• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Beneficio neto de Endesa fue impulsado 15 por ciento por el mercado liberalizado

Beneficio neto de Endesa fue impulsado 15 por ciento por el mercado liberalizado

narkys blanco by narkys blanco
28/07/2018
in Energía16
0
Beneficio neto de Endesa

Beneficio neto de Endesa

Por Cambio16
28/07/2018

El beneficio neto de Endesa en el primer semestre de 2018 fue de 15% más que en 2017. La compañía eléctrica detalla que este indicador pasó de 653 millones de euros en 2017 a 752 millones de euros en el mismo período. La compañía asegura que el resultado se debió al impulso del mercado liberalizado. Incluso lo atribuye a la buena evolución del mercado regulado y la recuperación del margen del gas.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas reiteró: «a mitad de ejercicio, podemos afirmar que estamos cerca de alcanzar los compromisos para 2018. La excelente gestión del mercado liberalizado, la buena evolución del mercado regulado y la recuperación del margen del gas han permitido obtener unos resultados muy positivos en estos seis primeros meses.

Bogas advierte que los resultados se enmarcan en un contexto de elevados precios de las materias primas energéticas, debido, entre otras cosas, al significativo aumento de la demanda asiática, sumado a la parada de varias centrales nucleares en España».

El alto ejecutivo indicó además que «estas circunstancias han sido las principales causas de que los precios del mercado mayorista no se hayan reducido como cabía esperar, a pesar de que la generación hidráulica ha alcanzado niveles superiores a la media de los últimos años, y a pesar de un incremento del 10% de la producción eólica. En este contexto de precios altos (aunque menores que los de 2017), la compañía ha dado muestra otra vez de su capacidad para realizar una gestión eficaz de sus negocios en un entorno complejo y cambiante”, así se refirió al beneficio neto de Endesa.

Estrategias acertadas impulsaron el beneficio neto de Endesa

En la positiva evolución del EBITDA (+12%), es preciso tener en cuenta algunos factores.

En primer lugar, se destaca que la estrategia de la compañía en el mercado liberalizado ha permitido incrementar en 19% el margen de este negocio, lo que ha llevado a que el EBITDA del mismo haya crecido 42%.

Y en segundo lugar, se tiene que el negocio regulado elevó su margen en 0,4%, principalmente por la mejora en la retribución de la distribución. Concluye la firma que este factor ha propiciado un incremento de 1,4% en el EBITDA regulado.

Como tercer factor, Endesa reseña que la evolución de los gastos fijos de explotación se ha mantenido en línea con el mismo periodo del año anterior absorbiendo el impacto de la inflación y el crecimiento de la compañía, tal y como se había anunciado en la presentación de su Plan Estratégico.

Se destaca además que El EBIT ha crecido 17% debido al incremento del EBITDA. Y por último se señala que, como consecuencia de todos estos factores, el beneficio neto ha crecido 15%.

Cash flow operativo, deuda financiera neta e inversiones

El cash flow operativo o flujo de caja, se ha ido recuperando en el segundo trimestre de 2018. Esto se da después de la variación negativa excepcional del capital circulante que se había registrado hasta marzo. Esto había afectado negativamente a la evolución del cash flow operativo en el primer trimestre. La situación continuará normalizándose en el transcurso del ejercicio.

La deuda financiera neta ha aumentado en 971 millones de euros con respecto a 31 de diciembre de 2017. Esto ha sido como consecuencia de varios factores. Entre los que destaca el pago de dividendos por importe de 748 millones de euros. Asimismo la adquisición de cinco parques eólicos de Gestinver, con una capacidad total de 132 MW.

Las inversiones brutas se han situado en 554 millones de euros, con un crecimiento del +41%. En esta parte es debido principalmente, a las inversiones relativas a la construcción de la potencia eólica y fotovoltaica adjudicada en las subastas celebradas en 2017.

Beneficio neto de Endesa a la luz de los resultados

En el segundo trimestre del presente año, la demanda de energía eléctrica peninsular de España creció 1,2%, incremento que se sitúa en un 1,1% si se corrigen los efectos de laboralidad y temperatura.

Entretanto, la generación renovable del periodo cubrió 42,1% de la demanda eléctrica peninsular total del país; cuando durante en el mismo periodo del ejercicio anterior había representado el 36,7%.

Por lo que se refiere a los datos de Endesa, la producción de la compañía ha caído 7,5%. La causa es que   durante el primer semestre 2018 se registró un fuerte aumento de la generación de origen hidráulico. Factor que ha dado lugar a un descenso en la producción de las centrales térmicas de Endesa.

Aumentan cuotas de mercado

La producción de la compañía en los Territorios No Peninsulares (TNP) ha sido de 6.160 GWh (-2,3%). En el conjunto del primer semestre de 2018, Endesa alcanzó cuotas de mercado de 21% en generación peninsular; de 43% en distribución y de 33,8% en ventas de electricidad a clientes del mercado liberalizado. Los datos confirman en conjunto como la empresa líder del sector eléctrico en España.

El número de clientes eléctricos en el mercado liberalizado de la empresa era de 5.668.962 al cierre del segundo trimestre. Con esto se suma un aumento del 1,4% con respecto a 31 de diciembre de 2017. Entre enero y junio de 2018, la demanda convencional de gas del país aumentó 7,7% respecto a igual periodo 2017.

Al 30 de junio de 2018 cvg Endesa alcanzó una cuota de mercado del 16,2%. Especificamente en ventas de gas a clientes del mercado liberalizado.

Entre otro de los resultados de la compañía, además del incremento del beneficio neto de Endesa, se destaca que en el primer semestre de 2018, la energética alcanzó cuotas de mercado de 21% en generación peninsular, de 43% en distribución y de 33,8% en ventas de electricidad a clientes del mercado liberalizado.

Asimismo, el número de clientes eléctricos en el mercado liberalizado era de 5.668.962 al cierre del segundo trimestre; con un aumento del 1,4% con respecto a 31 de diciembre de 2017.

Durante los 6 primeros meses de 2018, la demanda convencional de gas del país aumentó 7,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Al 30 de junio de 2018, Endesa alcanzó una cuota de mercado del 16,2% en ventas de gas a clientes del mercado liberalizado.

Entrega de dividendos

La Junta General de Accionistas de Endesa celebrada el pasado 23 de abril de 2018 no solo aplaudió el aumento del beneficio neto de Endesa, sino que además acordó la distribución a sus accionistas de un dividendo total por un importe bruto de 1,382 euros por acción con cargo al resultado del ejercicio 2017. Esto supone un total de 1.463 millones de euros, importe idéntico al del resultado neto consolidado de Endesa del pasado ejercicio.

Teniendo en cuenta el dividendo a cuenta de 0,7 euros brutos por acción (741 millones de euros) abonado el 2 de enero de 2018, el dividendo complementario con cargo al resultado del ejercicio 2017 ha sido de 0,682 euros brutos por acción (722 millones de euros), y fue abonado el 2 de julio de 2018.

Más información sobre Endesa en Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Naturgy pagará el primer dividendo en el marco de su Plan Estratégico 2018-2022

Next Post

1500 inmigrantes perdieron la vida en el Mediterráneo en lo que va de 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
Los aspirantes a inmigrantes descansan tras llegar al puerto de Los Cristianos en la isla canaria de Tenerife el 13 de abril de 2007.  REUTERS / Santiago Ferrero (ESPAÑA)

1500 inmigrantes perdieron la vida en el Mediterráneo en lo que va de 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In