• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Bruselas advierte nueva desviación del déficit fiscal de España

Bruselas advierte nueva desviación del déficit fiscal de España

Francisco Rios by Francisco Rios
07/05/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Nadia Calviño

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa. Cortesía: RTVE

Según las proyecciones de la Comisión Europea, se estima que el déficit fiscal de España tendrá una desviación de 0,3% al final de 2019 y de 0,9% en el año 2020. Así lo expresó este martes el comisario Pierre Moscovici.

El gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, remitió a Bruselas hace una semana el Programa de Estabilidad Económica, un documento obligatorio que todos los países de la Eurozona deben presentar anualmente.

Como siempre a finales de abril, #España envía a #UE Programa de Estabilidad a 4 años
✅ Contiene medidas adoptadas y conocidas
✅ La AIReF avala el escenario macroeconómico #prudente
✅ #compromiso con consolidación fiscal & justicia social ⬇️ déficit y deuda #equilibrio en 2022 https://t.co/rq9ZuoH1cp

— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) May 1, 2019

El informe presentado por la ministra de Economía y Empresa, Nidia Calviño, estima que el déficit público de España cerrará en 2019 alrededor del 2%.

No obstante, las proyecciones de los técnicos comunitarios indican que el déficit cerrará el año en 2,3%. Una desviación de tres décimas y más de 3.500 millones de euros.

Los números en 2020 son menos alentadores. Según las proyecciones de Calviño, se anuncia que para el año entrante el déficit cerrará en 1,1%, mientras que las estadísticas de Bruselas señalan que lo hará en torno al 2%.

Crecimiento de la economía

A pesar de los pronósticos poco alentadores en materia del déficit fiscal, Bruselas prevé un crecimiento de la economía española en 2019 y 2020.

Los cálculos comunitarios apuntan a un crecimiento sostenido de la economía del 2,1% en el presente año y de 1,9% en 2020.

Las previsiones de la @EU_Commission confirman que el crecimiento de #España en 2019 será superior a la media de la UE:

➡ Mantiene su última estimación de aumento del #PIB en 2019 y 2020

➡ Señala que la creación de empleo es mayor de lo previsto

🌍 https://t.co/cEMrWbfP6t

— Asuntos Económicos y Transformación Digital (@_minecogob) May 7, 2019

Estas cifras son inferiores a las del año pasado, pero son mucho mejores si se comparan con las proyecciones de la Eurozona, que se prevé solo crezca un 0,9%.

Las previsiones del paro

En las proyecciones del paro para los próximos dos años, las estadísticas de ambos organismos sí coinciden.

📑 El #paro registrado se reduce en #abril en 172.302 personas respecto al mismo mes del año anterior y sitúa la cifra total de desempleados en 3.163.566
👇👇👇 https://t.co/lJG8dDZAtT

— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) May 6, 2019

Según las cifras del Ministerio de Economía y Empresa, el paro se situará en 13,8% en 2019 y en 12,3% en 2020, mientras que los datos suministrados por Bruselas son 13,5% y 12,2%, respectivamente.

La demanda interna

En cuanto a la demanda interna, los técnicos comunitarios prevén una moderación provocada por la relentización del consumo privado.

Igualmente, pronostican un tímido rebote de la tasa de ahorro, que en 2018 estaba en mínimos históricos. Esta dinámica se podría repetir por el ritmo de exportaciones de España en el presente.

La Unión Europea

La Unión Europea (UE) tiene presente que el gobierno español no fue capaz de sacar adelante unos presupuestos, bajo la legislatura de Mariano Rajoy.

Ahora, la UE ve con cierta preocupación los decretos que ha emitido Sánchez en materia económica, tales como las pensiones, medidas de política social, el aumento del salario mínimo.

📑 La #SeguridadSocial aumenta en 186.785 afiliados de media en #abril, la afiliación media se sitúa en 19.230.362 ocupados
👇👇👇 https://t.co/4jE1kUbJ8J

— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) May 6, 2019

En este sentido, un informe del organismo advierte que estas medidas económicas afectarán el déficit fiscal.

No obstante, la conclusión del informe es alentador para el gobierno de España, si mantiene la línea que ha transitado hasta ahora.

«El déficit estructural de España se estabilizó en 2,78% del PIB en 2018 antes de deteriorarse ligeramente durante el período previsto. La deuda del gobierno general se espera que disminuya gradualmente hasta el 95,7% del PIB para 2020, principalmente impulsada por un fuerte crecimiento nominal del PIB«, dice el documento.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: 

MásMóvil negocia venta de activos de fibra por 217 millones de euros

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Déficit fiscalEconomíaEspañaEstadísticasFinanzasparoProyeccionesUnión Europea
Anterior

China se prepara para entablar negociaciones comerciales con EEUU tras presiones de Trump

Próximo

Extinción de especies en el planeta acelera su paso

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

petroleras universidades
Cambio Climático

Petroleras financian investigación en principales universidades, ¿lavado de cara?

29/11/2023
despilfarro de alimentos
Economía y finanzas

El despilfarro alimentario, un agujero negro contrario a una economía circular sostenible

29/11/2023
Minnesota níquel cobre
Medioambiente

Los lagos de Minnesota peligran por la extracción de níquel y cobre

29/11/2023
viñedos La Emperatriz
Economía y finanzas

La primera vendimia certificada en ecológico de Finca La Emperatriz

28/11/2023
Next Post
Extinción

Extinción de especies en el planeta acelera su paso

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In