• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Calviño dice que la complicada aritmética parlamentaria no es un lastre para la economía española

Calviño dice que la complicada aritmética parlamentaria no es un lastre para la economía española

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
06/09/2018
in Economía y finanzas
0
Nadia Calviño defiende la gestión económica en España

Nadia Calviño defiende la gestión económica en España

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha explicado que la minoría parlamentaria en la que se encuentra el Gobierno no es un lastre para la economía española. Lo ha hecho en una entrevista concedida a Radio Nacional de España en la mañana de este jueves. Calviño ha admitido que la economía se está desacelerando, aunque remarca que el anterior Ejecutivo del Partido Popular ya contaba con estas previsiones.

Calviño se ha esforzado en transmitir un mensaje tranquilizador, alegando que no hay motivos para la preocupación. “Lo que a mí me parece que no es aceptable es que hay algunos que hace tres meses con unos datos económicos jaleasen esos datos como indicadores de que todo era maravilloso y tres meses más tarde con unos datos prácticamente similares digan que todo es un desastre”, ha dicho.

La ministra considera que, en este sentido, “no es aceptable y además déjeme ser un poco más clara: me parece que no es el momento de lanzar ese tipo de mensajes alarmistas”. Con estas palabras se aludía a las críticas de los últimos días; procedentes, fundamentalmente, de dirigentes del Partido Popular y Ciudadanos.

Impuesto a las transacciones financieras

Nadia Calviño, ha vuelto a insistir en que no se producirán subidas de impuestos a las clases medias y trabajadoras. Sin embargo, el Ejecutivo, según ha confirmado la ministra, sí trabaja en un impuesto a las transacciones financieras.

En relación al nuevo impuesto a las transacciones financieras, «lo más seguro sería dejarse inspirar por otros países», ha explicado. Como ejemplo, la ministra ha citado a Francia, exponiendo que en en este país están teniendo “resultados positivos”. Por ello, agrega, “no debemos excluir también esta posibilidad para nuestro país”.

En la entrevista, Calviño ha asegurado que el Gobierno apuesta por un “sistema fiscal más sólido y más justo”. La ministra sostiene que el Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez está “explorando distintas alternativas”.

Impuesto al diésel

Uno de los aspectos prioritarios, sostiene, es la protección y el respeto al medio ambiente. “En este sentido, este Gobierno, que tiene un marcado carácter medioambiental”. También ha incidido en que “a nuestro alrededor se están planteando todo tipo de incentivos y desincentivos para tratar de avanzar hacia una economía y una sociedad más limpia”

Que se incluya en la propia ley de presupuestos o que vaya en un texto normativo paralelo que esté hablando de transición energética, lo decidiremos en las próximas semanas”. Lo más relevante, según ha defendido, es “tratar de crear desincentivos” a las energías más contaminantes o sucias.

Así pues, si bien no ha concretado la forma, la ministra ha puesto sobre la mesa la equiparación de precios entre diésel y gasolina, mediante un nuevo impuesto.

Senda de déficit

“Creemos que no es realista ni razonable basar decisiones en estimaciones o hipótesis que no son realistas”; ha dicho Calviño en relación al déficit. Desde esta perspectiva, defiende que la senda de déficit que defendía el anterior Ejecutivo del PP “no era solo no creíble sino que no era posible”.

“Hemos mantenido la misma senda que el Partido Popular en el sentido de un reducción del déficit del 0,9 y, por tanto, una senda marcada por la disciplina parlamentaria. Pero desde un punto de vista realista”.

La ministra ha hablado de “ajustes estructurales” en el ámbito público. El objetivo de los mismos sería lograr el mantenimiento de unas “cuentas saneadas”.

El dato del paro de agosto “no es positivo”

Nadia Calviño ha reconocido que el dato sobre el aumento del paro en agosto “no es positivo” y “no es una buena noticia”. Ha detallado que, al conocer estas informaciones, “pienso en todas las personas que no tienen empleo. Y, sobre todo, en este caso, pienso en los que tienen contratos tan precarios que se rescinden los viernes y se rescinden a final de mes”.

En su valoración, la ministra se ha lamentado de que el final de agosto ha coincidido con el fin de semana “y hay cientos de miles de contratos que se rescinden”. Calviño sostiene que “esta situación es totalmente indeseable”. No obstante, sostiene que no quiere “llegar a conclusiones apresuradas sobre la base de un dato aislado”.

“Si comparamos este dato con el de agosto del año pasado vemos que ha habido un incremento en las afiliaciones a la Seguridad Social; una reducción del 6% del paro registrado; la misma tasa de reducción en el caso del paro juvenil. Es decir, que hay indicadores que son positivos”, como el aumento de la contratación indefinida.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: DéficitEconomía y EmpresaImpuesto al diéselNadia Calviñoparo de agostoPedro Sancheztransacciones financieras
Previous Post

Una acción climática contundente puede generar USD26 billones hasta 2030

Next Post

Las redes sociales están en la mira del Departamento de Justicia de EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Next Post
El tema de las redes sociales llegó este miércoles al congreso de EEUU, donde fueron interpelados la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey/Reuters

Las redes sociales están en la mira del Departamento de Justicia de EEUU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In