• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Rescatan a más de 170 migrantes que intentan llegar a países europeos

Rescatan a más de 170 migrantes que intentan llegar a países europeos

Francisco Rios by Francisco Rios
22/11/2019
in Derechos Humanos, NATURALEZA
0
Migrantes

79 migrantes llegaron a las costas de Gran Canaria

Cientos de personas provenientes de África siguen arriesgando su vida en un intento de llegar a Europa. Este viernes los guardacostas españoles evitaron lo que pudo ser una nueva tragedia migratoria y rescataron a 79 migrantes en las costas de Gran Canaria.

Los viajeros llevaban hasta seis días en alta mar y fueron rescatados en dos embarcaciones. Entre los migrantes se encontraba un menor de edad. Las condiciones físicas y psicológicas de las personas eran extremas.

No obstante, las autoridades pudieron rescatarlas y trasladarlas al puerto de Arguineguín de Mogán, en el sur de la isla, donde la Cruz Roja le dio asistencia médica.

35 personas, migrantes llegados en los últimos días a Gran Canaria, durmieron el martes en la calle por falta de centros de acogida. @CaritasCanarias y @CEARefugio evitaron que la situación se repitiera anoche, acogiéndolos en el centro parroquial de Santa Isabel de Hungría pic.twitter.com/YF501USgzm

— RTVC (@RTVCes) October 31, 2019

De esta forma, se produce una nueva llegada de migrantes irregulares al territorio español, aunque las estadísticas indican que el índice de personas que entra a España en estas condiciones se ha reducido.

En 2018, se registró la llegada de 58 mil migrantes irregulares, quienes entraron por vía marítima, mientras que este año la cifra llega a 27 mil. En lo que va de 2019, se ha lamentado la muerte de 13 africanos que han intentado llegar a las costas de Gran Canaria en pateras.

Aita Mari espera por autorización de desembarco de Malta e Italia

Un nuevo episodio de la crisis migratoria también se centra en las costas de Malta e Italia. La embarcación Aita Mari de la ONG Marítimo Humanitario rescató esta semana a 78 migrantes, entre ellos seis mujeres y nueve niños.

Ahora, la embarcación espera el permiso de desembarcar a los migrantes en las costas de Malta, Italia y España, por ser sus países bandera. Se espera que el permiso sea concedido en las próximas horas.

🔴🔴
El Aita Mari ha rescatado esta tarde
a 78 personas que se encontraban a la deriva en el Mediterráneo.

Huían del infierno de Libia y llevaban muchas horas en el Mediterráneo.

Hoy mismo @openarms_fund y @SOSMedIntl han realizado también operaciones de salvamento. pic.twitter.com/yMoPoKXFKP

— maydayterraneo (@maydayterraneo) November 21, 2019

La ONG ha informado a EFE que ninguna de las personas padece problemas graves de salud  y que nadie ha necesitado intervenciones más allá de las habituales.

Hasta el momento, los migrantes solo han demandado comida y mantas a la tripulación.

Docena de migrantes encontrados en barco con destino a Irlanda

16 migrantes fueron encontrados hace un día en la parte trasera de un ferry que viaja de Francia a Irlanda. Se trata del buque Stena Horizon, que partió de Cherburgo el miércoles por la noche.

Las personas fueron descubiertas por un empleado y el portavoz de la embarcación afirmó a Euronews que todos los migrantes estaba en buen estado de salud.

«Stena Line ha alertado a los funcionarios de seguridad e inmigración de Rosslare para que se puedan hacer los arreglos necesarios», añadió el portavoz.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Colombia y Chile sufren protestas, saqueo y vandalismo

Colombia y Chile sufren protestas, saqueos y vandalismo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: africanosAita Maricrisis migratoriaCruz RojaEspañaGran CanariaItaliaMaltaMarítimo HumanitarioMigrantesStena Horizon
Anterior

Colombia y Chile sufren protestas, saqueos y vandalismo

Próximo

Nadal vence a un desdibujado Schwartzman para igualar la serie ante Argentina

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

petroleras universidades
Cambio Climático

Petroleras financian investigación en principales universidades, ¿lavado de cara?

29/11/2023
Minnesota níquel cobre
Medioambiente

Los lagos de Minnesota peligran por la extracción de níquel y cobre

29/11/2023
IA redes eléctricas
Ciencia & Tecnología

La IA hace más rápidas y eficientes las redes eléctricas

28/11/2023
maíz Jimmy Red extinción
Medioambiente

Agricultores salvaron de la extinción el maíz Jimmy Red, resistente a climas hostiles

28/11/2023
Next Post
Nadal Argentina

Nadal vence a un desdibujado Schwartzman para igualar la serie ante Argentina

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In