• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > La Casa Blanca destituyó a Betsy Weatherhead, quería incorporar la incertidumbre científica en informe climático

La Casa Blanca destituyó a Betsy Weatherhead, quería incorporar la incertidumbre científica en informe climático

Erika Diaz by Erika Diaz
20/04/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La Casa Blanca destituye a Betsy Weatherhead, una científica elegida por un funcionario de Trump para liderar un informe climático clave

La Casa Blanca destituye a Betsy Weatherhead, una científica elegida por un funcionario de Trump para liderar un informe climático clave

Betsy Weatherhead lleva más de 30 años dedicándose a la ciencia atmosférica. En la era Trump fue contratada para supervisar el informe definitivo del Gobierno de Estados Unidos sobre el cambio climático. Sin embargo, la semana pasada la Casa Blanca la destituyó del cargo y la reasignarán al Servicio Geológico, el brazo científico del Departamento del Interior. Históricamente Weatherhead ha puesto un gran énfasis en comunicar la incertidumbre científica y esto pudo haberla hecho inconveniente entre los funcionarios de Biden que desean presentar una descripción sin matices del cambio climático.

Oficialmente no se ha dado a conocer la razón de su despido, pero se asegura que hubo fricciones sobre la dirección del informe entre la científica y los funcionarios que participan en el programa de investigación .

La decisión la tomaron funcionarios de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, que supervisa el programa de investigación. La postura de Weatherhead sobre el cambio climático contrasta marcadamente con la de David Legates y Ryan Maue, quienes también laboraban dentro del programa de investigación mientras Trump gobernaba. El dúo ha cuestionado públicamente la gravedad del cambio climático y el papel humano.

Se convirtió en un objetivo de la Casa Blanca

A la científica atmosférica galardonada con experiencia en observaciones de la Tierra y análisis de datos no la designaron políticamente, a diferencia de Legates y Maue. Ella fue incorporada al gobierno de Trump a través del USGS como parte del servicio civil de carrera. También era parte del programa de investigación para ejecutar la evaluación. Esto le permitió conservar su trabajo después de que Biden asumiera el cargo, aunque no duró mucho.

A Weatherhead, seleccionada para liderar la evaluación en noviembre del año pasado, se le considera una científica climática convencional. No cuestiona la gravedad del cambio climático como otros científicos que fueron instalados por la administración Trump para trabajar en el tema. Ella acepta que se está produciendo un cambio climático inducido por el hombre. Además considera que es una amenaza física, ecológica y económica sustancial.

El director de la OSTP, Kelvin Droegemeier, fue quien la eligió para el cargo que luego aprobó Trump. En su momento Droegemeier reconoció oficialmente que también aceptaba el cambio climático como real y es por esta conexión que lo unía a Weatherhead lo que probablemente hizo que, a pesar de sus esfuerzos por apoyar la ciencia climática, se convirtiera en un objetivo de la Casa Blanca de Biden.

Una científica galardonada

A Betsy Weatherhead la removieron de su cargo a pesar de décadas de experiencia como científico del clima en los sectores académico y privado. Antes de unirse al Programa de Investigación del Cambio Global, Weatherhead se desempeñó como científico senior en Jupiter Intelligence, una empresa ayuda a otras empresas y gobiernos a prepararse para el cambio climático.

También trabajó en la Universidad de Colorado durante casi 25 años y contribuyó con los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, entre otros. Tiene experiencia en observaciones de la Tierra, el agotamiento del ozono y la intersección del tiempo y el clima. Además, ​​sirvió en la Junta Asesora Científica de la NOAA.

Culmination of a lot of well planned, thoughtful work: Copernicus Climate Change Service (C3S) has 27,000 registered users after the first year of Climate Data Store being open. #C3SGA19 #C3S

— Betsy Weatherhead (@BetsWeatherhead) October 29, 2019

Antes que la incertidumbre científica, prefieren excluir los matices

Cuando el año pasado Donald Trump la contrató para supervisar el informe destinado a respaldar la política climática federal, varios científicos, incluidos los que han trabajado para los demócratas, elogiaron la decisión. «Ella es brillante, ciertamente es una opción razonable para esto», dijo Don Wuebbles, quien dirigió el desarrollo del Informe Especial de Ciencia del Clima para la Cuarta Evaluación Nacional del Clima en la administración Obama.

Pero aunque el gremio la respeta, Weatherhead históricamente ha puesto un gran énfasis en comunicar la incertidumbre científica. Esto pudo haberla hecho impopular entre los funcionarios de Biden que desean presentar una descripción sin matices de la amenaza del cambio climático.

La doctora tiene algunas de las ideas para la redacción del informe que chocaban con los funcionarios federales involucrados en el programa de investigación. Durante su paso por el cargo buscó cambiar la estructura del informe, incorporando más autores del sector privado y aumentando el número de capítulos sobre opciones de mitigación y adaptación al cambio climático, lo que incomodaba a algunos de los participantes de la agencia.

Lea también en Cambio16.com:

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Casa BlancaDonald TrumpEstados UnidosJoe BidenWashington
Anterior

El Nacional resiste un zarpazo judicial del chavismo que puede ser el último

Siguiente

Los años transcurridos desde el Acuerdo de París han sido los más cálidos registrados en la historia

Citations & References:

https://www.washingtonpost.com/weather/2021/04/18/betsy-weatherhead-removed-white-house/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
Next Post
vivimos los años más cálidos

Los años transcurridos desde el Acuerdo de París han sido los más cálidos registrados en la historia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In