• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Mecanismo Europeo de Estabilidad expresó intranquilidad por presupuesto de Italia

Mecanismo Europeo de Estabilidad expresó intranquilidad por presupuesto de Italia

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
23/10/2018
in Economía y finanzas, PLANETA
0
En la imagen de archivo, un hombre camina junto a un cartel del Banco de Italia en Roma. Reuters/Tony Gentile

En la imagen de archivo, un hombre camina junto a un cartel del Banco de Italia en Roma. Reuters/Tony Gentile

El presidente del Mecanismo Europeo de Estabilidad expresó intranquilidad por el presupuesto de Italia, que apunta para el año próximo a un déficit del 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Esta cifra está muy por encima de los compromisos del anterior Gobierno y podría incidir en un aumento en el volumen de su deuda pública. También llevaría a la nación a incumplir las normas fiscales de la UE.

Este martes, el máximo dirigente del fondo de rescate de la zona euro dijo que los generosos planes de gasto de Italia suponían un riesgo para los bancos nacionales.

«Hay un riesgo con Italia. Estamos preocupados por Italia. Porque los planes fiscales no son compatibles con el marco fiscal de la UE«, dijo Klaus Regling en una conferencia de prensa en Luxemburgo.

Sin embargo, advirtió contra el pánico porque el contagio hacia otros países había sido  «muy limitado».

Regling, quien preside el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), con sede en Luxemburgo, destacó que los problemas de la deuda de Italia eran diferentes a los de Grecia, que necesitó tres rescates de la zona euro en la última década.

«La verdad es que no hay que entrar en pánico», dijo Regling.

Italia versus Grecia

Al enumerar las diferencias entre la situación actual de Italia y la larga crisis de Grecia señaló lo siguiente:

Los fundamentos de Italia son mucho más sólidos. El déficit nominal del país es limitado y tiene un superávit en cuenta corriente. También su deuda tenía un vencimiento medio relativamente largo que ayudaba a proteger al país de la presión del mercado.

La crisis que golpeó la economía mundial a finales de 2008 llevó a los países de la UE a crear un mecanismo de estabilización financiera para ayudar a las naciones en dificultades pertenecientes al bloque. Fue así como nació el MEDE.

Los comentarios de Regling se producen horas antes de que la Comisión Europea debata los próximos pasos sobre Italia, en un procedimiento que podría conducir a un rechazo del plan presupuestario o a la imposición de multas. Ya la pasada semana la CE envió una carta de advertencia a Roma sobre el particular.

Los planes se mantienen

El Tesoro italiano le dijo a la Comisión Europea el lunes que no modificaría sus controvertidos planes presupuestarios, aunque prometió intervenir si no cumplía sus metas de deuda y déficit.

El ministro de Economía, Giovanni Tria, reconoció que el presupuesto del Gobierno para 2019 no estaba en línea con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE.

En una carta a la Comisión, publicada en el sitio web del Tesoro, dijo que el Gobierno tuvo que responder a años de bajo rendimiento económico. Agregó que no tenía la intención de ampliar aún más el déficit presupuestario en 2020 y 2021.

«(El presupuesto) fue una decisión difícil, pero necesaria, dada la demora de Italia en alcanzar los niveles del PIB antes de la crisis y las condiciones económicas desesperadas en las que se encuentran los ciudadanos más desfavorecidos», escribió Tria.

El ministro expresó que su Gobierno confía en que lo explicado haya sido suficiente para aclarar la configuración de sus presupuestos. Asimismo subrayó que la ley (fiscal) no pondrá en riesgo la estabilidad financiera de Italia u otros estados miembros de la Unión Europea.

UE revisa déficit del 2017

La agencia de estadísticas de la UE señaló que el déficit presupuestario de Italia en 2017 fue del 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto del país.

Al revisar las estimaciones anteriores se observa un alza del 0,1 por ciento. En línea con los datos proporcionados por Roma, el déficit se ubicaba en el 2,3 por ciento.

La deuda del país en 2017 alcanzó un 131,2 por ciento del PIB, levemente por debajo del 131,4 por ciento de 2016, dijo Eurostat.

La deuda de 2017 es más baja que las estimaciones anteriores, que la ubicaban en el 131,8 por ciento del PIB.

Señaló la agencia de estadísticas de la UE que el déficit para el conjunto de los 19 países de la eurozona fue del 1,0 por ciento en 2017, frente al 1,6 por ciento en 2016.

La deuda del bloque de la divisa única se redujo al 86,8 por ciento del PIB, frente al 89,1 por ciento en 2016, reseñó Reuters. En la estimación anterior publicada en abril, Eurostat dijo que el déficit de la zona euro fue del 0,9 por ciento en 2017, y que la deuda fue del 86,7 por ciento.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Las bolsas europeas caen a sus niveles más bajos en casi dos años

https://www.cambio16.com/cambio-financiero/las-bolsas-europeas-caen-a-sus-niveles-mas-bajos-en-dos-anos/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comisión EuropeaDéficitItaliaPIBPIB italianoPresupuestoUE
Anterior

Una bomba fue encontrada en buzón de George Soros

Siguiente

Arabia Saudí celebra conferencia ‘Iniciativa de Inversión Futura’ en medio de críticas internacionales

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
Contratos por más de USD 50.000 millones fueron firmados en el primer día de la Iniciativa de Inversión Futura 2018

Arabia Saudí celebra conferencia 'Iniciativa de Inversión Futura' en medio de críticas internacionales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In