• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021

Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021

Erika Diaz by Erika Diaz
25/02/2021
in Lifestyle, SOCIEDAD
0

Por quinto año consecutivo, el ranking The World Best Cities ha publicado su lista con las ciudades mejor situadas para vivir y trabajar. Este año se han tenido en cuenta para la elaboración de la clasificación las circunstancias especiales en todos los ámbitos que han afectado económicamente las ciudades. Barcelona y Madrid están entre las mejores del mundo.

Resonance Consultancy es la encargada de elaborar el ranking partiendo de datos estadísticos rigurosos y actualizados, reseñas, y comentarios en redes sociales como Facebook o Instagram, o incluso en Google. Además, para este año tomaron en cuenta la crisis provocada por la pandemia que afecta el turismo, la hostelería y el comercio. Grandes ciudades que se benefician de estos sectores para hacer su destino más atractivo para residir o viajar se han visto bastante mermadas.

Entre las diez ciudades elegidas, Barcelona ocupa el puesto octavo y Madrid el décimo. Es decir, dos ciudades españolas se cuelan entre las mejores opciones a pesar de los efectos que ha tenido la pandemia en el país.

Madrid es la última del top 10

El ranking lo encabeza Londres, que se coloca en la cima de mejores ciudades de planeta por quinto año consecutivo. La capital inglesa, que lidera el top desde la creación del ranking, es elegida fundamentalmente por el aire libre, fresco y respirable, por sus paisajes y espacios abiertos, y por su promoción y programación. A Londres le sigue Nueva York, París, Moscú, Tokio, Dubai, Singapur, Barcelona, Los Ángeles y Madrid.

La ciudad de Barcelona, se mantuvo en la octava posición, igual que el año anterior, mientras que Madrid ha escalado dos posiciones para entrar y cerrar el top 10.

De Nueva York se cuenta que es “el corazón urbano de Estados Unidos. Fue roto por la pandemia, pero tiene un largo camino de regreso”. De la capital francesa que “el infierno de Notre-Dame golpeó la determinación parisina. Pero la Ciudad de la Luz se construye de manera resiliente”. Y de Moscú que “la cautivadora capital de Rusia es una mina de oro cultural que se extiende a lo largo de los siglos”.

En el top 20 encontramos ciudades como Roma, Chicago, Toronto, San Francisco, Abu Dabi, San Petersburgo, Ámsterdam, Berlín, Praga y Washington DC.

Madrid ocupa el décimo lugar en el ranking de The World Best Cities 2021

¿Por qué razón las ciudades españolas entran en la lista?

De la capital catalana se destaca «la embriagadora mezcla de playa, arquitectura y creatividad» que ha enmarcado a la ciudad como el ejemplo del sobreturismo global y sus soluciones”. Para los creadores del ranking, Barcelona es “una ciudad europea casi ideal, con un clima casi perfecto durante todo el año, kilómetros y kilómetros de playas, parques emblemáticos, arquitectura llamativa y barrios coloridos que marchan a su propio ritmo: artísticos, sofisticados, bohemios”.

Mientras que de Madrid se valora que “está disfrutando actualmente de un renacimiento impulsado por las personas”. La ciudad, recién llegada al top 10, «se está recuperando después de un bloqueo prolongado. Sus deslumbrantes museos, clasificados en el puesto 22, han reabierto, con capacidad reducida, y con recientes ampliaciones el Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza. Con esta inversión tan necesaria en su abundante (pero inactiva) infraestructura y activos públicos, la capital española finalmente está reviviendo su legado de construcción de ciudades”.

Barcelona y Madrid también entre las más saludables para vivir

Un estudio elaborado por el comparador Money.co.uk en el que se evalúan varios criterios relacionados con la calidad de vida como niveles de obesidad, esperanza de vida, coste de la salud, niveles de polución, seguridad ciudadana y horas de sol, considera que España es el país vencedor: tres de sus ciudades ocupan los primeros lugares.

En el primer lugar del top 10 de las urbes más saludables para vivir en 2021 se encuentra Valencia, que a grandes rasgos ha conseguido mejorar los principales déficits de Madrid (segunda posición) y Barcelona (trigesimo cuarta debido a la polución y a la inseguridad ciudadana).

Su valoración es notable en todos los aspectos. Brilla, especialmente, en las horas de sol (2696 anuales) y en la sanidad, con una puntuación de 81,7 sobre 100. Su controlada polución y su alta seguridad también han sido clave a la hora de colocar la balanza a su favor.

La segunda posición es para la capital de España, que se destaca por el número de horas de sol y la seguridad social. Sin embargo, debe mejorar la polución y bajar los índices de criminalidad, dos elementos que la han distanciado de la ganadora. El top lo continúan Lisboa, Viena, Canberra, Tel Aviv-Yafo, Tokio, La Haya, Liubliana y Zúrich.

Lea también:

https://www.cambio16.com/la-contraccion-y-la-recuperacion-pospandemia-acentuan-las-desigualdades-economicas-de-europa/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Source: Cambio16
Tags: BarcelonaCiudades más atractivas de EspañaEspañaMadridThe World Best Cities
Anterior

Diseñan baterías de sal recargables para autos eléctricos más ambientales y económicas

Siguiente

Las democracias aconsejan diálogo, paz y elecciones contra las dictaduras, ¿funciona esa receta?

Citations & References:

https://www.globenewswire.com/news-release/2020/10/29/2116591/0/en/The-World-s-Best-Cities-in-2021-Revealed.html https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/ciudades-mas-saludables-para-vivir-2021_16367/10

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Montblanc
Lifestyle

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

18/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
muerte en Proust
Cultura

La muerte en Marcel Proust

18/03/2023
Betancourt laberinto
Ciudadanía

Rómulo Betancourt, la democracia y el laberinto venezolano

17/03/2023
Next Post
receta contra dictaduras

Las democracias aconsejan diálogo, paz y elecciones contra las dictaduras, ¿funciona esa receta?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In