SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Cierre de bares en España podría costar 200.000 empleos menos

Cierre de bares en España podría costar 200.000 empleos menos

Maria Rosales by Maria Rosales
11/05/2020
in Actualidad, España
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Bares en España_1

Carlos limpia su restaurante antes de intentar reabrirlo desde el 11 de mayo en Guadalajara,10 de mayo de 2020. Imagen: REUTERS / Sergio Pérez

España es el país con más bares en el mundo, uno por cada 175 habitantes. Es una de las principales actividades económicas en el país. El lunes comienza en algunas regiones la fase de desescalada, que igualmente restringe el espacio público en el sector del comercio, del transporte, sanitario, académico.

Algunos territorios reactivarán parte de su actividad económica, entre ellos los bares en zonas donde antes de la pandemia concurría mucha gente. Este 11 de mayo probablemente no, ya que los cientos de empleados de un sinfín de zonas empresariales seguirán teletrabajando. Y muchos permanecerán en casa por temor al contagio.

Panorama de los bares abiertos-bares cerrados

Los bares son microempresas que ya venían ajustadas en sus presupuestos antes de la explosión de la crisis sanitaria. Los empresarios se quejan de que las medidas se basan en la opinión de los expertos, pero que no toman en cuenta el dinamismo del sector hostelero. Algunos abrirán porque piensan que  mientras más rápido se reactiven, mejor será.

Otros se enfrentan a la incertidumbre de la baja demanda o continuar cerrados para minimizar los gastos. Desde el sector empresarial se quejan de que el Gobierno no ha tomado medidas como en otros países que han disminuido impuestos y otros compromisos con el Estado. Señalan que para mantener los ERTE, el pago de alquileres, impuestos, etc., es mejor permanecer cerrados. De otra manera, no se puede cumplir.

En toda España abrirá si acaso un 20% de los bares, según las estimaciones más optimistas de la patronal hostelera. De la hostelería depende el 6,2% del PIB del país. Los pronósticos del sector estiman que cerrarán de 40.000 a 80.000 establecimientos. El cierre destruiría 200.000 empleos aproximadamente. 

Medidas de alivio, por favor

Abrir o no abrir es el dilema para muchos dueños de bares como Antonio Rojas, que señala que no permanecerá cerrado, a pesar de que ha hecho malabares para cumplir con los ERTE e impuestos. El sector no ha recibido ningún alivio por parte del Gobierno de España, mientras en otros países de Europa sí lo han hecho. Por ejemplo, Alemania bajó el IVA de 18% al 7% al sector de la hostelería. En Francia dan líneas de microcréditos al 0.5%. 

Aunque los bares no han percibido ingresos en los dos últimos meses, el Gobierno siguió cobrando el IVA y el IRPF, trimestralmente. Si se atreven a pedir un crédito, deben pagar intereses al 2,5%. Mientras, en el Gobierno no se han bajado ni sueldos ni dietas, resaltan.

El sector hostelero resiente del comité de expertos que no consulta al sector a la hora de diseñar directrices. Aclaran de que tienen una relación fluida con el ministerio de Industria. Sin embargo, se quejan que de que se han enterado de ciertas medidas solo cuando el presidente del Gobierno las anuncia. Por ejemplo: la reapertura de las terrazas con un aforo máximo del 30% de la capacidad.

También se quejan de la ampliación de la distancia de seguridad a dos metros cuando en el decreto de marzo era uno. La medida, aunque parezca pequeña, tiene una consecuencia en las cajas registradoras de los bares. Puede ser la delgada línea roja entre abrir o cerrar un bar.

Baja demanda

Además, el pronóstico del futuro inmediato no es alentador. Quienes abran se enfrentarán a la baja demanda. ¿Quién querrá comer en la calle? Las personas preferirán comer en casa, ante el recorte de gastos domésticos. El miedo al contagio también es una causa de la baja demanda que enfrentaría el sector hostelero.

Para atajar esta consecuencia el sector decidió crear un sello sanitario. Es un sello hotelero que garantice que cumplen con los protocolos sanitarios y todo el personal está formado al respecto.

Hay empresarios que opinan que la reapertura de bares en España será tan criticada como cuando se dejó a los niños salir de casa por primera vez. Hay baches en las medidas que conducen a la confusión. Una solución para aumentar la confianza del público hubiese sido realizar test masivos. 

Lea también:

Transporte ajusta medidas para la fase uno de la desescalada

Transporte ajusta medidas para la fase uno de la desescalada

Tags: Bares en EspañaFase de desescaladaGobierno de EspañahosteleríaMicroempresaSector hostelero
Artículo Anterior

Donald Tusk: La UE no reaccionó adecuadamente a la pandemia

Próximo Artículo

El hidrógeno verde se abre camino hacia una economía pospandémica

Citations & References:

Desconcierto de los bares ante la reapertura: "El comité de expertos no consulta ni a Dios"; El Confidencial.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Próximo Artículo

El hidrógeno verde se abre camino hacia una economía pospandémica

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad