• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Cataluña abandonará el FLA en el 2019 y confía en poder volver a financiarse en el mercado

Cataluña abandonará el FLA en el 2019 y confía en poder volver a financiarse en el mercado

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
29/12/2018
in Cataluña, España
0
En la imagen, de izquierda a derecha., la vicepresidanta española Carmen Calvo, el presidente Pedro Sánchez, el presidente catalán Quim Torra y el vicepresidente y consejero de economía de Cataluña, Pere Aragonés posan en el Palau de Pedralbes en Barcelona el 20 de diciembre de 2018. REUTERS/Albert Gea

En la imagen, de izquierda a derecha., la vicepresidanta española Carmen Calvo, el presidente Pedro Sánchez, el presidente catalán Quim Torra y el vicepresidente y consejero de economía de Cataluña, Pere Aragonés posan en el Palau de Pedralbes en Barcelona el 20 de diciembre de 2018. REUTERS/Albert Gea

Pere Aragonés, consejero de Economía y Hacienda del gobierno catalán, anunció este sábado que la Generalitat abandonará el estatal Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) con el objetivo de volver a financiarse a medio plazo en los mercados.

«A partir del 1 de enero Cataluña abandonará el FLA y vamos al Fondo de Facilidad Financiera (FFF) como paso previo a volver a financiarnos en los mercados, que es una señal de la salud financiera de una administración y que nos da más libertad frente a un Estado que siempre ha utilizado esta cuestión para recentralizar políticamente», dijo Aragonés en una entevista a la Agencia Catalana de Noticias.

La Generalitat apuesta por la «sostenibilidad financiera»

El FFA es un mecanismo también estatal al que pueden acogerse comunidades que cumplen una serie de requisitos, pero es algo más flexible que el FLA, que somete a las regiones a unos requisitos más estrictos para financiarse.

En los últimos años, el gobierno central a través del ministerio de Hacienda ha podido controlar la financiación de la comunidad catalana obligándola a redactar cada año duros planes de ajuste, indispensables en el FLA.

Aragonés insistió en que la Generalitat avanza hacia la «sostenibilidad financiera» y se mostró optimista sobre la posibilidad de aprobar los presupuestos regionales, para los que actualmente carece del apoyo necesario.

Rechazo a las elecciones anticipadas al Parlament

Aragonés también se mostró convencido de quelos presupuestos se aprobarán tarde o temprano. Asimismo, rechazó que pueda habe relecciones anticipadas al Parlament.

El vicepresident afirmó que no se resigna a una prórroga todo el año: “No contemplo en ningún caso el escenario de no tener los presupuestos”. No obstante, la Generalitat comenzará en 2019 sin unas cuentas nuevas.

El conseller d’Economia ha defendido que se está trabajando en unos “buenos” presupuestos que corrigen “muchos de los déficits” que había en materias de educación, seguridad, salud, emergencias y nuevas inversiones.

En busca de la soberanía económica

El secretario general del departamento de Vicepresidencia y de Economía del Govern, Albert Castellanos, afirmó que la Generalitat barajaba volver a emitir deuda en los mercados financieros a partir de 2020, aunque supeditó este objetivo a que se dieran una serie de condiciones. Estas son las de cuadrar el objetivo de déficit, cumplir con la regla del gasto y «ser capaces de reestructurar la deuda de la Generalitat, que supone el 300% de sus ingresos ordinarios».

«Depender menos del FLA y poder salir a los mercados no es una necesidad tan financiera como política, porque la Generalitat tendría un grado de soberanía económica superior», subrayó Castellanos, que recordó que tres cuartos de la deuda acumulada por la Generalitat están actualmente en manos del FLA.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Supremo dividió la causa del “procés” y envió a Cataluña el juicio a los acusados de desobediencia

Supremo dividió la causa del “procés” y envió a Cataluña el juicio a los acusados de desobediencia

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CataluñaEspañaFFAFLA
Previous Post

Mueren tres turistas y un guía por ataque bomba en Egipto

Next Post

Moscú rechazó petición europea para liberar a marineros ucranianos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
mujeres sostenibilidad España
España

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

19/01/2023
Next Post
En la imagen, participantes en una manifestación a favor de los marineros y otros prisioneros ucranianos arrestados en Rusia y Crimea por motivaciones políticas, según los organizadores de la marcha, el 17 de diciembre de 2018 en Kiev, la capital ucraniana. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Moscú rechazó petición europea para liberar a marineros ucranianos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In