SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Colombia y Chile sufren protestas, saqueos y vandalismo

Colombia y Chile sufren protestas, saqueos y vandalismo

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
22/11/2019
in Actualidad, Mundo
0
Ha habido protestas violentas en los dos últimos días en Colombia, apoyadas por la dirigencia izquierdista del país

Ha habido protestas violentas en los dos últimos días en Colombia, apoyadas por la dirigencia izquierdista del país

Las protestas aupadas por la izquierda latinoamericana ahora se realizan en Colombia, mientras que Chile las sufre desde hace un mes. Algunas manifestantes se han expresado en paz en ambos países; sin embargo, los saqueos, el vandalismo y la violencia también se han presentado en ambas naciones suramericanas.

Este jueves se llevó a cabo el llamado a paro nacional en toda Colombia, la protesta más grande hasta ahora contra el Gobierno de Iván Duque. Numerosas personas se manifestaron pacíficamente en el país y la jornada terminó con un fuerte cacerolazo, en horas de la noche.

No obstante, también se presentaron focos de violencia en las principales ciudades del país. En Cali, por su parte, se activó el toque de queda ante los hechos violentos, disturbios y saqueos.

Tres muertos en disturbios de Colombia

Carlos Holmes, ministro de Defensa de Colombia, informó este viernes que tres manifestantes murieron en medio de los disturbios en el oeste del país.

«En las últimas horas, las autoridades han confirmado la muerte de dos personas en Buenaventura en medio de disturbios y una más en Candelaria. Ambos en municipios del (departamento) Valle del Cauca”, afirmó el ministro en rueda de prensa.

VÍDEO | Al menos tres muertos y 98 capturados deja la jornada de protestas en Colombia https://t.co/mO4OmgkAY2 pic.twitter.com/H9CBr4Dvob

— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 22, 2019

Asimismo, Holmes explicó que los fallecidos en Buenaventura, principal puerto de Colombia en el Pacífico, murieron en medio de “una intención de saqueo” a un centro comercial en la noche del jueves. Las fuerzas de seguridad colombianas acudieron «a hacerle frente» a los focos de saqueo, agregó.

«Como resultado de la confrontación entre los vándalos y la fuerza pública, y en hechos que son materias de investigación, se produjo la muerte de dos personas y además resultaron heridos un intendente de la policía y un infante de Marina”.

La otra persona murió en la ciudad de Candelaria, a unos 93 kilómetros de Buenaventura. Sin embargo, Holmes no dio detalles sobre el suceso, solo que también se habría producido en medio de saqueos.

Unicentro en Cali, saqueos y destrozos en varios puntos de la ciudad, lo que obliga a las autoridades a implementar el toque de queda. Hoy #21Nov. Hora: 3:30 pm vídeo cortesía de Vanessa Vallejo de Panam Post pic.twitter.com/Xpf9li4rje

— DSD Colombia (@ColombiaDSD) November 21, 2019

Por otra parte, el ministro colombiano afirmó que las autoridades abrieron 11 investigaciones por «posibles actuaciones irregulares» contra manifestantes en Bogotá, Cali, Cartagena y Manizales.

Además, el balance oficial reportó también 122 civiles con heridas leves y 151 miembros de las fuerzas del orden lesionados.

Gobierno de Chile rechazó informe de AI

Pero no solo es Colombia. Muchos kilómetros más al sur del continente, las violentas manifestaciones siguen paralizando Chile, a pesar de que el Gobierno de Sebastián Piñera ha rectificado en todos los aspectos.

Amnistía Internacional (AI) acusó este jueves al Estado, al Ejército y a la policía chilena de ser responsables de cometer «ataques generalizados» y hacer uso “innecesario y excesivo” de la fuerza contra los manifestantes.

AHORA: Gobierno a través de subsecretaria de DD.HH. Lorena Recabarren, rechaza categóricamente informe de Amnistía Internacional, que se presentó hoy en la mañana, deplorando que el organismo no haya solicitado información al estado y desconociera los esfuerzos del gobierno. pic.twitter.com/Tu0iJHseo0

— Infogate (@infogatecl) November 21, 2019

La ONG publicó un informe con sus principales conclusiones, luego de que una misión estuvo durante tres semanas en el país. AI aseguró que las fuerzas de seguridad cometieron violaciones de los derechos humanos, y que estas “no son hechos aislados o esporádicos, sino que responden a un patrón y muestran un grado de coordinación que conduce razonablemente a pensar en la responsabilidad del mando al más alto nivel”.

“El Gobierno rechaza categóricamente el último informe de AI, el que sin siquiera solicitan información al Gobierno; pretende establecer la existencia de una política deliberada para dañar a los manifestantes”, dijo Lorena Recabarren, la subsecretaria de DDHH.

Empezamos a investigar en 🇨🇱 el 28 de oct, pedimos reu con @min_interior y no tuvimos respuesta. Hace más de 1 semana pedimos reu con el Presidente para presentar los resultados y no obtuvimos respuesta. Subs. @lorenarecabarren sí intentamos obtener info. del @gobiernodechile(..) pic.twitter.com/rjcP2pgnvT

— Amnistía Chile (@amnistiachile) November 21, 2019

La funcionaria agregó que «el informe lamentablemente incluye aseveraciones irresponsables sin el respaldo correspondiente, desconociendo el adecuado funcionamiento de las instituciones democráticas, el imperio del Estado de Derecho y los esfuerzos desplegados por el Estado para proteger los derechos humanos».

Asimismo, el mismo Piñera reconoció por primera vez, desde que empezó la crisis, que ha habido abusos y un uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en algunos casos puntuales. El mandatario se comprometió a llevar ante la justicia a los responsables.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Expresidente de Bolivia emplaza a López Obrador a apoyar elecciones limpias y no proteger el fraude de Morales

Expresidente de Bolivia emplaza a López Obrador a apoyar elecciones limpias y no proteger el fraude de Morales

Tags: América LatinaAmnistía InternacionalChileColombiaIvan DuqueMundoProtestasSebastián Piñera
Artículo Anterior

Expresidente de Bolivia emplaza a López Obrador a apoyar elecciones limpias y no proteger el fraude de Morales

Próximo Artículo

Rescatan a más de 170 migrantes que intentan llegar a países europeos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Migrantes

Rescatan a más de 170 migrantes que intentan llegar a países europeos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad