SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Banco de España estima desaceleración de la economía en 2018

Banco de España estima desaceleración de la economía en 2018

Ernesto Linzalata Por Ernesto Linzalata
25/09/2018
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Banco de España estima desaceleración de la economía en 2018, ubicándose en 2,6 por ciento/Reuters

Banco de España estima desaceleración de la economía en 2018, ubicándose en 2,6 por ciento/Reuters

Tras un alza de la economía del 3 por ciento en 2017, el Banco de España estima que la desaceleración en 2018 llevará el PIB hasta el 2,6 por ciento.

Al hacer públicas este martes las nuevas proyecciones económicas, el Banco central señaló que la desaceleración será más elevada de lo prevista. Se ubicará en el 2,2 por ciento en 2019 y el 2 por ciento en 2020.

Advirtió de que la incertidumbre asociada a la fragmentación parlamentaria y a la situación en Cataluña podrían restar más al crecimiento.

La expansión de la economía de España sigue siendo más pronunciada que la de los socios comunitarios. Recientemente el Banco Central Europeo revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para la eurozona proyectando tasas del 2 por ciento en 2018 y del 1,8 por ciento en 2019.

Las nuevas previsiones españolas suponen rebajas de una, dos y una décimas en 2018, 2019 y 2020, respectivamente. Esto como consecuencia, principalmente, del empeoramiento de las perspectivas acerca de la evolución de los mercados exteriores. En menor medida a una senda esperada del precio del petróleo algo más elevada.

Aunque el Banco de España destaca que los progresos en materia de equilibrio macro han dotado a la economía nacional de una mayor resistencia a circunstancias adversas, considera que el menor apoyo de los considerados «vientos de cola» y una moderación del consumo privado limitarán el crecimiento, reseñó Reuters.

Reconoce que los riesgos a las proyecciones centrales de crecimiento se orientan a la baja por un posible empeoramiento de la economía global y por incertidumbres políticas en el plano nacional.

Consensos por la gobernabilidad

Mientras el Gobierno en minoría de Pedro Sánchez trata de conseguir un difícil consenso para aprobar unos presupuestos que eviten la convocatoria de elecciones anticipadas, el Banco central dice que la «elevada fragmentación parlamentaria», mantiene una «incertidumbre acerca de la orientación futura de las políticas económicas».

Desde que el PSOE consiguiese sacar adelante la moción de censura que acabó precipitadamente con el Gobierno presidido por Mariano Rajoy, los sondeos apuntan a un aumento de la división parlamentaria que obligaría a consensos entre distintas fuerzas políticas para garantizar la gobernabilidad.

Este martes se dio a conocer el barómetro del CIS de septiembre, donde el PSOE sería la fuerza más votada en unas hipotéticas elecciones, con un 30,5 por ciento de los votos, afianzando su ventaja de casi 10 puntos frente al Partido Popular (20,8 por ciento) y Ciudadanos (19,6 por ciento).

En este sentido, el Banco de España pide trabajar para reducir la deuda pública y «retomar» una agenda de reformas estructurales que impulse el potencial de crecimiento y empleo. También revisa una décima al alza su estimación del déficit público hasta el 2,8 por ciento este año por un previsible descenso en la recaudación tributaria.

El tema de Cataluña y sus pretensiones independentistas vuelven a impactar la economía de España.

«Un hipotético repunte de la incertidumbre asociada a la situación de tensión política en Cataluña representa un riesgo adicional para el crecimiento económico, especialmente en esa comunidad autónoma», señaló el informe.

Más empleo y menos inflación

Por la expansión de la economía se prevé una mayor creación de empleo y en consecuencia una caída en la tasa de paro hasta situarla por debajo del 12 por ciento de la población activa a finales de 2020.

El pasado año se ubicó en 16,5 por ciento y para el 2018 el Banco de España la sitúa en 14,6 por ciento, cayendo a finales de 2019 al 13,2 por ciento y al término de 2020 al 11,9 por ciento.

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, la tasa de paro en el segundo trimestre de este año bajó al 15,28 por ciento, con 3,49 millones de desempleados, el mejor dato en casi una década gracias a la recuperación económica.

Con respecto a los precios de consumo, el Banco de España espera que el IPC armonizado alcance el 1,8 por ciento en 2018 para moderar su repunte al 1,7 por ciento en 2019 y 1,5 por ciento en 2020.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Economía española se desacelera en el trimestre abril-junio 2018

Calviño dice que la complicada aritmética parlamentaria no es un lastre para la economía española

https://www.cambio16.com/actualidad/el-banco-de-espana-advirtio-sobre-riesgos-por-el-boom-de-los-creditos-al-consumo/

 

Tags: Banco Central de EspañaBanco Central EuropeoEspañaPIBPIB español
Artículo Anterior

Iberdrola planea incrementar su capacidad energética un 50% en Estados Unidos

Siguiente Articulo

Lo mejor de la Semana de la Moda de Milán

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
encuestas y elecciones en Madrid
España

Encuestas y elecciones en Madrid

07/04/2021
Próximo Artículo
semana de la moda de milán

Lo mejor de la Semana de la Moda de Milán

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?