• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Árboles artificiales para limpiar el aire de las ciudades

Árboles artificiales para limpiar el aire de las ciudades

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/02/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Árboles artificiales

Los árboles artificiales ya han sido probados en Dresde, Berlín, Oslo y París / Green City Solutions Web / Archivo

Los árboles artificiales han servido por años con propósitos decorativos. Pero no han podido suplir otras funciones de la vegetación natural, como limpiar el aire. Sin embargo, la tecnología está haciendo que esta realidad esté a punto de cambiar.

Una asombrosa solución

Los problemas de contaminación de las ciudades no son nuevos, ni pequeños. Pese a los esfuerzos en más metrópolis, los niveles de contaminación siguen siendo peligrosamente altos. Esta situación provoca problemas pulmonares e incluso la muerte prematura.

Afortunadamente, una novedosa tecnología llegó para ayudar a solventar el problema.

Se trata de City Trees, unas instalaciones cubiertas de musgo, diseñadas para absorber lo peor del dióxido de nitrógeno (NO2), mientras liberan oxígeno fresco. Este dispositivo fue creado por la empresa alemana Green City Solutions.

Y además de ecológicos, también son decorativos. Incluso hay un banco de madera unido a ellos, para que los transeúntes puedan, literalmente, recuperar el aliento.

Un filtro inteligente

Los árboles artificiales han sido catalogados como el «primer filtro de contaminación biotecnológico del mundo».

#WinterlichesWochenende#CityTree #DRESDENconcept #SLUB #Dresden #GruenImWinter ☃️ pic.twitter.com/poQdI9cjH0

— Green City Solutions (@mycitytree) January 14, 2017

Green Cirty Solutions explica que el CityTree se puede adaptar a los requisitos específicos de los pueblos, las empresas o el sector inmobiliario. «Y el valor agregado es siempre el mismo: una mejora significativa en la calidad de vida».

El City Tree se construye a partir de una combinación de plantas y la tecnología de IoT (Internet de las Cosas).

Mejor desempeño que los árboles naturales

Cada unidad absorbe las partículas finas de hasta 417 coches y tiene un rendimiento medioambiental de 275 árboles plantados de manera tradicional. Además, es capaz de reducir la huella anual de CO2 hasta en 240 toneladas. Pero necesita solamente el 5% de los costes. Y ocupa 99% menos de espacio que las plantas naturales.

Se necesita un área de unos 3 metros cuadrados para su instalación. Además de su tecnología IoT, cuenta con un dispositivo para uso de energía solar y un depósito de agua integrado. Por ello, requieren de un mínimo mantenimiento, explican los diseñadores.

Cada City Tree es capaz de reducir la polución local hasta en 30% en un radio de 50 metros.

Los árboles artificiales ya han sido probados en Dresde, Berlín, Oslo y París. A estas ciudades se sumó recientemente Londres. La capital británica colocó recientemente tres City Trees, en el sector de Leytonstone.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Acciona ganó contrato de saneamiento de aguas en Portugal por 42 millones

Acciona ganó contrato de saneamiento de aguas en Portugal por 42 millones

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aire de las ciudadesGreen City SolutionsLondres
Artículo anterio

El marfil, un comercio que crece con la agonía de los elefantes

Próximo artículo

EE UU percibe que España obstaculiza la solución a la crisis venezolana

Citations & References:

CityTrees in use - GreenCity Solutions

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el arma más destructiva de la guerra: el cañón láser Zadira

20/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el desempleo y la inflación en Rusia a cifras récord

20/05/2022
Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

21/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Next Post
Venezuela Estados Unidos España

EE UU percibe que España obstaculiza la solución a la crisis venezolana

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In