SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Australia investiga torturas a menores en reformatorios

Australia investiga torturas a menores en reformatorios

Cambio 16 by Cambio 16
27/07/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por Rocío Otoya (Efe)
26/07/2016

El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, ha anunciado este martes una investigación en los reformatorios del norte del país, donde vive una amplia población aborigen, tras la difusión de vídeos y fotografías de casos de tortura a jóvenes detenidos en Darwin.

Un adolescente con el cuello atado al respaldo de una silla y la cabeza cubierta por una capucha y el uso de gas lacrimógeno en las celdas de menores son algunos abusos que los guardias del centro Don Dale cometían con los internos, según el material divulgado.

La imágenes, emitidas anoche en el programa Four Corners de la televisión estatal ABC, muestran las torturas grabadas por las cámaras de seguridad del recinto y otros dispositivos electrónicos que llevaban los propios guardas.

Turnbull expresó su conmoción por lo acontecido y señaló que la comisión investigadora determinará «si existe una cultura (de torturas) extendida en el sistema de detención en el Territorio Norte o si era específica a ese centro».

La investigación también deberá «profundizar sobre lo que pasó en Don Dale y esclarecer si hay otros asuntos vinculados que debamos ver», añadió el gobernante.

Una de las primeras reacciones del Gobierno ha sido la destitución del ministro de Servicios Penitenciarios del Territorio Norte, John Elferink.

Líderes políticos y sociales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y usuarios de las redes sociales han condenado las torturas, el maltrato y los abusos verbales, como los innumerables insultos que proferían los guardias a las víctimas internadas en el reformatorio, donde se recluía a niños de entre 10 y 17 años.

En declaraciones al canal ABC, el abogado John Lawrence comparó el trato que recibían los menores al que sufren los presos en la prisión de Guantánamo.

En el Territorio Norte, cuya capital es Darwin y cuenta con una amplia población aborigen, el 96 por ciento de los menores recluidos en los reformatorios son indígenas, y muchos de ellos han sufrido abandono o conflictos familiares.

Dylan Voller, un aborigen que ahora tiene 17 años de edad, es una de las víctimas de Don Dale. En uno de los episodios más duros del reportaje periodístico, aparece con la cabeza cubierta por una capucha blanca que le dificulta la respiración, y se ve cómo le atan a una silla con grilletes, las piernas, los brazos y el cuello, y lo dejan solo en castigo por tratar de autolesionarse.

«Relájate (…) Volveremos a visitarte. No te queremos mantener así», le dice al adolescente uno de los guardas.

Otra grabación, de 2014, muestra a los cuidadores cuando rocían con gases lacrimógenos una celda donde se encuentra media docena de jóvenes y, entre risas, arremeten contra ellos sin ningún intento de negociar o tranquilizar a los menores.

Jake Roper, uno de los niños aborígenes que aparecen en esas imágenes, ingresó en Don Dale por robar un coche mientras se encontraba sin hogar.

Roper, que se pasó 15 días en una celda de aislamiento por intentar escaparse, recuerda que el tiempo que pasó internado en el reformatorio fue «básicamente tratado como un animal».

Los aborígenes entre 10 y 17 años de edad representan el 59 % de la población carcelaria en Australia, un país de 23 millones de habitantes, de los cuales unos 450.000 son aborígenes, según datos de Amnistía Internacional.

Los aborígenes australianos han sido víctimas de constante maltrato desde la colonización, además de desposeídos de sus tierras y discriminados sistemáticamente.

Incluso durante décadas y en pleno siglo XX sus hijos les fueron arrebatados para ser cuidados por familias o instituciones de blancos en lo que se denominó «la generación robada», que afectó a unos 100.000 menores aborígenes separados de sus familias entre 1910 y 1970.

Artículo Anterior

El avión Solar Impulse II culmina la hazaña de dar la vuelta al mundo

Próximo Artículo

Los hombres que degollaron a un cura en Francia proclamaron ser del EI

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo

Los hombres que degollaron a un cura en Francia proclamaron ser del EI

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad