• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > ¡Atención! No todos los geles hidroalcohólicos funcionan contra el virus

¡Atención! No todos los geles hidroalcohólicos funcionan contra el virus

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
25/07/2020
in Ciencia & Tecnología, PLANETA
0
¡Atención! No todos los geles hidroalcohólicos funcionan contra el virus / Foto REUTERS / Vincent West

¡Atención! No todos los geles hidroalcohólicos funcionan contra el virus / Foto REUTERS / Vincent West

Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el uso de geles hidroalcohólicos contra el virus de la COVID-19. La declaración de la pandemia ha despertado al monstruo de la higiene de manos, pero no todos los productos son eficaces a la hora de protegernos.

Los científicos confirman que los geles hidroalcohólicos que cumplen su función contra la COVID-19 son aquellos que contienen alguna sustancia para destruir el virus. En España los más efectivos son los que cumplen con la norma UNE-14426, porque han sido sometidos a las pruebas correspondientes.

La diferencia entre los geles que se comercializan es que algunos son cosméticos y otros biocidas. Pero existe una manera de saber si cumplir con su función de defendernos contra el virus de Wuhan: su contenido de alcohol debe ser superior del 70%.

Geles que no funcionan contra el virus

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) retiró en Estados Unidos al menos 75 geles hidroalcohólicos para las manos. La razón: no contienen etanol, pero sí niveles peligrosos y potencialmente fatales de alcohol de madera.

La demanda de desinfectantes se ha disparado desde el inicio de la pandemia, ya que se ha recomendado a los estadounidenses que se laven las manos a menudo para protegerse contra la infección por coronavirus. Eso provocó que una gran cantidad de nuevas marcas invadieran en el mercado.

¡Atención! No todos los geles hidroalcohólicos funcionan contra el virus
¡Atención! No todos los geles hidroalcohólicos funcionan contra el virus / Foto REUTERS/Lam Yik

Por ello, la Administración de Alimentos y Medicamentos ha proporcionado una lista con las 75 marcas que dicen contener etanol (también conocido como alcohol etílico) en sus etiquetas, pero luego se demostró que contienen metanol o alcohol de madera. Las autoridades aseguran que los productos están mal etiquetados, y los compradores no podrían saber qué desinfectantes para manos contienen metanol.

La FDA pide que desconfíe de aquellos geles hidroalcohólicos que afirman estar «aprobados por la FDA» o que protegen “por hasta 24 horas”. No existe tal aprobación por parte del organismo.

Questions about methanol contamination in hand sanitizer? Visit FDAs searchable list to help you identify whether a firms’ hand sanitizer product is being recalled or has potential or confirmed methanol contamination: https://t.co/GeUwr33Y6W pic.twitter.com/iqn8Lop6hD

— FDA Drug Information (@FDA_Drug_Info) July 15, 2020

China y los créditos contra el virus

Los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, se reunieron vía telemática para analizar la cooperación multilateral en tiempos de pandemia. Como buenos vendedores, los asiáticos destinarán a los países latinoamericanos créditos por un valor total de 1.000 millones de dólares. ¿Para qué? Esa gran cantidad será necesaria para el acceso a las vacunas y medicinas contra la COVID-19.

En estos momentos, la pandemia del coronavirus continúa aumentando en la región latinoamericana. Entre miembros de la CELAC que registra casos se encuentran: Argentina (148.027), Barbados (106), Chile (341.304), Colombia (226.373), Costa Rica (13.669), Cuba (2.469), Ecuador (78.148). También México (378.285), Panamá (56.817), Perú (371.096), República Dominicana (59.077), Trinidad y Tobago (142) y Uruguay (1.141) según los reportes de la Universidad Johns Hopkins.

vacuna
En todo el mundo se está los laboratorios trabajan arduamente para lograr la vacuna que logre erradicar la pandemia del coronavirus

Además, China se comprometió a que la vacuna desarrollada en su territorio sea “un bien público de acceso universal”. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) insiste en que la aparición de una posible vacuna que puede acabar con la COVID-19, sería apenas el primer paso.

Recalcan que es prioritario garantizar el acceso a los países más desfavorecidos y golpeados por la pandemia, como los latinoamericanos. Más de 150 vacunas están siendo desarrolladas en todo el mundo.

Trump sigue acusando a China

Desde que la OMS la declaró pandemia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusaso directamente a China de propagar el virus de la COVID-19 por el mundo.

En varias oportunidades ha dicho que está «cada vez «más enfadado» con China por el avance de la pandemia del coronavirus en su país y alrededor del mundo. «Mientras veo como la pandemia expande su feo rostro alrededor del mundo,estoy cada vez más enfadado con China. ¡La gente puede verlo y yo puedo sentirlo!», escribió recientemente.

Este viernes el Departamento de Estado, en su cuenta en español, publicó un tuit en el que destaca el mensaje de Trump. Esta semana los ánimos entre ambos países se han intensificado. Incluso Pekín cerró su consulado en respuesta a las acusaciones de espionaje industrial de Washington.

Presidente Trump: Responsabilizamos totalmente a China de ocultar el virus y desatarlo en el mundo. pic.twitter.com/NeUftsz3ez

— USA en Español (@USAenEspanol) July 24, 2020

Lea también:

Hay 95 modelos de mascarillas que no te protegen del coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusCOVID-19funcionangeles de manosgeles hidroalcohólicosPandemiavirus
Previous Post

La COVID-19, la pandemia irreverente que mantiene al mundo contagiado

Next Post

Las «fake news» preocupan hasta a los científicos del MIT

Citations & References:

https://www.washingtonpost.com/business/2020/07/24/hand-sanitizer-recall/ - The Washington Post

https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20200509/no-geles-manos-sirven-covid-19-no-faltar/488451531_0.html/ - El Español

https://www.telva.com/belleza/2020/03/06/5e62150701a2f190728b456f.html/ - Telva.com

https://www.fda.gov/drugs/drug-safety-and-availability/la-fda-advierte-los-consumidores-sobre-los-riesgos-de-contaminacion-por-metanol-en-algunos/ - FDA

https://www.efe.com/efe/america/mundo/china-dara-a-latinoamerica-mil-millones-de-dolares-en-creditos-para-vacunas/20000012-4304148/ - EFE 

https://lta.reuters.com/articulo/salud-coronavirus-latam-china-idLTAKCN24O07Y-OUSLT/ - Reuters

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Fake news MIT

Las «fake news» preocupan hasta a los científicos del MIT

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In