• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > ARTE /Audemars Piguet LA LUNA SE ALEJA de PHOEBE HUI

ARTE /Audemars Piguet
LA LUNA SE ALEJA de PHOEBE HUI

Cambio16 by Cambio16
10/04/2021
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
la Luna se aleja

Fotos PHOEBE HUI-AUDEMARS PIGUET

Audemars Piguet Contemporary anunció que la artista multidisciplinar Phoebe Hui, residente en Hong Kong, fue seleccionada para la quinta Audemars Piguet Art Commission en colaboración con la comisaria independiente Ying Kwok, encargada del Pabellón de Hong Kong en la 57 Bienal de Venecia

La instalación a gran escala titulada The Moon is Leaving Us es el resultado de observaciones históri­cas y contemporáneas de la Luna y pretende llamar la atención sobre la importancia crucial de la repre­sentación visual en la ciencia y nuestra compren­sión del universo. Se presentará en Tai Kwun, Cen­tre for Heritage and Arts de Hong Kong, el 23 de abril de 2021 y estará disponible por un período de cua­tro semanas que comprende la celebración de la fe­ria Art Basel Hong Kong (19-23 de mayo de este mis­mo año). Se trata de la primera Audemars Piguet Art Commission en Asia.

Investigadora y creadora a partes iguales, Phoebe Hui es conocida por sus obras de arte provocadoras que combinan una temática elaborada, una propues­ta artística intrincada y una artesanía tradicional. La propuesta de Hui consiste en deconstruir, descifrar y visualizar inventos científicos, innovaciones y tec­nologías para sacar a relucir su belleza oculta y per­mitir al público entender mejor su complejidad. Ins­pirado en la vida cotidiana y a menudo imbuido de humor, el lenguaje artístico de Hui resalta los víncu­los inextricables entre representación artística, cien­cia y tecnología.

Para Hui, la Luna simboliza la unión y al mismo tiempo amplifica la desconexión física, una teoría que adquiere mayor relevancia hoy en día

La obra brindará una plataforma para que los visitantes investiguen las fuerzas cósmicas e innatas que conectan lo personal y lo planetario, propiciando alejarse de la compren­sión personal y limitada del universo para adentrar­se en nuevas perspectivas de la mano del arte con­temporáneo.

Para Hui, la Luna simboliza la unión y al mismo tiempo amplifica la desconexión física, una teoría que adquiere mayor relevancia hoy en día. Su interés por la Luna se remonta a su infancia, cuando descu­brió el legendario poema de Su Dongpo, Preludio a la melodía del agua. El protagonista del poema con­templa la Luna mientras piensa en su hermano, del que está separado.

Esta imagen se quedó grabada en Hui, acostumbrada a vivir lejos de sus amigos y fa­miliares durante sus estudios en el extranjero, y su apego a la Luna fue desarrollándose hasta engendrar la idea de que uno puede sentirse cerca de sus seres queridos observando el cuerpo celeste.

La Luna desde el hogar de Audemars Piguet

El interés por la Luna se reavivó en la artista du­rante una visita en 2018 a los remotos parajes de La Vallée de Joux, el hogar de Audemars Piguet, cuan­do se encontró en un oscuro camino iluminado por la Luna. El resplandor singular de la Luna en esta parte del mundo, a menudo como única fuente de iluminación nocturna, y el intenso contraste de esta experiencia con la vida cotidiana en la luminosa me­trópoli de Hong Kong, sentaron las bases de la temá­tica del quinto Comité Artístico de Audemars Piguet.

En el proceso de investigación, Hui se entrevis­tó con un antiguo astronauta que comentaba cómo, pese a los muchos avances científicos de los últimos siglos, desde la Tierra solo vemos una parte de la Luna. Hui también descubrió que las representacio­nes de la Luna son subjetivas y pueden depender de los instrumentos empleados, la elección de los da­tos o incluso la preferencia personal de los científi­cos. Esta idea fascinó a la artista, que en este nuevo trabajo se interroga sobre la mutabilidad del mundo: qué consideramos un hecho en relación con la natu­raleza, frente a un mundo invisible u oculto a la vista.

  • la Luna se aleja
  • la Luna se aleja
The Moon is Leaving Us interpretará poéticamen­te el hecho científico de que la Luna se desplaza len­tamente alejándose de la Tierra y planteará pregun­tas acerca de la naturaleza y las formas de visión de la humanidad en torno a ella.

Phoebe Hui es una artista e investigadora inter­disciplinar que trabaja principalmente en la relación entre lenguaje, sonido y tecnología. Sus últimos pro­yectos se centran en conceptos multidisciplinarios procedentes de la filosofía de la ciencia, la estética del sistema y el concepto de indeterminación. Hui ha cursado un máster en Bellas Artes (UCLA Design Media Art de Los Ángeles), un máster en Bellas Artes (Central Saint Martins College of Art and Design de Londres) y un grado en Medios Creativos (City Uni­versity of Hong Kong).

Un encargo que lleva a Phoebe Hui a un nuevo nivel de creación

En su haber destacan varias becas y premios como HKETO Yale-China Art Fe­llowship, Hong Kong Art Development Council Young Artist Award (Media Art), Asian Cultural Council Al­tius Fellowship, Bloomberg Emerging Artist Award, Asian Cultural Council United States-Japan Arts Pro­gram Research Fellowship, Hong Kong Art Develop­ment Council Art Scholarship y Hong Kong Design Association Design Student Scholarship.

Ha presen­tado su práctica artística e investigadora y sus tra­bajos a nivel mundial en Ars Electronica, ISEA, MIT Media Lab, Asian Contempo­rary Art Week, Metropolitan Museum of Art o Inter­national Festival of Arts and Ideas.

  • la Luna se aleja
  • la Luna se aleja
  • la Luna se aleja
Ying Kwok y Phoebe Hui en el estudio de la artista en Hong Kong; estudios previos de The Moon is Leaving Us

Para Phoebe Hui, “este encargo es el sueño de todo artista y ha llevado mi creación a un nuevo nivel. El respaldo de Audemars Piguet Contemporary me ha animado a reflexionar sobre la esencia de mi obra y me ha brindado una oportunidad de interacción más allá de mi red. Conocer a ingenieros y científicos ha aportado al proyecto una serie de perspectivas totalmente nuevas. Sin esa mirada, esta obra nunca ha­bría sido posible”.

Ying Kwok es una comisaria independiente que destaca por su método creativo, consistente en cen­trarse en los límites de la colaboración entre los co­misarios, los artistas y la comunidad. Ha trabajado como comisaria del Chinese Arts Centre de Man­chester (Reino Unido) en el periodo 2006-2012. Ha sido co-comisaria de numerosas exposiciones in­ternacionales, entre ellas Harmonious Society, Asia Triennial (Manchester, 2014); From Longing to Be­longing, Łaźnia Centre for Contemporary Art (Polo­nia, 2014, 2016); No Cause for Alarm, La MaMa Ga­llery (Nueva York, 2016); y el festival en línea Peer to Peer: UK/HK (2020).

Fomentar el pensamiento crítico y el debate eficaz

Con la beca Asia Cultural Council Fellowship (2015), ha realizado una investigación de cinco me­ses sobre proyectos de participación y compromiso en Estados Unidos. A fin de fomentar el pensamiento crítico y el debate eficaz en Hong Kong, Kwok ha fundado el Art Appraisal Club con un gru­po de profesionales del arte locales. El club ofrece reseñas periódicas de exposiciones, y sus artículos se publican en revistas y diversas plataformas ar­tísticas y culturales. Kwok también ha comisariado el Pabellón de Hong Kong en la 57 Bienal de Vene­cia de 2017.

“Conocer a ingenieros y científicos ha aportado al proyecto una serie de perspectivas totalmente nuevas. Sin esa mirada, esta obra nunca habría sido posible”

Según Ying Kwok, “la práctica de Phoebe reinter­preta artísticamente la investigación científica de gran complejidad técnica en una experiencia tangi­ble y cercana. Sus instalaciones poseen una mirada humanística que permite a públicos de procedencias diversas conectar con ideas científicas complejas. El acompañamiento de Audemars Piguet Contempo­rary ha supuesto un avance significativo en el tra­bajo de Phoebe. El programa ha animado a la artis­ta a asumir riesgos con una visión ambiciosa, y con la tranquilidad de disponer de los recursos y la ex­periencia necesarios para llevar su obra a un nivel completamente nuevo”.

La Luna va alejando de la Tierra

La Audemars Piguet Art Commission es un con­curso bienal patrocinado por Audemars Piguet Con­temporary, una división dentro de la Manufactura de Haute Horlogerie suiza. Con cada Art Commission, se selecciona a un artista que aún no goza de re­conocimiento internacional para el desarrollo, jun­to con la orientación de un comisario independien­te de renombre, de una pieza artística a gran escala que amplifique su obra a una nueva dimensión en su carrera.

El artista seleccionado tiene la oportuni­dad de trabajar codo con codo tanto con el comisa­rio independiente, y experto en su región, como con el equipo de Audemars Piguet Contemporary, que acompaña y respalda al dúo desde la concepción de la creación, hasta su desarrollo y exposición. ­

The Moon is Leaving Us interpretará poéticamente el hecho científico de que la Luna se desplaza lentamente alejándose de la Tierra y planteará preguntas acerca de la naturaleza y las formas de visión de la humanidad en torno a ella.

Lea también en Cambio16.com:

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Audemars Piguet Contempo­raryLa Vallée de JouxPhoebe HuiThe Moon is Leaving Us
Artículo anterio

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

Próximo artículo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

portadores de humanidad
Revista

Portadores de humanidad

12/05/2022
deshumanización
Revista

Deshumanización

12/05/2022
Helena Herrero
Revista

Helena Herrero: “La tecnología debe construir un mundo más justo y sostenible”

11/05/2022
escalada nuclear
Revista

Víctor Resco de Dios: «El precio de una escalada nuclear es la seguridad alimentaria»

09/05/2022
Next Post
Egipto Ciudad Perdida

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In