SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Diseñan baterías de sal recargables para autos eléctricos más ambientales y económicas

Diseñan baterías de sal recargables para autos eléctricos más ambientales y económicas

Mariela León by Mariela León
09/02/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
baterías de sal

Esta batería para autos eléctricos sería totalmente reciclable, respetuosa con el medio ambiente, de bajo coste y segura

Un grupo de investigadores británicos y chinos ha diseñado un nuevo tipo de batería recargable con la sal como elemento clave. Los científicos estiman que este avance contribuiría en el cambio más rápido a un transporte más ecológico.

Hasta los momentos, las baterías recargables para autos eléctricos de iones de litio pueden perder energía y potencia con el tiempo. Según alertan los investigadores, bajo ciertas condiciones, estas baterías también pueden sobrecalentarse mientras funcionan o se cargan. También pueden degradar la duración de la batería y reducir la distancia disponible por cada carga.

En ese sentido, la Universidad de Nottinghan y seis institutos de investigación científica de China adelantan ensayos para superar esos obstáculos. Desarrollan un sistema de almacenamiento de energía innovador y asequible con las ventajas combinadas de rendimiento de una pila de combustible de óxido sólido y una batería de metal-aire.

La nueva batería podría ampliar considerablemente la autonomía de los autos  eléctricos. Y, al mismo tiempo, sería totalmente reciclable, respetuosa con el medio ambiente, de bajo coste y segura.

Nace ‘Neutral in Motion’, la plataforma de asociaciones españolas para impulsar una automoción sostenible
Son 9 las asociaciones de automoción que se han unido. Su objetivo: “contribuir a conseguir que España alcance la neutralidad climática en 2050”.https://t.co/SykBafn3Au

— movilidadelectrica (@Emovilidad) February 9, 2021

En las primeras fases de investigación, el equipo exploró un diseño de batería de hierro y aire de alta temperatura. Utilizaba sal fundida como un tipo de electrolito, activado por calor, para la conductividad eléctrica. Las sales fundidas baratas ayudan a dar a una batería una impresionante capacidad de almacenamiento de energía y un largo ciclo de vida.

Los investigadores han conseguido convertir la sal fundida en una sal blanda-sólida, usando nanopolvos de óxido sólido. Jianqiang Wang, del Instituto de Física Aplicada de Shangai, prevé que este electrolito de estado cuasi-sólido (QSS) es adecuado para las baterías de metal-aire.

Señala que funcionan a 800 ºC, ya que suprime la evaporación y fluidez de las sales fundidas que pueden producirse a temperaturas de funcionamiento tan elevadas.

Desarrollan baterías de sal recargables para autos eléctricos

Cheng Peng, también del Instituto de Física Aplicada de Shanghái, explicó un aspecto de diseño único y útil de esta investigación experimental. Detalló que una celda de combustible de óxido sólido convierte el hidrógeno y el oxígeno en electricidad como resultado de una reacción química. Si bien son muy eficientes para extraer energía de un combustible, duraderos, de bajo costo y más ecológicos de producir, no son recargables.

Mientras tanto, las baterías de metal-aire son celdas electroquímicas que utilizan un metal barato como el hierro y el oxígeno presente en el aire para generar electricidad. Durante la carga, solo emiten oxígeno a la atmósfera. Aunque no son muy duraderas, estas baterías densas de alta energía para autos eléctricos son recargables. Además, descargan tanta electricidad como las baterías de iones de litio, pero de manera mucho más segura y económica.

Las baterías recicladas de los coches eléctricos podrán satisfacer las necesidades mundiales de almacenamiento en 2030https://t.co/cM3No4DHnH

— ForoCochesEléctricos (@foroelectricos) October 30, 2020

“En condiciones de calor extremo, la sal fundida de estas baterías puede ser agresivamente corrosiva, volátil y evaporarse o tener fugas. Esto supone un desafío para la seguridad y estabilidad del diseño de la batería. Había una necesidad urgente de ajustar estas características de electrolitos para un mejor rendimiento de la batería. Y permitir su uso futuro en el transporte eléctrico”, dijo George Chen, líder del estudio de la Universidad de Nottingham.

Asimismo, Chen espera que los “buenos resultados” del equipo ayuden a establecer un enfoque más sencillo y eficiente de este proceso. El propósito es desarrollar baterías de metal-aire de sales fundidas para autos eléctricos. De bajo coste y alto rendimiento con gran estabilidad y seguridad.

Lee también:

El neodimio, un metal raro que será muy común con los coches eléctricos

Tags: Baterías de sal para autos eléctricosmedio ambienteTransporte ecológicoUniversidad de Nottinghan
Artículo Anterior

La OMS y China confirman que el SARS-CoV-2 proviene de un animal, pero no dice cuál ni cómo saltó a los humanos

Próximo Artículo

Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021

Citations & References:

Salt battery design overcomes 'bump' in the road to help electric cars go the extra mile. Nottingham.ac.uk

Las “baterías de sal” reciclables de bajo coste prometen aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos. Ecoinventos.com

Quasi-solid-state electrolyte for rechargeable high-temperature molten salt iron-air battery. Sciencedirect.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Replika es una app que funciona con Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnología

Replika, la app de inteligencia artificial que lleva más allá la interacción humano-robot

03/03/2021
escuela saludable
Ciencia & Tecnología

Escuela saludable y libre de contaminación electromagnética, el ejemplo de Chipre (I)

02/03/2021
espermatozoides
Ciencia & Tecnología

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
Próximo Artículo
Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades para vivir en 2021

Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad