• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Cambio climático y COVID-19 amenazan con desbordar los sistemas de salud

Cambio climático y COVID-19 amenazan con desbordar los sistemas de salud

Mariela León by Mariela León
05/12/2020
in COVID-19, Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
cambio climático COVID 19

Destrozos y desolación en un puente sobre el río Chamelecon, en Honduras, tras el paso de la tormenta Eta

El cambio climático y la COVID-19 van tomados de la mano. Su vínculo y sus secuelas resultan difíciles de disociar. Un estudio, refrendado por 120 especialistas de diversas disciplinas, advierte que “ni la emergencia del clima ni la pandemia zoonótica han sido inesperadas y sus efectos serán de alto impacto en los sistemas sanitarios” del mundo.

En el documento, los expertos indican que estas “crisis convergentes” son consecuencia de la actividad humana que provoca la degradación ambiental. Generan pérdidas de vidas que pudieran haber sido evitadas. El problema se acrecienta debido a acciones demoradas, insuficientes o equivocadas. La situación se acentuará de no aplicarse frenos y cambios de rumbo.

Los médicos y académicos observaron en sus análisis que los indicadores que vinculan la salud y el cambio climático empeoraron respecto a años anteriores. Al menos, en los últimos 20 años, creció un 53,7% la mortalidad relacionada con el calor en personas mayores de 65 años, alcanzando un total de 296.000 decesos en 2018.

Mientras, las condiciones climáticas están favoreciendo la transmisión de enfermedades como el dengue, en un 15% más que en los años 50. Además, señalan los científicos, en el último lustro el cambio climático ha sido el causante de 76 inundaciones, sequías, tormentas y alteraciones en la temperatura.

Sin embargo, afirman que estas circunstancias son una oportunidad para mejorar la salud pública. Pueden servir para crear un futuro económico sostenible y proteger mejor los recursos naturales y la biodiversidad restantes del planeta, destaca el estudio, publicado en The Lancet Countdown.

NEW—No country is immune from health impacts of worsening climate change. Unless urgent action is taken, #climatechange will threaten global health, disrupt lives & livelihoods, & overwhelm health-care systems: 2020 @LancetCountdown report #LancetClimate20 https://t.co/gSdm1plfNj pic.twitter.com/SeOrI2sTw1

— The Lancet (@TheLancet) December 2, 2020

“Las amenazas a la salud humana se están multiplicando e intensificando debido al cambio climático. A no ser que cambiemos de rumbo, nuestros sistemas sanitarios corren el riesgo de verse desbordados en el futuro”, dijo Ian Hamilton, director ejecutivo de The Lancet Countdown.

Sistemas de salud en aprietos ante efectos del cambio climático y la COVID-19

Durante los últimos 5 años, Lancet Countdown on Health and Climate Change ha monitoreado y reportado más de 40 indicadores globales que miden el impacto de nuestro clima cambiante en la salud.

El informe 2020 incluye indicadores novedosos sobre la mortalidad relacionada con el calor, la migración y el desplazamiento de la población. También analiza los espacios verdes urbanos, las dietas bajas en carbono y los costos económicos de la pérdida de capacidad laboral debido al calor extremo.

Los Diálogos sobre el clima de la @CMNUCC cierran hoy 2 semanas de eventos virtuales que han reunido a unos 8000 asistentes.

Los gobiernos están ahora en una mejor posición para avanzar en el trabajo internacional de #AcciónClimática en 2021.

👉https://t.co/gEkuQmtuRL#COP26 pic.twitter.com/xXWvOmeVMm

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) December 4, 2020

La amplitud de los indicadores profundiza la comprensión científica de cómo el clima afecta la salud y ejerce presión sobre los sistemas sanitarios. Esto se manifiesta, por ejemplo, en los efectos de la contaminación del aire en la salud, que se manifiesta en el asma y otras afecciones respiratorias. También al acceso limitado a espacios verdes que aumentan los factores de riesgo para las condiciones de salud mental y la vulnerabilidad al calor en personas mayores.

El documento reveló que la mitad de los países encuestados (un centenar) ha redactado planes nacionales de salud y clima. Entre ellos, solo cuatro los han dotado de suficientes fondos. Además, menos de la mitad de naciones realiza evaluaciones sanitarias de vulnerabilidad. Y hasta dos terceras partes de las ciudades encuestadas (545 de 814) prevén que el cambio climático ponga en peligro su infraestructura sanitaria pública.

Soluciones de sostenibilidad para las crisis

Tanto la crisis del cambio climático como la de la COVID-19 ponen en evidencia que las personas más pobres y marginadas de la sociedad -como las poblaciones migrantes y refugiadas-, son siempre las más vulnerables a las crisis. Con respecto al cambio climático, los más afectados por los extremos suelen ser los que menos han contribuido a las causas fundamentales de la crisis.

La degradación ambiental afecta tu salud.

Cuando se destruyen hábitats, aumenta el riesgo de entrar en contacto con patógenos que producen enfermedades zoonóticas como la #COVID19.

Para prevenir la próxima pandemia debemos actuar #PorLaNaturaleza. https://t.co/ZnXoUM4vwC pic.twitter.com/zuYY7mYbDY

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) November 17, 2020

El informe Countdown refiere que ningún país es inmune a la pérdida evitable de vidas derivada del aumento de las desigualdades. En adición, todos los indicadores del informe siguen una tendencia al empeoramiento.

El clima se ha deslizado de la cima de la agenda global debido a la indiferencia política y la necesidad de lidiar con la inmediatez de la COVID-19. Cinco años después del Acuerdo de París, urge reorientar los intereses en la sostenibilidad. Ofrecer los beneficios colaterales de proteger nuestra salud futura, el medio ambiente y nuestros sistemas planetarios, sugieren los investigadores.

“Se necesita una rápida transición global a fuentes de energía limpia, poniendo fin al dominio absoluto de los combustibles fósiles. Las decisiones que se toman ahora deben abordar ambas crisis juntas para garantizar la respuesta más eficaz a cada una”, concluyeron.

Lee también:

Pascal Canfin: “La crisis climática no desaparecerá por el coronavirus”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio climático y COVID-19Ian HamiltonMedio ambiente y saludSistemas de saludThe Lancet Countdown
Anterior

Dinamarca da el ejemplo: pondrá fin a la exploración de petróleo para alcanzar la neutralidad en carbono

Siguiente

El blanqueo del régimen dictatorial de Maduro

Citations & References:

The 2020 report of The Lancet Countdown on health and climate change: responding to converging crises. Thelancet.com

Un panel de 120 expertos advierte: el cambio climático colapsará los sistemas sanitarios. Abc.es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
blanqueo

El blanqueo del régimen dictatorial de Maduro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In