SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Sentencia de Audiencia Nacional no admite “pausas cortas” en jornada laboral

Sentencia de Audiencia Nacional no admite «pausas cortas» en jornada laboral

Francisco Rios by Francisco Rios
11/02/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Jornada Laboral

La respuesta del tribunal fue que el tiempo utilizado para estas actividades no se considera como "un derecho adquirido del trabajador". 

Los trabajadores ya no tendrán la misma libertad de descanso en los trabajos. La Audiencia Nacional dictó una sentencia que regula el tiempo que utilizan los empleados para tomar café o fumar cigarrillos dentro de la jornada laboral.

La sentencia respalda el caso de Galp España, que implantó un control de horarios obligatorios. La empresa comenzó a descontar a cada trabajador el tiempo dedicado a estas actividades.

La respuestas de los empleados fue recurrir a la CCOO (Comisiones Obreras), que a su vez acudió a los tribunales.

«Pedimos que se declare nula el nuevo cómputo de fichajes de incidencia sobre ausencia para fumar, tomar café y desayunar, que hasta ahora se integraban como tiempo de trabajo dentro de la jornada laboral y no se fichaba ni se descontaba», exhortó la CCOO.

La sentencia no admite interrupciones en la jornada laboral

La respuesta del tribunal fue que el tiempo utilizado para estas actividades no se considera como «un derecho adquirido del trabajador».

La sentencia explica que los recurrentes no demostraron que esa actitud de la empresa deba considerarse una «condición más beneficiosa». Igualmente, explica que «la organización desarrollaba una política de confianza empresarial, en virtud de la cual cada trabajador es responsable de desarrollar la jornada comprometida, con la libertad de que salieran a tomar café o a fumar cigarrillos».

Sin embargo, la empresa ya no admitirá estas interrupciones en horas laborales activas.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo indica que para que una circunstancia pueda tener la categoría de condición más beneficiosa, debe quedar claro que ha sido voluntad de la empresa.

«No se trata de una mera liberalidad o tolerancia del empresario, sino de aquella voluntad de atribuir un derecho al trabajador», indica el máximo tribunal.

El origen del conflicto

El origen del conflicto emana de la aprobación del Real Decreto ley 8/19 que trata «medidas urgentes en protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada laboral».

La norma impone el control horario para evitar los abusos empresariales, pero no especificó nada sobre como se debía controlar los periodos de pausa más frecuentes.

Posteriormente, en un documento aclaratorio, el Ministerio del Trabajo dejó en manos de una negociación entre las empresas y los empleados el manejo de las pausas para desayunar, tomar café o fumar cigarrillos.

Esa flexibilidad dio pie para que se generara el conflicto legal entre Galp España y sus trabajadores.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Construcción cayó en los últimos dos trimestres de 2019

Construcción cayó en los últimos dos trimestres de 2019

Tags: Audiencia NacionalCCOOComisiones ObrerasFumar CigarrillosJornada LaboralTomar CaféTribunal Supremo
Artículo Anterior

Actual brote de coronavirus pone en jaque a funcionarios chinos

Próximo Artículo

El Centro Nacional de Biotecnología busca desarrollar la vacuna contra el coronavirus

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso, sostiene el defensor del pueblo

04/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Próximo Artículo
Mientras en los aeropuertos se extreman las medidas de seguridad, en el Centro Nacional de Biotecnología se encuentran a la espera de los permisos para empezar el proceso de desarrollar la vacuna

El Centro Nacional de Biotecnología busca desarrollar la vacuna contra el coronavirus

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad