• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result
  • × Revista 2297 (Digital) 29 × 2,30€
  • × Revista 2297 29 × 4,00€
  • × Revista 2297 Suscripción Digital 29 × 19,90€
  • × Revista 2297 Suscripción Total 29 × 36,00€
  • × Revista 2296 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2296 1 × 4,00€
  • × Revista 2296 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Revista 2296 Suscripción Total 1 × 36,00€
  • × Revista 2295 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2295 1 × 4,00€
  • × Revista 2295 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Revista 2295 Suscripción Total 1 × 36,00€

Subtotal: 1.928,20€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > China y EE UU no reanudan las conversaciones sobre la crisis climática, tampoco las desechan

China y EE UU no reanudan las conversaciones sobre la crisis climática, tampoco las desechan

Mariela León by Mariela León
26/04/2023
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
China EE UU crisis climática

China es uno de los principales países emisores del mundo/Pixabay

China y EE UU, las dos potencias más contaminantes del planeta, parecen mostrar interés en retomar las conversaciones sobre la crisis climática, pese a las tensiones con Taiwán y los globos de espionaje.

El enviado climático chino, Xie Zhenhua, invitó a su homólogo estadounidense John Kerry a su país. Actuación que aumenta las esperanzas de que los dos mayores emisores del mundo puedan renovar su cooperación sobre el cambio climático.

Los dos diplomáticos veteranos hablaron virtualmente la semana pasada cuando EE UU organizó el Foro de las principales economías sobre el clima. Durante la charla, Xie envió una invitación a Kerry, informó el exsecretario de Estado de EE UU a la revista Foreign Policy.

“Mi esperanza es que a partir de estas discusiones volvamos a donde estábamos hace dos años. Debemos poder cooperar ambos en este asunto”, señaló Kerry.

EE UU promete $ 1.000 millones para el Fondo Verde para el Clima en medio de un llamado para mantener 1,5 °C las temperaturas globales. La Casa Blanca ha tratado de mantener las conversaciones climáticas separadas de la relación más amplia entre EE UU y China. Pero cuestiones como la independencia de Taiwán y el reciente escándalo del globo espía chino han obstaculizado que ambas partes se comprometan significativamente con el cambio climático.

We stand at a moment of great climate peril, but also great possibility.

With the right commitment and follow through, the goal of limiting warming to 1.5 degrees can stay within reach.

It will take all of us – not just one of us or some of us – to meet this moment. pic.twitter.com/AwMJM2Hbi5

— President Biden (@POTUS) April 20, 2023

Los problemas de salud también han obstaculizado el progreso. Kerry dijo a  Foreign Policy que Xie sufrió «una especie de derrame cerebral» en enero. Esto le impidió trabajar durante «un mes y medio más o menos». Xie no ha realizado ningún viaje al extranjero desde entonces y su participación en las conversaciones climáticas COP28 de noviembre está en duda.

¿China y EE UU abordarán la crisis climática?

Biden nombró a Kerry como su enviado climático poco después de que fuera elegido en noviembre de 2020. Tres meses después, el presidente de China, Xi Jinping, sacó a Zhenhua de su retiro para que fuera su enviado climático, reseña Climate Home News.

Los nombramientos fueron vistos como un impulso a las posibilidades de que las dos partes pudieran trabajar juntas sobre el cambio climático. Como lo hicieron en el gobierno de Obama para lograr el acuerdo de París en 2015, debido a la larga y amistosa relación de los dos hombres.

Pleased to participate virtually in this year's Singapore Maritime Week, in which I stressed the need for the IMO to include 1.5-aligned goals for the sector when it adopts its GHG Strategy this July.

— Special Presidential Envoy John Kerry (@ClimateEnvoy) April 24, 2023

Después de docenas de reuniones virtuales y varias en persona, estas esperanzas se vieron reforzadas a fines de 2021. Cuando las dos partes anunciaron un acuerdo conjunto sobre el clima en las conversaciones climáticas COP26 en Glasgow. Ambas partes se comprometieron a discutir medidas para reducir las emisiones de metano.

Se suponía que poderosos funcionarios y expertos de ambos países comenzarían las discusiones sobre temas como la electricidad limpia, la economía circular y la acción climática de la ciudad. Así como el metano, en septiembre de 2022. Pero en agosto de 2022, la jefa de la Cámara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi, realizó una visita oficial a Taiwán. Una nación insular frente a la costa este de China que el gobierno chino considera parte de China.

China reaccionó cancelando las conversaciones  con EE UU sobre la crisis climática. Una medida que Kerry calificó de «tanto decepcionante como equivocada». En lugar de cooperar, los funcionarios de ambos lados se involucraron en disputas públicas en Twitter sobre sus registros climáticos.

Taiwán en el medio de las conversaciones

Unos meses después, en noviembre, las tensiones se enfriaron una vez que Biden y Xi tuvieran una productiva reunión al margen del G20 en Indonesia. Los líderes de EE UU y China acordaron trabajar juntos sobre el cambio climático y sus equipos climáticos, que estaban en COP27 en Egipto en ese momento, pudieron hablar formalmente nuevamente.

Después de esa reunión, Estados Unidos anunció que su principal funcionario de asuntos exteriores, Anthony Blinken, visitaría China. Pero ese viaje fue cancelado cuando el ejército estadounidense derribó un globo chino en el espacio aéreo estadounidense en febrero.

The House Select Committee on China participated in Taiwan war games last week. For more on Washington, D.C.'s Taiwan-focused actions and Beijing's reactions, read this week's China & the Hill.

Read here: https://t.co/cD6HFggp19 pic.twitter.com/V8wiXFGlks

— National Committee on U.S.-China Relations (@NCUSCR) April 25, 2023

Luego, en abril, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-Wen, visitó a EE UU y se reunió con el sucesor de Pelosi como líder de la Cámara de Representantes de los EE UU, el republicano Kevin McCarthy.

Según Thom Woodroofe, miembro principal del Asia Society Policy Institute y exdiplomático climático, la reunión fue menos provocativa para China. Porque  se llevó a cabo en el estado natal de McCarthy, California, en lugar del Congreso de los Estados Unidos o Taiwán.

El gobierno de EE UU restó importancia a este viaje al llamarlo una mera “parada de tránsito” en el camino de Tsai hacia el Caribe.

A pesar de estos contratiempos, Kerry dijo a Foreign Policy la semana pasada que las dos partes están «de vuelta en el lugar donde esperamos poder avanzar». Pero, agregó, «es puramente especulativo en este punto».

Si se reunían, Kerry dijo que trabajarían juntos para reducir las emisiones de metano, la transición energética de los combustibles fósiles a las energías renovables y evitar la destrucción de los bosques.

Lee también en Cambio16.com:

EE UU y China acuerdan trabajar juntos para «evitar el impacto catastrófico» de la crisis climática

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoChina y Estados UnidosCrisis climáticaTaiwán
Anterior

Aprovechan las capacidades de los océanos en la lucha contra el calentamiento global

Siguiente

Un cortometraje conmovedor: Madre de Mohammad Reza Kheradmandan

Citations & References:

Despite Taiwan and spy baloon tensions, China invites US for climate talks. Climatechangenews.com
A Partnership to Save the Planet. Foreignpolicy.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Canal de Panamá
Cambio Climático

El cambio climático comienza a limitar el flujo del Canal de Panamá

01/06/2023
cambio climático desplazamientos
Cambio Climático

600 millones de personas han perdido su nicho climático por el calentamiento

01/06/2023
industria petróleo emisiones
Cambio Climático

Petroleras deben $209.000 millones al año en reparaciones climáticas

30/05/2023
enfriamiento de la atmósfera
Cambio Climático

Se enfría la capa superior de la atmósfera y temen por seguridad de los satélites

30/05/2023
Next Post
Madre

Un cortometraje conmovedor: Madre de Mohammad Reza Kheradmandan

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In