• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > El referéndum está contra las cuerdas

El referéndum está contra las cuerdas

Andres Tovar by Andres Tovar
22/09/2017
in Cataluña, Ciudadanía, España
0

POR CAMBIO16
22/09/2017

.

  • El caso Cataluña: las últimas noticias sobre el desafío independentista
  • El Constitucional impone multas por primera vez en su historia por la desobediencia en Cataluña
  • Un juez investiga si la Generalitat ha gastado 6,2 millones en el referéndum
  • Junqueras admite que las intervenciones policiales «alteran» el referéndum

Las acciones desarrolladas en los últimos días por la Justicia y las fuerzas de seguridad de España han puesto contra las cuerdas el proyectado referéndum de los independentistas catalanes, que ahora confían en la movilización popular para mantener sus aspiraciones.

El vicepresidente del Ejecutivo regional, Oriol Junqueras, admitió que el Estado ha «alterado las condiciones del juego», en alusión a las diferentes actuaciones que han desmantelado el proyecto de consulta secesionista.

Aunque el Tribunal Constitucional lo suspendió hace dos semanas, el referéndum ilegal seguía adelante, en palabras del Gabinete regional catalán, dispuesto a llevar adelante el desafío al Estado. Un desafío que su máximo representante, Carles Puigdemont, mantuvo el jueves a través de las redes sociales.

En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo catalán ofreció información sobre los lugares adonde los ciudadanos podrán dirigirse a votar el próximo 1 de octubre.

De la misma forma, divulgó después un mensaje institucional en el que aseguró que hay «planes de contingencia» para poder votar, por lo que continuó alentando a los catalanes a seguir «defendiendo» el referéndum con «civismo y firmeza».

El president @marianorajoy ha creuat moltes línies vermelles com perquè hàgim de contemplar-les amb indolència #1Oct pic.twitter.com/EHR2k7JW9a

— Carles Puigdemont (@KRLS) September 21, 2017

Y piden ayuda internacional

La cruzada del presidente regional de Cataluña en defensa del referéndum, declarado ilegal por la Justicia española, traspasó hoy las fronteras de España.

En un artículo firmado en el diario británico The Guardian, Puigdemont pidió ayuda internacional para Cataluña, algo que el Ejecutivo de Mariano Rajoy consideró «una colección de mentiras».

Fuentes del Ejecutivo dijeron que las afirmaciones de Puigdemont en ese artículo son «una mentira detrás de otra», y señalaron que toda la comunidad internacional, y en especial la Unión Europea, ha dejado «inequívoca» su posición ante este asunto en todo momento.

La presión sigue

Mientras en el ámbito político continuaba el cruce de acusaciones, la actuación de la Justicia seguía su curso tras las detenciones y registros que por orden judicial tuvieron lugar este miércoles.

Las investigaciones se centran ahora en comprobar si el Gobierno regional de Cataluña destinó a la celebración del referéndum una partida de 6,2 millones de euros, cuya aprobación en el Parlamento catalán fue suspendida por el Tribunal Constitucional.

En el auto judicial, el magistrado que ordenó la operación policial, ha encargado a la Guardia Civil (en su calidad de policía judicial) que intervenga cualquier indicio sobre «actuaciones encaminadas al desarrollo de las estructuras de Estado e independencia de Cataluña».

El juez ordenó también registrar los despachos particulares y profesionales de los investigados e inspeccionar «la totalidad de archivos, muebles y habitáculos» en busca de «cualquier documentación, en soporte físico o digital», relacionada con el referéndum del 1 de octubre.

El magistrado justifica la intervención policial en la que fueron detenidos 14 altos cargos de la administración regional catalana, la mitad de los cuales ya han sido puestos en libertad, «por la gravedad de los hechos y la plena convicción de la autoría de los mismos».

Hoy cientos de personas se han concentrado frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para protestar por la operación de la Guardia Civil contra los organizadores del referéndum.

Más consenso en el Congreso

La Mesa aprueba a propuesta del @gpscongreso una comisión para la evaluación y modernización del Estado autonómico https://t.co/x5N0u1f1do

— Congreso (@Congreso_Es) September 21, 2017

La pugna política volvió a sentarse en el Congreso de los Diputados, donde el pleno tenía diferentes puntos en el orden del día, aunque los parlamentarios catalanes aprovecharon la tribuna para llamar al voto en la consulta ilegal de octubre.

En respuesta, la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió a Puigdemont, que reflexione y «no se escude en los seguidores que puedan sacar a la calle, sino que respeten a la democracia, a los catalanes que no se merecen vivir los momentos de tensión que les están generando».

En este punto, el Ejecutivo español tiene el apoyo del primer partido de la oposición, el socialista (PSOE), cuya presidenta, Cristina Narbona, también solicitó a Puigdemont que desconvoque ya la consulta del 1 de octubre y que se pueda garantizar la apertura de un espacio de diálogo político.

Al final del pleno, la Mesa del Congreso ha dado este jueves luz verde definitiva a la creación de una comisión de estudio sobre el estado autonómico propuesta por el PSOE para desbloquear el conflicto independentista y que presumiblemente comenzará a trabajar después del referéndum independentista del 1 de octubre.

Pero no sin críticas: Ciudadanos se ha opuesto a la comisión, al entender que pretende abrir una vía de diálogo con los independentistas. Los socialistas sí han conseguido el apoyo del PP y de Podemos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Puigdemont anuncia un «plan de contingencia» para votar el 1-O

Next Post

Una guía rápida para entender las elecciones alemanas

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
reaccionarios
Ciudadanía

El nuevo espíritu reaccionario

21/01/2023
democracia mestiza
Ciudadanía

Desde Pérez Reverte a la democracia mestiza (en tres tiempos)

21/01/2023
Next Post
merkel-alemania

Una guía rápida para entender las elecciones alemanas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In