SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Chile tiene hasta 3.800 MW en potencial geotérmico dice estudio del ministerio

Chile tiene hasta 3.800 MW en potencial geotérmico dice estudio del ministerio

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
23/07/2018
in Actualidad, Energía16
0
Chile tiene potencial geotérmico de hasta 3.800 MW dice estudio

Por Cambio16
22/07/2018

Chile tiene potencial geotérmico. Un estudio de la Mesa de Geotermia del Ministerio de Energía, asegura que el país austral cuenta con exploración suficiente para cifrar las posibilidades explotables de las zonas. El reporte señala que Chile tiene una capacidad de entre 1.300 MW y 3.800MW. Mientras que el rango de inversiones se estima entre USD 9.000 millones y USD 25.000 millones.

El 72% del potencial geotérmico, para electricidad, se concentra en la cordillera de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Mientras que el 28% está distribuido en la cordillera existente entre la región Metropolitana y Los Lagos. Cabe mencionar que Chile concentra más del 25% de los volcanes activos del mundo, reseña un estudio referido por El Portal Miner0.

La Mesa de Geotermia público-privada congrega a concesionarios geotérmicos, empresas prestadoras de servicios, asociaciones gremiales como el Consejo Geotérmico, ACHEGEO y ACERA, la academia, el servicio público y colegios profesionales. La instancia fue apoyada financieramente por el Banco Mundial, que aportó USD 128 millones.

Actores del sector, solicitaron ante el Ministerio de Energía la apertura de 13 concesiones de explotación de energía geotérmica. El organismo aseguró que ya están en proceso de tramitación y en consulta con las comunidades indígenas. Sin embargo, ya se encuentra otorgadas 12 concesiones de explotación. Entre ellas destaca la asociada a la planta Cerro Pabellón, que inició sus operaciones durante el año pasado.

Chile debe aprovechar todas las renovables existentes en el país

La ministra de Energía, Susana Jiménez, destacó el trabajo de la Mesa y la voluntad de trabajar con todos los actores. Estima que la “asociación público-privada es el mejor de los caminos para diseñar políticas públicas que generen desarrollo sostenible y progreso transversal”.

La funcionaria indicó que Chile tiene potencial geotérmico. E hizo hincapié en que la política energética gubernamental hará uso de todas las renovables disponibles en el país. Señala que el país posee energías como la solar, eólica, geotérmica, hídrica, entre otras. “Sin duda, estamos muy bien parados para enfrentar los desafíos de una matriz energética más limpia, más renovable, más sustentable y más económica”, comentó.

Los análisis realizados por la “Mesa de Geotermia” concluyeron que para las distintas configuraciones de matrices eléctricas es posible tener una operación económica que cumpla con los criterios de seguridad del sistema.

Chile tiene potencial geotérmico y debe desarrollarlo

Los participantes de la Mesa presentaron una serie de propuestas para desarrollar la geotermia. , como modernizar el pago por capacidad; incorporar medidas para integrar mayor flexibilidad y seguridad en el sistema; búsqueda de fondos de cooperación internacional para mantener instrumento de Mitigación de Riesgo de Exploración Geotérmico; crear un comité experto para la descarbonización de la matriz eléctrica; elaborar un plan de desarrollo de usos directos de la geotermia; modificar la Ley 19.657 sobre concesiones geotérmicas; entre otras.

La ministra señaló que las propuestas muestran diversas miradas sobre la materia. Y que cada una fue un insumo para la elaboración de la Ruta Energética 2018-2022. “Nuestra tarea como Estado consiste en tomar las mejores decisiones en defensa del bien común, y del desarrollo pleno de nuestras potencialidades”.

Para más data vinculada visite: Energía16

Articulo Anterior

Hiroshima y Nagasaki cautelosos ante desnuclearización de Corea del Norte

Próximo Articulo

El cazador Casado y el “lifting” a la política española

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Next Post
El cazador Casado y el lifting a la política española

El cazador Casado y el "lifting" a la política española

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad