• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Buque Open Arms atracó en Algeciras con más de 300 migrantes

Buque Open Arms atracó en Algeciras con más de 300 migrantes

Esteban Yepes by Esteban Yepes
28/12/2018
in Derechos Humanos, España, Mundo, NATURALEZA
0
Fue el cuarto desembarco del buque Open Arms con ayuda humanitaria / REUTERS

Fue el cuarto desembarco del buque Open Arms con ayuda humanitaria / REUTERS

Con más de 300 migrantes, en la mañana de este viernes el buque de la organización Proactiva Open Arms atracó en el puerto de Crinavis, en Algeciras. Se trata del cuarto desembarco del buque de salvamento de la ONG con bandera española.

Los migrantes fueron rescatados de tres barcazas hace una semana frente a las costas libias. El pasado sábado el Gobierno de España autorizó el ingreso del buque con ayuda humanitaria en sus aguas territoriales.

«La navegación en estas últimas horas está siendo muy cómoda y vemos ya a estribor el Cabo de Gata y a lo lejos Sierra Nevada», relató este jueves Gerard Canals, jefe de misión de la ONG.

Buenos días, el #OpenArms ya en la bahía se dirige al punto de atraque, del único puerto seguro disponible en el Mediterráneo. Misión cumplida. pic.twitter.com/L6nw1FXlB2

— Oscar Camps (@campsoscar) December 28, 2018

Países europeos se negaron al desembarco

Con antelación, varios países europeos, entre ellos Italia y Malta, rechazaron la iniciativa humanitaria de Open Arms. Este último sí aceptó que un helicóptero evacuase a una mujer y a su bebé recién nacido.

El ministro del Interior italiano, el ultraderechista Matteo Salvini, difundió en las  redes sociales su rechazo al desembarco en su país: «Mi respuesta es clara: ¡Los puertos italianos están cerrados! Para los traficantes de seres humanos y para los que los ayudan, la fiesta ha terminado», sentenció.

En las redes sociales Óscar Camps, director de Proactiva Open Arms, manifestó: «Es impropio de los guardacostas y la UE que muchos países no den ni siquiera respuesta. Ha sido España porque el barco tiene bandera española quien nos ha tenido que responder y asignar puerto. Hablamos de personas en peligro».

Sanos y salvos

Los migrantes permanecen en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), ubicado en el mismo muelle del puerto de Algeciras.

Europa Press informó que del total, 241 son varones, 70 mujeres y 139 menores. Una de cada tres personas son de Somalia. Según datos de Proactiva Open Arms, 101 son de Somalia, 62 de Costa de Marfil, 37 de Mali, 32 de Sudán, 14 de Nigeria y 13 de Guinea. Además personas procedentes de Burkina Faso, Camerún, Chad, Egipto, Gambia, Senegal, Siria, Liberia y Sierra Leona. También Camps precisó que muchas de estas personas huyen de guerras y son víctimas de persecución.

La agencia noticiosa también comunicó que Save The Children está atendiendo a los 139 menores que han llegado en el barco de Open Arms y ha alertado que hay casos de «especial vulnerabilidad» de menores. Informó que lo prioritario es determinar la edad de los migrantes. Hablarles en su lengua. E intentar que expliquen ellos mismos los motivos por los cuales emprendieron el viaje migratorio. Esto con el fin de que el personal de esta ONG les informe de las opciones que tienen en España.

Alegría, esperanza e incertidumbre van descendiendo del #OpenArms
Eso sí, están vivos y a salvo.#United4Med pic.twitter.com/vSiUr3VbJt

— Open Arms (@openarms_fund) December 28, 2018

Orgulloso de la labor de Open Arms

En las redes el director de Open Arms relató algunos detalles de la operación: «La llegada ha sido tranquila, el mar nos ha acompañado. Hemos esperado a que fuera una hora prudente para desembarcar. Hemos atracado a las 8.55. Evacuamos a 2 personas en Malta, y un día después en Lampedusa (Italia) a un menor.

Más adelante sostuvo que «hemos navegado 1.100 millas en invierno en la cubierta. Han llegado muy cansados. Hemos tenido que hacer milagros para dar de comer a tantas personas durante 8 días. Ha sido mucho trabajo, no es fácil, pero lo hemos logrado. Básicamente están todas bien. Hay alguna embarazada, pero también están bien. Les van a llevar a un centro donde les darán una comida caliente. Se desconoce el paradero de una embarcación con más de cien eritreos. Eso es lo que está pasando en el Mediterráneo. Más que conforme estoy muy orgulloso de la labor de Open Arms”.

Camps puntualizó: «Es evidente que por poco que podamos y que nos lo permitan, volveremos donde debemos estar. No solo para rescatar, sino para observar. Nuestra presencia hace que muchos barcos se muevan. Llevamos a políticos y periodistas a bordo».

Y por fin, las últimas personas rescatadas hace 7 días en alta mar, tocan tierra #Algeciras
Ojalá su futuro sea mucho más fácil que todo lo vivido hasta ahora. pic.twitter.com/2HqJkv2JBR

— Open Arms (@openarms_fund) December 28, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también: Tripulantes del Proactiva Open Arms: «No ibamos a devolver a los migrantes al infierno»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: +Algeciras300 migrantesatención temporalayuda humanitariabuqueEspañaGobierno de EspañaONGOpen ArmsÓscar Campspaíses europeospuertoSave the ChildrenUE
Anterior

Senado español rechazó senda fiscal del Gobierno de Sánchez

Siguiente

Condenan a exalcaldesa Ana Botella por venta de inmuebles a «fondos buitre»

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
Condenan a exalcaldesa Ana Botella por venta de inmuebles a "fondos buitre", lo que ocasionó perjuicios a la Hacienda Pública/Cortesía

Condenan a exalcaldesa Ana Botella por venta de inmuebles a "fondos buitre"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In