• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Chips cerebrales en humanos este año anuncia Elon Musk

Chips cerebrales en humanos este año anuncia Elon Musk

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
07/01/2022
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Chips cerebrales

Imagen: Pixabay

Neuralink, la compañía de tecnología especializada en la comunicación informática-cerebral, propiedad de Elon Musk, prevé iniciar la implantación de sus chips cerebrales en seres humanos en 2022.

Recientemente Musk aseguró se encuentran en fase de prueba para comprobar la seguridad de los microchips en seres humanos. «Estamos confirmando que es seguro y fiable. Y que el dispositivo Neuralink puede retirarse de manera segura».

En la Cumbre del Consejo de Directores Generales de The Wall Street Journal, Musk informó de los avances del proyecto. Aseguró que en Neuralink esperan implantar los chips cerebrales en los primeros seres humanos en 2022 y que aguardan por la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Los microchips de Neuralink aspiran ser útiles en el tratamiento de lesiones graves del sistema neurológico. Por esa razón los primeros humanos en probar los chips cerebrales serán personas con lesiones graves de la médula espinal, como tetrapléjicos. El objetivo es que puedan controlar dispositivos digitales con la mente.

La empresa implementó y probó satisfactoriamente los implantes de microchips neuronales en monos. Al respecto, Musk aseguró en Twitter que «el progreso se acelerará cuando tengamos dispositivos en humanos (es difícil tener conversaciones matizadas con monos) el próximo año».

Competencia por los chips cerebrales en humanos

Neuralink no es la única empresa que trabaja en chips cerebrales en seres humanos. La empresa de transferencia de datos cerebrales Synchron intenta lograr la transferencia de datos de todo el cerebro.

Synchron recibió el permiso de la FDA en julio de 2021 para una prueba en humanos de sus microchips. La primera fase se conoce como estudio de viabilidad temprana. Se esperaba que iniciara a finales de este año en el Hospital Mount Sinai de Nueva York.

El estudio examinará la seguridad y eficacia de sus chips cerebrales, llamados neuroprótesis motora Stentrode, en pacientes con parálisis severa. Synchron prevé que su chip permita a los pacientes utilizar datos cerebrales para «controlar dispositivos digitales y lograr mejoras en la independencia funcional». El ensayo se conoce con el nombre de COMMAND y en el participarán seis pacientes.

Lea también en Cambio16.com:

“Ad Astra”, el modelo educativo de Musk, apunta a las estrellas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Elon MuskImplantes de microchipsMicrochips humanosNeuralinkSynchron
Anterior

Protestas en Kazajistán: el presidente ordenó «disparar a matar» y Rusia envía tropas

Siguiente

La OMS alerta que no debe subestimarse la ómicron, aunque sea más leve

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
Next Post
En plena ola de contagios por la variante ómicron, la OMS recalca que esta es igual de peligrosa que la original y pide no bajar la guardia.

La OMS alerta que no debe subestimarse la ómicron, aunque sea más leve

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In