total, Patrick Pouyanne, y el Primer Ministro de Pakistán, Imran Khan, están confirmados como ponentes.

Iniciativa de Inversión Futura a media máquina

Si bien es cierto que muchos empresarios participarán y la captación de capitales marcha bien, esta edición de la Iniciativa de Inversión Futura contrasta con la celebrada el año pasado.

En esta oportunidad, el asesinato de Kashoggi generó una indignación mundial que ensombreció la conferencia. En este sentido, algunos actores de paso se cohibieron de participar, posiblemente por la situación políticamente tensa que vive Arabia Saudí tras el caso de Khashoggi.

De hecho, un grupo de hackers decidieron hackear la página web del evento como signo de rechazo al asesinato del periodista. En la apertura de la jornada, los organizadores mostraron una versión de respaldo de la página, ya que la principal era objeto de ataques cibernéticos.

The apparent hack is the latest blow to Saudi Arabia’s Future Investment Initiative conference, after business and media heavyweights withdrew from the event over the murder of Jamal Khashoggi. https://t.co/2nYy8hxRHR

— The New Arab (@The_NewArab) 22 de octubre de 2018


La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Legarde y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, se retiraron. De igual forma lo hicieron el presidente ejecutivo de Siemens, Joe Kaeser, los jefes corporativos de JP Morgan, Ford y Uber, y medios de comunicación como Bloomberg, CNN y el Financial Times.

De igual manera, los ministros de Reino Unido, Estados Unidos y Francia decidieron no ir a pesar de los acuerdos por cuantiosas cantidades de dinero que sostienen con Arabia Saudí.

Oportunidades escondidas

Aunque esta conferencia no inició con el mismo éxito la Iniciativa de Inversión Futura de 2017, la ausencia de actores no tendría que significar un fracaso total.

Otros mercados y empresarios están a la espera de poner sus manos en los contratos con Arabia Saudí, principal exportador de crudo del mundo y uno de los líderes en cuanto a producción.

Uno de los organizadores del evento comentó que las compañías de Rusia y China no habían manifestado intenciones de retirarse.

Por otra parte, Ellen Wald experta en la industria energética y autora del libro ‘Saudi Inc’, resaltó que esta es una oportunidad para que Arabia Saudí aproveche el acercamiento de otros mercados.

«La retirada de alto perfil de tantos directores ejecutivos estadounidenses de la conferencia sin duda presenta oportunidades para que las compañías asiáticas y rusas salgan a la luz», indicó.

También cree que, indistintamente del éxito de la Iniciativa de Inversión Futura 2018, «no hay indicios de que las empresas se estén alejando de las oportunidades de negocio en el reino».

Tensión latente en Riad

El asesinato de Khashoggi causó la conmoción de la comunidad internacional por las misteriosas condiciones en las que ocurrió.

Como periodista, Khashoggi asestaba duras críticas en contra de la corona de su país a través sus escritos para el Washington Post. El 2 de octubre se dirigió al consulado saudí en Estambul para solicitar documentos que necesitaba para casarse. Fue visto por última vez antes de entrar al recinto.

Tras su desaparición, pasaron días antes de que se confirmara su muerte. Riad emitió una explicación, dos semanas después, en la que aseguró que falleció a causa de «una pelea» en el consulado.

No obstante, esta historia carece de argumentos sustentables y ha recibido críticas, en especial por parte de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Este último aseguró que la muerte de Khashoggi fue «planeada» y que el periodista fue «asesinado de manera salvaje».

Esta situación genera una presión política y comercial en Arabia Saudí. A pesar de que muchos gobiernos aún no optan por tomar una postura frontal en contra del reino por su importancia como actor económico y geopolítico, ya se plantean alternativas como imponer sanciones.

En este contexto, la Iniciativa de Inversión Segura se desarrollará a lo largo de la semana, con la intención de que se firmen acuerdos milmillonarios a pesar de la polémica en torno al primer exportador de petróleo del mundo.

Las conferencias serán transmitidas en tiempo real en esta página web.

Para más información, visite Energía16

Lea también: Arabia Saudí desestima que se desate un embargo petrolero por sanciones en su contra

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SaudíConflictocontratosEmpresasEnergia16-Medio OrienteEventoFirmasJamal KhashoggiPetróleoProyecto
Anterior

Mecanismo Europeo de Estabilidad expresó intranquilidad por presupuesto de Italia

Siguiente

Valverde: «Buscaremos ser efectivos sin Messi»

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post

Valverde: "Buscaremos ser efectivos sin Messi"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In