• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Moscú rechazó petición europea para liberar a marineros ucranianos

Moscú rechazó petición europea para liberar a marineros ucranianos

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
29/12/2018
in Mundo
0
En la imagen, participantes en una manifestación a favor de los marineros y otros prisioneros ucranianos arrestados en Rusia y Crimea por motivaciones políticas, según los organizadores de la marcha, el 17 de diciembre de 2018 en Kiev, la capital ucraniana. REUTERS/Valentyn Ogirenko

En la imagen, participantes en una manifestación a favor de los marineros y otros prisioneros ucranianos arrestados en Rusia y Crimea por motivaciones políticas, según los organizadores de la marcha, el 17 de diciembre de 2018 en Kiev, la capital ucraniana. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Moscú rachazó categóricamente las exigencias de Europa. Las demandas expresadas por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, solicitando la liberación de los marineros ucranianos en poder de Rusia son inaceptables, dijo el sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú.

Merkel y Macron exigieron el viernes que Rusia libere a los marineros ucranianos, que capturó junto con sus barcos el mes pasado en el estrecho de Kerch, que une el Mar Negro con el Mar de Azov.

Rusia niega violación de Derechos Humanos

«Nos parece lamentable que Berlín y París acusen categóricamente a Rusia de ciertas violaciones de los derechos humanos en Crimea por la escalada de tensión en el mar de Azov y el estrecho de Kerch y que presenten exigencias que nos resultan inaceptables», según la nota del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

La Federación Rusa, que controla la península de Crimea desde su anexión en 2014, interceptó el 25 de noviembre tres buques ucranianos en el estrecho y arrestaron a sus 24 tripulantes.

Asimismo, Moscú sostiene que los barcos entraron sin permiso en aguas rusas, mientras que Kiev denuncia lo que considera una situación ilegal.

Alemania y Francia exigen liberación de ucranianos

«Exigimos que haya un tránsito seguro, libre y sin obstáculos para todos los barcos que pasen el Estrecho de Kerch y la liberación inmediata e incondicional de los marineros ucranianos detenidos ilegalmente», declararon Merkel y Macron en un comunicado conjunto.

De igual manera, ambos mandatarios se mostraron preocupados por el deterioro de la situación en la frontera ruso-ucraniana. «La situación de los Derechos Humanos en Crimea, anexionada ilegalmente a Rusia, el uso por parte de Rusia de la fuerza militar en el estrecho de Kerch, así como las inspecciones excesivas realizadas en el mar de Azov son un motivo de profunda preocupación».

Rusos levantaron su propio muro en Crimea

Rusia finalizó una valla que separa su territorio con el de Ucrania en Crimea, península ucraniana anexionada a Rusia en el 2014.

Según los Servicios de Seguridad rusos, esta barrera tiene como objetivo evitar la entrada de grupos subversivos. Ucrania, que nunca admitió la anexión por parte de Rusia y reclama el territorio como propio, sostiene que poner una barrera física no cambia el estatus de la península.

La valla se extiende por el istmo de Perekop, que separa Crimea de la provincia ucraniana de Jersón. La barrera se constituye como un complejo sistema que incluye varios tipos de vallas y sistemas de observación de alta tecnología. El «muro ruso» incluye sensores de movimientos que captan las vibraciones de cualquier intruso potencial, así como circuitos de televisión.

Los planes y la construcción de esta barrera comenzaron en el 2015 y han costado 200 millones de rublos (algo más de 2,5 millones de euros).

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Mueren tres turistas y un guía por ataque bomba en Egipto

Mueren tres turistas y un guía por ataque bomba en Egipto

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaAngela MerkelCrimeaEmmanuel MacronFranciaRusiaUcraniaUE
Anterior

Cataluña abandonará el FLA en el 2019 y confía en poder volver a financiarse en el mercado

Siguiente

Bosquet dice que asumirá la presidencia de la Cámara de Andalucía con tono conciliador y de respeto

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Marta Bosquet, presidenta de la Cámara de Andalucía. Cortesía: Diario ABC

Bosquet dice que asumirá la presidencia de la Cámara de Andalucía con tono conciliador y de respeto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In