Por: Gonzalo Toca La madurez es algo inevitable y, sin embargo, inesperado. También para las empresas. Las grandes tecnológicas como Apple están viendo cómo las ventas de sus productos estelares se ralentizan o cómo envejece y se cuartea sin remedio su imagen de inocencia infantil. Mientras tanto, Silicon Valley y …
Read More »El derecho al transporte y la movilidad: Entrevista a José Luis Ábalos
Para el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, es necesario que el debate sobre las infraestruturas y el transporte deje de esgrimirse como un arma arrojadiza en la confrontación política para convertirse en una cuestión de Estado, una planificación estratégica que afecta al bienestar de todos los ciudadanos y al …
Read More »Jerez, la grandiosa supremacía del baile
De nuevo, un año más, todo está preparado para que la ensolerada ciudad andaluza se convierta en el punto de referencia universal para los amantes del baile flamenco y la danza española. Y es que el rotundo éxito artístico y de organización desde que viera su luz primera, allá por febrero …
Read More »Apostemos por la política. Nuevo número (+vídeo)
Gorka Landaburu presenta el nuevo número de Cambio16. En la edición se refiere a la irrupción de Vox en la política española y su papel decisivo en el cambio en Andalucía, comunidad que durante 36 años fue el granero de votos del PSOE, auguran un nuevo escenario electoral en el que …
Read More »En Portada: Casado quiere unir todo lo que esté a la derecha del PSOE
En la revista de Cambio16 de diciembre y enero, el protagonista de nuestra portada es Pablo Casado, líder del Partido Popular. Casado responde en una extensa entrevista en exclusiva acerca de cuestiones como el problema de la inmigración, la independencia de Cataluña, la unidad de Europa o la reforma de …
Read More »Los Derechos Humanos como antídoto del nacionalismo populista
Por Beatriz Becerra, vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos en el Parlamento Europeo y eurodiputada del Grupo de la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE). Los fantasmas nacionales y tribales vuelven a agitarse, por lo que es el momento de levantarse de nuevo en defensa del …
Read More »Pablo Casado: “Que nadie busque al PP fuera del PP porque no lo va a encontrar”
Heredó un partido dividido, acomplejado y acosado por la corrupción, hasta el punto de que tuvo que ceder el poder en una moción de censura que fue capaz de unir al resto de la oposición, quebrando la cohesión del bloque constitucionalista. Sin embargo, consiguió despejar todas las dudas y su …
Read More »La “economía esférica” de Matarromera
Bodegas Familiares Matarromera es un gran ejemplo de empresa innovadora en un sector tradicional. En solo 30 años de existencia ha conseguido situarse a la vanguardia de las empresas punteras en proyectos y productos innovadores y en industria 4.0. Esta compañía vitivinícola ha apostado desde sus inicios por la I+D+i …
Read More »El arte de dar vueltas
Andrés Moreno En anteriores entregas hemos intentado demostrar que la relojería es un mundo de gran riqueza, y no solo por los precios que se manejan. Tiene su parte histórica, su parte sociológica y también su parte tecnológica. Esta última es la que más apasiona a los coleccionistas, siempre atentos …
Read More »Bancos pagarán gastos notariales de hipotecas y clientes solo la tasación
Los partidos políticos han acordado que la nueva Ley Hipotecaria establezca que los gastos notariales vinculados a la firma de la hipoteca –gestoría, notaría, registro– sean pagados por la banca y que los de tasación sean abonados por el cliente. Así, las entidades deberán soportar el grueso de costes vinculados …
Read More »Renting Toyota, el mejor plan para las empresas
Aunque Toyota España se constituye en 1993, desde el año 1984 se importan vehículos de la marca japonesa a la península y Baleares, donde logran una rápida penetración y gran aceptación, sobre todo a raíz de la gesta de los pilotos españoles Carlos Sainz y Luis Moya, que al volante …
Read More »Ibercaja, para hacer grandes planes
Ante un panorama de incertidumbre y volatilidad, es preciso adelantarse al futuro y planificar cuanto antes la jubilación para garantizarnos un merecido bienestar. La economía global se está adaptando a una progresiva normalización de políticas monetarias tras varios años de fuerte expansión y los sistemas de pensiones se ven estresados …
Read More »El fútbol como hijo de la sociedad
El fútbol nunca ha sido una actividad trivial. Ni antes ni ahora. En cambio, debe pensarse en él como algo tribal: mientras dos equipos corren detrás de una pelota, también se pueden observar las particularidades que describen la convivencia en sociedad del ser humano. Es sabido que el individuo no …
Read More »Perspectivas de inversión de Fidelity International
Por Anna Stupnytska La divergencia que muestran las perspectivas de Estados Unidos y el resto del mundo centra la atención de las bolsas. El gigante norteamericano ha dejado atrás al resto de mercados bursátiles desde junio de este año y no parece fácil que esta dinámica vaya a cambiar a …
Read More »Pablo Casado, Rumbo a La Moncloa. Nuevo número (+vídeo)
Gorka Landaburu presenta el nuevo número de Cambio16. En la edición se refiere a los 48 que han transcurrido desde la fundación de esta histórica cabecera decana, un medio de comunicación fundamental para el advenimiento de la democracia en España y la consolidación de las libertades de información y prensa. …
Read More »Spike Lee: Treinta años hablando de racismo y enfrentándose al poder
Por: Paz Mata El debut de Spike Lee –She’s gotta Have it (1986)–, una comedia de bajo presupuesto, fue un bombazo tanto de taquilla como de crítica, convirtiéndose en uno de los éxitos comerciales del año. El cineasta, que vive en el lado oeste de Manhattan, tiene su oficina de …
Read More »Miquel Roca: “Soy reticente a una reforma acelerada de la Constitución”
Su nombre se asocia al consenso de la Transición que posibilitó la Constitución de 1978. No en vano, este hombre que representaba a la llamada “Minoría Catalana” es uno de los siete padres la carta magna. El resto de ponentes fueron Gabriel Cisneros, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y …
Read More »España y la Constitución de 1978: cuarenta años de fructífera y valiosa relación
Por: Mª Isabel Álvarez Vélez Profesora Ordinaria de Derecho Constitucional Facultad de Derecho (ICADE) Universidad Pontificia Comillas Es innegable que la vigencia de la Constitución de 1978 ha supuesto en España grandes beneficios políticos, sociales, culturales e incluso económicos. Decía Alexis De Tocqueville en su libro La democracia en América, …
Read More »