• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Revista > La verdad desnuda

La verdad desnuda

Cambio16 by Cambio16
12/07/2023
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
verdad desnuda

Para garantizar la biodiversidad de océanos y mares, poner fin a las devastadoras consecuencias de la sobrepesca y la contaminación y alcanzar el desarrollo sostenible, las soluciones tecnológicas, las políticas de regulación o los instrumentos de financiación no son suficientes. Es necesario un cambio en nuestra manera de pensar y actuar.

Según datos recientes de Marine Stewardship Council (MSC), la organización internacional independiente y sin ánimo de lucro creada para abordar el problema de la pesca no sostenible, los sistemas mundiales de producción de alimentos afrontan una presión sin precedentes con una población mundial que va a superar los 8.000 millones de habitantes en 2030 y los efectos potencialmente catastróficos del cambio climático.

La pesca desempeña un papel fundamental, ya que aporta proteínas a miles de millones de personas y ofrece una manera de producir alimentos natural y baja en emisiones de carbono. Si hubiera más pesquerías gestionadas de forma sostenible podríamos proporcionar incluso más alimentos de los que se necesitan para alimentar a la creciente población.

Pero será necesario actuar urgentemente: un tercio de las poblaciones de peces se encuentran amenazadas. Si conseguimos atajar el desafío que supone la sobrepesca, contribuiremos a combatir la inseguridad alimentaria y a prevenir enfermedades.

MSC es consciente de que los consumidores, los pescadores y las empresas apoyan este cambio. Es preciso que los gobiernos hagan más y garanticen la urgente transformación mundial que los sistemas alimentarios necesitan.

Con ocasión del debate en el Parlamento Europeo de la Ley de Restauración de la Naturaleza, la organización ecologista BLOOM publicó los resultados de una encuesta que revela que tres cuartas partes de los ciudadanos europeos están a favor de zonas marinas protegidas. No obstante, el 86% de ellas están sometidas a artes de pesca industriales que raspan el lecho marino y destruyen los ecosistemas, como la pesca de arrastre de fondo y las redes de cerco.

Famosos de todo el mundo se fotografiaron desnudos con peces y se han unido a diversas ONG para exigir a todos los gobiernos de la eurozona que acaben con la sobrepesca y lleven a cabo una transición justa hacia una pesca de bajo impacto y bajas emisiones de carbono.

También en Cambio16.com:

En 50 años la sobrepesca «engulló» más del 70% de tiburones y rayas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: 2299 La verdad desnudacontaminaciónMarine Stewardship CouncilPesca de arrastresistemas alimentariosSobrepesca
Anterior

Los dioses asesinos y mentirosos

Siguiente

El decrecimiento, ¿única salida a la crisis climática?

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Gunter Pauli
Revista

Gunter Pauli/ La abundancia, la estupidez y las lecciones no aprendidas de la naturaleza

26/04/2023
Revista

“Un tercio de las pesquerías deberían certificar la sostenibilidad en 2030”

11/04/2023
Antonio Turiel
Revista

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

18/03/2023
vencer miedo valiente
Revista

Julio de la Iglesia: El mundo está ávido de valientes que sepan quiénes son y adónde van

13/03/2023
Next Post
decrecimiento crisis climática

El decrecimiento, ¿única salida a la crisis climática?

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In