• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > Banco de España volvió a bajar las proyecciones de crecimiento del país

Banco de España volvió a bajar las proyecciones de crecimiento del país

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
14/12/2018
in Cambio Financiero
0
En la imagen de archivo, un cartel de una estación de metro junto a la sede del Banco de España en Madrid. REUTERS/Juan Medina

En la imagen de archivo, un cartel de una estación de metro junto a la sede del Banco de España en Madrid. REUTERS/Juan Medina

El Banco de España recortó el viernes las previsiones de crecimiento para 2018 y 2020, sin embargo mantuvo la de 2019. Asimismo, el ente anticipa una gradual ralentización del crecimiento ante factores externos e internos.

El @BancoDeEspana revisa ligeramente a la baja las perspectivas de crecimiento de la economía española con respecto a las de septiembre, principalmente por un cierto empeoramiento del contexto exterior https://t.co/OZJ5OoNuiH #bdeInformes

— Banco de España (@BancoDeEspana) December 14, 2018

Tras cuatro años de expansión después de una dura crisis, los tres últimos por encima del 3%, el Banco de España prevé que en 2018 el PIB crezca un 2,5%, en lugar del 2,6% que proyectaba en septiembre y dos décimas por debajo de la proyección del Gobierno.

Para 2019, la previsión se mantiene en el 2,2%. En 2020 el ritmo bajaría al 1,9% (frente al 2% estimado antes) y en 2021 el incremento del PIB sería del 1,7%.

La revisión de los objetivos se debe a que los datos más recientes indican que el avance de la economía al inicio del año fue algo menor a lo estimado. En 2020 las proyecciones se ven alteradas por el «empeoramiento reciente» de las perspectivas en los mercados exteriores.

Ralentización progresiva

Por otra parte, la ralentización respecto a los años anteriores «sería consecuencia, entre otros factores, de la atenuación progresiva de los efectos expansivos de las medidas de política monetaria adoptadas en los últimos años, que hará que las condiciones financieras empiecen a tornarse paulatinamente algo menos favorables», explicó el ente en un informe sobre la economía.

El saldo de deuda del conjunto de las Administraciones Públicas aumentó un 3,7%, en términos interanuales https://t.co/sIwQdesHEU #bdeEstadísticas #bdePrensa pic.twitter.com/LiWhIu5wZW

— Banco de España (@BancoDeEspana) December 14, 2018

Además, el Banco Central considera que «en un contexto de niveles relativamente elevados de incertidumbre, la proporción de las rentas que los hogares destinarán al consumo será menor que en los últimos años».

En cuanto al déficit público, el organismo prevé que se sitúe en 2019 en un 2,4% del PIB, por encima de la estimación anterior del 2,3%.

Eurozona no creció como se esperaba 

La actividad empresarial en la zona euro terminó el año con indicios de debilidad. El sector se expandió al ritmo más lento en más de cuatro años con un crecimiento mínimo de los pedidos, lastrados por las tensiones comerciales y las violentas protestas en Francia.

Transcript with Q&A of yesterday’s monetary policy press conference https://t.co/a3oRfrBhTA pic.twitter.com/KBX2CoH3zM

— European Central Bank (@ecb) December 14, 2018

Las preocupantes cifras llegan un día después de que el Banco Central Europeo decidiera poner fin a su prolongado plan de compra de activos. Sin embargo, mantuvo sin cambios el resto de herramientas políticas y prometió un estímulo prolongado para una economía que lucha con una desaceleración inesperada y turbulencias políticas.

El índice de gestores de compras compuestas de IHS Markit cayó a 51,3, su nivel más débil desde noviembre de 2014, frente a una lectura final de 52,7 en noviembre, muy por debajo del pronóstico más pesimista en un sondeo de Reuters, donde la expectativa media era de un modesto aumento del indicador, hasta 52,8.

Protestas en Francia afectan la economía

«Aunque parte de la ralentización se debió a los trastornos que han causado las protestas de los ‘chalecos amarillos’ en Francia, por los negocios y los viajes, el panorama debilitado también refleja crecientes indicios de que la tasa subyacente de crecimiento económico se ha reducido en la zona euro en su conjunto», dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de IHS Markit.

«Los indicadores a futuro, como los nuevos pedidos y las expectativas respecto a la actividad futura, siguen moderados. Esto sugiere que el crecimiento de la demanda se está paralizando, sumándose a los riesgos a la baja para el panorama del futuro inmediato», añadió.

Williamson también afirmó que aunque el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre en su conjunto ronda casi un 0,3%, las encuestas sugieren que el impulso de crecimiento trimestral del PIB puede caer más cerca del 0,1% en el mes de diciembre por sí solo.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Se rompe la racha del Ibex por temor a la ralentización en China

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actividad empresarialBanco de EspañaEconomíaEurozonaRalentización
Artículo anterio

Fiscalía acusa a Shakira de seis delitos contra Hacienda y defraudar 14,5 millones de euros

Próximo artículo

Jordi Turull ingresa a la enfermería tras 14 días de huelga de hambre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Por qué los traders de Bitcoin pierden dinero
Cambio Financiero

Por qué los traders de Bitcoin pierden dinero

26/05/2022
Next Post
Jodri Turull

Jordi Turull ingresa a la enfermería tras 14 días de huelga de hambre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In