• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > China detiene la construcción de 150 centrales eléctricas de carbón

China detiene la construcción de 150 centrales eléctricas de carbón

narkys blanco by narkys blanco
17/10/2017
in Energía16
0
Un helicóptero de fuego vuela sobre una ladera carbonizada durante el incendio de La Tuna Canyon sobre Burbank, California

Un helicóptero de fuego vuela sobre una ladera carbonizada durante el incendio de La Tuna Canyon sobre Burbank, California

POR NARKYS BLANCO
17/10/2017

.

China va a detener o retrasar los trabajos en 151 plantas de carbón planificadas y en construcción como respuesta a los deseos de Beijing de mantener la demanda eléctrica de carbón plana.

La lista de centrales recién lanzada responde al objetivo anunciado por el primer ministro Li Keqiang en marzo de detener, retrasar o cerrar al menos 50.000 megavatios de proyectos de centrales eléctricas a carbón en 2017. La lista afecta a centrales eléctricas de carbón con capacidad equivalente a la capacidad operativa combinada de Alemania y Japón (95.000 megavatios), con un coste de unos 60.000 millones de dólares (389.000 millones de yuanes).

La cantidad de capacidad afectada excede la meta establecida para este año, pero todavía está muy por debajo del total de 150.000 megavatios que el gobierno dice que es necesario detener para 2020. Sin embargo, el número de plantas en la lista se ha reducido alrededor del 15% de una lista original de 182; una dilución de los planes anteriores después de unas intensas negociaciones políticas. Además, la mayoría de las plantas están técnicamente sólo “retrasadas”, postergando la decisión final de cancelar los proyectos.

La construcción de nuevas centrales térmicas de carbón no aumenta directamente las emisiones de CO2, ya que la generación de carbón en China está limitada por la falta de demanda. Sin embargo, crea un conflicto entre la energía sucia y limpia en la red, porque los operadores de la red tienden a favorecer a los operadores de centrales eléctricas de carbón cuando despachan electricidad.
Sobrecapacidad

El bastión de la industria del carbón de Shanxi ha logrado eliminar 6.000 megavatios de capacidad de la lista, a pesar de tener una de las peores situaciones de sobrecapacidad del país.

China no necesita mas plantas

La construcción de centrales eléctricas a carbón sigue siendo una fuente codiciada de actividad económica y de demanda de carbón extraído localmente para muchas provincias, pero el auge de la industria renovable de China y la desaceleración de la demanda han dejado a China con cientos de plantas de carbón que no se necesitan. Después de un largo período de rápido crecimiento, la cantidad de energía generada a partir de carbón permanece plana desde 2014. El cambio se produjo gracias al auge de la energía renovable de China y a una desaceleración de la demanda de energía a medida que el país se alejaba de la industria pesada.

Sin embargo, el país siguió construyendo plantas de carbón a menudo operaban a menos de la mitad de su capacidad. China frenó las aprobaciones de nuevos proyectos de centrales eléctricas a carbón en la segunda mitad de 2016, pero las plantas previamente aprobadas han continuado conectándose a un ritmo de una central a la semana.

El año pasado, China se fijó el objetivo de detener o retrasar al menos 150.000 megavatios de proyectos de centrales de carbón para aliviar el problema de sobrecapacidad que se avecina con la nueva lista que marca el inicio de este proceso.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El 38% de las compañías españolas de energía tiene procesos digitalizados

Next Post

El «app store comunista» de China

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post

El "app store comunista" de China

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In