SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Cabify denunció al MWC por razones políticas

Cabify denunció que el MWC le impidió participar por “razones políticas”

Esteban Yepes by Esteban Yepes
28/02/2020
in Actualidad, Cataluña, Ciencia & Tecnología, España
0
wmc19

La compañía Cabify denunció que por razones políticas se le impidió participar en una de las conferencias del MWC que se desarrolla esta semana en Barcelona.

La plataforma Cabify denunció que el MWC (Mobile World Congress) en Barcelona vetó su participación en una de las conferencias de la feria.

Voceros de la compañía explicaron que Cabify estaba convocada por la GSMA, la patronal de la telefonía móvil desde hace unos dos meses y organizadora de la feria. Y que fue invitada a participar en un evento en el 4FYN. Este es un espacio de la feria para los emprendedores dedicados al crecimiento de start ups españolas.

Cabify lamentó decisión del MWC

Fuentes de Cabify explicaron que, sin embargo, tres semanas atrás se les notificó que no podrían participar por «razones políticas». «Lamentamos la decisión, que nos parece ridícula», señalaron las fuentes. Y que la organización argumentó que el salón no podía involucrarse en temas políticos.

En enero pasado Uber y Cabify anunciaron retirar sus operaciones de Barcelona. La decisión respondió a la promulgación de un decreto ley de la Generalitat. Este obliga a pre contratar con 15 minutos de antelación los servicios de los coches con licencia de vehículo de transporte concertado (VTC). La norma se aprobó tras una huelga de los taxistas de Barcelona.

Justamente este martes se aprobará el reglamento metropolitano que amplía los 15 minutos a una hora de antelación. El Gobierno de la Generalitat también llevará esta semana el decreto al Parlament para su convalidación. Esto a pesar de que el Consejo de Garantías Estatutarias considera que «vulnera la libertad de empresa». Mientras tanto conductores de coches que utilizan licencias VTC se manifiestan a las puertas del MWC. Allí protestan contra las restricciones impuestas por el Govern y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

VTCA principios de año las operadores Cabify y Uber acordaron retirar sus servicios de VTC de Barcelona

En un breve comunicado Cabify denunció el veto parte del MWC. «No somos una organización política, por lo que no está en nuestro ánimo involucrarnos en temas políticos», esgrimió. Adujo que entiende que la tecnología «puede tener un efecto polarizador en algunos sectores. Y los debates son obviamente muy complejos». Y sostiene: «Cuando la tecnología trasciende a la política, nosotros, como organizadores del evento, no podemos involucrarnos en tanto en cuanto va en detrimento de ofrecer el mejor evento posible».

La conferencia en el MWC llevaba como título: «Desde el cero hasta el héroe». En ella se abordaba sobre las startup que han alcanzado un gran crecimiento en los últimos años, entre ellas Cabify. Dicha compañía es considerada como un «unicornio» español. Así se denominan a las empresas emergentes que levantan importantes rondas de inversión.

Dos tercios de la humanidad usan telecomunicaciones móviles

Cerca de mil millones de nuevos suscriptores se han sumado al uso de las telecomunicaciones móviles en los últimos cinco años. Estos elevan a un total de 5 mil 100 millones el número de personas que utilizaron líneas móviles en 2018. Y representan alrededor de dos tercios de la población mundial (67%). Así lo revela el informe anual Mobile Economy que publica cada año la GSMA.

El informe pronostica que se agregarán más de 700 millones de nuevos suscriptores en los próximos siete años. Y que aproximadamente una cuarta parte de estos provendrán solo de la India. Además, unos mil 400 millones de personas adicionales comenzarán a utilizar Internet móvil en los próximos siete años. Esto elevará el número total de suscriptores de Internet móvil a 5 mil millones en 2025 (más del 60% de la población). El 60% del total de usuarios ya tiene un móvil inteligente (smartphone). Y el número de tarjetas SIM, incluyendo las que equipan a máquinas, se eleva a 7 mil 900 millones.

Barcelona
La feria del MWC espera completar la visita de unas 107 mil personas.

De cara al futuro, en el MWC se aseguró que el 5G representará el 15% de las conexiones móviles globales para 2025. Y alrededor del 30% de las conexiones en mercados como China y Europa, y de la mitad del total en EEUU.

La cantidad de lanzamientos de redes 5G y dispositivos compatibles aumentará notablemente en 2019. En este año se prevé la activación de redes comerciales 5G en 16 mercados, tras los primeros lanzamientos en Corea del Sur y EEUU.

Se calcula que los operadores móviles en todo el mundo invierten ahora alrededor de 160 mil millones de dólares (140 mil millones de euros) por año en la expansión y actualización de sus redes, pese a las presiones regulatorias y competitivas.

El informe de la GSMA en el MWC revela que las tecnologías y servicios móviles generaron 4,6% del PIB en el mundo durante el año pasado. Esta contribución ascendió a 3,9 billones de dólares de valor económico agregado. Y se prevé que aumente a 4,8 billones de dólares (4,8% del PIB) para 2023.

Welcome to Day 2 of MWC Barcelona 2019! Be sure to get involved in today’s conversations by using #MWC19 https://t.co/d9xajUitpH pic.twitter.com/YI1iTqqKWK

— GSMA (@GSMA) 26 de febrero de 2019

Empleo e impuestos en el ecosistema móvil

En 2018 las telecomunicaciones móviles brindaron empleos directos e indirectos a 32 millones de trabajadores. Su contribución resultó sustancial a la financiación del sector público, con más de 500 mil millones de dólares (440 mil millones de euros) recaudados a través de impuestos generales.

En el desarrollo del MWC se aseguró que está previsto que 5G aportará 2 mil 200 millones de dólares a la economía mundial en los próximos 15 años. Incidirá en sectores clave como manufactura, servicios públicos y servicios profesionales y financieros que se benefician al máximo con la nueva tecnología. La cantidad de conexiones globales de Internet de las Cosas (IoT) se triplicará hasta los 25 mil millones para 2025. Mientras, los ingresos globales de IoT se cuadruplicarán a 1,1 billones de dólares.

Vodafone pide a EEUU compartir pruebas sobre Huawei para que Europa decida

Es necesario que EEUU comparta cualquier prueba sobre Huawei con las autoridades europeas. De esta manera podría tener una opinión común sobre si utilizar la tecnología del grupo chino en sus redes. Así lo reveló el máximo dirigente de Vodafone en el desarrollo del MWC.

Nick Read, consejero delegado del segundo operador de telefonía móvil más grande del mundo, indicó que reducir de tres a dos el número de proveedores de redes dañaría a la industria y el crecimiento económico.

Nick Read
Nick Read, consejero delegado de Vodafone, en el MWC en Barcelona.

Huawei, el mayor productor de equipos de telecomunicaciones del mundo, está bajo un intenso escrutinio después de que EEUU le dijera a los aliados que no utilicen su tecnología. Esto se debe al temor de que pueda servir para operaciones de espionaje de China.

Cambio16

Lea también: El rey, Sánchez, Torra y Colau inauguraron el MWC en Barcelona

Tags: 4FYN5GBarcelonaCabyfyferiaGeneraliatGovernGSMAHuaweiMobile World CongressMWCstart upstelefonía móvilUberVodafoneVTC
Artículo Anterior

Costa Rica: Plan de descarbonización, una gran oportunidad

Próximo Artículo

Robert Robinson: «El empleo low cost lleva al fracaso del sistema productivo»

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso, sostiene el defensor del pueblo

04/03/2021
El motor de curvatura de Alcubierre, basado en la serie Star Trek
Ciencia & Tecnología

Investigadores diseñan el primer motor de curvatura que viaja a la velocidad de la luz

04/03/2021
Scooters de 50cc. E-Scooter Concept el nuevo producto de SEAT
Ciencia & Tecnología

Scooters eléctricas de 50cc prosperan en el mercado español

04/03/2021
Replika es una app que funciona con Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnología

Replika, la app de inteligencia artificial que lleva más allá la interacción humano-robot

03/03/2021
Próximo Artículo
Los perfiles laborales nuevos se fundamentan sobre las habilidades y los conocimientos de las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)

Robert Robinson: "El empleo low cost lleva al fracaso del sistema productivo"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad