• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Nueve países nos dieron esperanza sobre el cambio climático en 2017

Nueve países nos dieron esperanza sobre el cambio climático en 2017

Andres Tovar by Andres Tovar
14/12/2017
in Mundo
0
La lucha contra el cambio climático en 2017 ha tenido en Narendra Modi y Emmanuel macron dos de sus mayores líderes

Indian Prime Minister Narendra Modi (L) and French President Emmanuel Macron (R) attend a ceremony at the Arc de Triomphe on the last leg of his four-nation visit in Paris, France, on June 3, 2017. / AFP PHOTO / POOL / CHARLES PLATIAU (Photo credit should read CHARLES PLATIAU/AFP/Getty Images)

Por Cambio16
12/12/2017

La lucha contra el cambio climático ha tenido en este 2017 uno de sus años más esperanzadores.

El presidente de China, Xi Jinping, prometió tomar el «asiento del conductor» en la lucha contra el cambio climático.

Viniendo esto del mayor emisor de gases de efecto invernadero, antes de EEUU, ya es un avance gigantesco.

Pero no sólo es China: La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha dicho que el cambio climático determinará «nuestro destino como humanidad»

Y el primer ministro de la India, Narendra Modi, dijo que no actuar sobre el clima sería «moralmente criminal».

Cuando la isla caribeña de Barbuda casi fue destruida por el huracán Irma a principios de año, el primer ministro Gaston Browne dijo que «responder a los efectos del cambio climático es obligatorio».

En todo el mundo, no faltan mandatos retóricos sobre el cambio climático.

Pero, ¿las leyes y los sistemas están cambiando realmente? En el pasado, la retórica sobre el cambio climático no siempre se ha traducido en acción.

En los últimos años, parece que ha comenzado a producirse un cambio.

Cada vez más, los países están promulgando políticas y fomentando las condiciones económicas que conducen a una acción climática significativa.

Cambio climático: 9 países líderes en 2017

China

Xi Jinping, prometió tomar el "asiento del conductor" en la lucha contra el cambio climático
Xi Jinping, prometió tomar el «asiento del conductor» en la lucha contra el cambio climático

China estableció el tono para 2017 con quizás la mayor inversión en energía renovable en la historia.

La Administración Nacional de Energía del país reveló un paquete de gasto de $ 361 mil millones para energía renovable hasta 2020.

Aunque China es el mayor emisor de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, también tiene la mayor cartera de energía renovable.

El gobierno chino parece estar comprometido con la eliminación de combustibles fósiles.

A lo largo del año, el país anunció su intención de prohibir los automóviles a base de gasolina, cerró decenas de fábricas para hacer cumplir los estándares de emisiones y prometió reducir su producción y consumo de plástico.

India

El primer ministro Narendra Modi en el trono de la energía solar
El primer ministro Narendra Modi en el trono de la energía solar

El primer ministro Narendra Modi parece estar prestando atención a su propia advertencia sobre la adopción de medidas contra el cambio climático.

En los últimos tres años, India casi ha cuadruplicado su capacidad de energía solar.

Y está poniendo al país en camino para superar sus metas establecidas en el acuerdo climático de París.

Más de 240 millones de personas en todo el país todavía no tienen acceso a la electricidad, pero el gobierno tiene el objetivo de sacar a 18.000 aldeas de la oscuridad a través de proyectos de energía solar a pequeña escala para el año 2022.

El gobierno también ha anunciado su intención de prohibir totalmente los coches de gasolina por 2030.

Kenia

La acción ambiental más trascendental del país puede haber sido la prohibición generalizada de las bolsas de plástico.

La creciente conciencia de los problemas causados ​​por el plástico, especialmente en ambientes marinos, ha estimulado los pedidos para reformar cómo se fabrica y se consume el plástico.

Kenia fue más allá de este llamado al eliminar completamente una fuente importante de contaminación global.

Costa Rica

El presidente Luis Guillermo Solís (Izq) ha llegado a Costa Rica a una revolución renovable sin precedentes
Luis Guillermo Solís (Izq) ha llegado a Costa Rica a una revolución renovable sin precedentes

Mientras que algunos países son ricos en combustibles fósiles, Costa Rica es rica en fuentes de energía renovables.

A través de su poderosa red de ríos, el país puede obtener la mayor parte de su energía de la energía hidroeléctrica.

Obtiene el resto de su energía de una combinación de energía eólica geotérmica y combustibles fósiles.

Debido a sus inversiones constantes, el país ha podido funcionar con energía 100% renovable durante más de 300 días este año .

Irlanda

La pequeña nación isleña se convirtió en el primer país en desprenderse de los combustibles fósiles en 2017.

«Las matemáticas están fuera de toda duda», dijo el líder del Partido Verde Eamon Ryan al Telegraph en febrero.

«Se basa en la física simple y clara. Tenemos que dejar cuatro tercios de las reservas conocidas de combustibles fósiles en el suelo».

El país también anunció incentivos de hasta mil millones de dólares para las empresas que obtienen energía para calefacción a través de energía renovable en un esfuerzo por transformar su red eléctrica.

Noruega

Dado que el cambio climático es un problema sin fronteras, ayuda a enfrentarlo creando alianzas con otros países.

Eso es lo que Noruega ha estado haciendo.

El país escandinavo actualmente tiene la tasa de vehículos eléctricos per cápita más alta del mundo.

Pero su táctica climática más singular pueden ser los incentivos que ofrece a otros países para reducir las emisiones.

Por ejemplo, Noruega ha gastado más de $ 1 mil millones desde 2008 para obligar a Brasil a proteger la selva amazónica, uno de los sumideros de carbono más grandes del mundo.

Francia

Emmanuel Macron, el garante de mantener vivo el acuerdo de París
Emmanuel Macron, el garante de mantener vivo el acuerdo de París

El acuerdo sobre el clima de París fue ratificado debido a la delicadeza diplomática.

Aún así, fue un logro notable que unificó a los países en torno a la acción climática.

Cuando EEUU anunció que iba a retirarse del acuerdo climático de París, Emmanuel Macron, encabezó el esfuerzo mundial para evitar que el pacto se desmorone.

Desde entonces, el presidente se ha comprometido a pagar por los programas climáticos de la ONU que EEUU se niega a cumplir.

Asimismo, financió científicos estadounidenses dedicados al clima y organizó conversaciones con los líderes estatales y municipales de EEUU.

El país también ha hecho otras promesas en el año.

Su objetivo es dejar de usar carbón en las plantas de energía y poner fin a la exploración de combustibles fósiles en aguas francesas para 2022.

Su último anuncio ha sido el de prohibir los automóviles de gasolina para 2040.

Nicaragua

Similar a Costa Rica, Nicaragua tiene un gran potencial de energía renovable, con abundante luz solar, viento y ríos fuertes.

Actualmente, el país obtiene más del 50% de su energía de fuentes renovable, muy por encima del promedio mundial.

Y planea llevarlo al 90% en los próximos años.

Sin embargo, la principal movida climática del país este año fue simbólica.

Después de negarse a unirse al acuerdo climático de París en 2015, acordó unirse al pacto después de que EEUU se marchara.

Reino Unido

Theresa May logró grandes avances sobre el tema este año
Theresa May logró grandes avances sobre el tema este año

El Reino Unido realizó importantes avances climáticos a lo largo de 2017.

La energía eólica se volvió más barata que la energía nuclear, lo que mejoró enormemente sus fortunas de inversión.

El país prometió prohibir los autos que funcionan con gasolina para 2040

Y Escocia se convirtió en uno de los primeros países en prohibir el fracking.

Visita: C16Alerta: Nuestra iniciativa por el medio ambiente y contra el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Combustibles fósiles y su alto subsidio son debatidos por las energéticas

Next Post

Litecoin: Qué es y cómo «amenaza el trono» del bitcóin

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Next Post
Litecoin es hoy la cuarta criptomoneda de mayor valor

Litecoin: Qué es y cómo "amenaza el trono" del bitcóin

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In