• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Cierre de las centrales de carbón en España, las otras caras del debate

Cierre de las centrales de carbón en España, las otras caras del debate

narkys blanco by narkys blanco
10/01/2018
in Energía16
0
El sector bancario global pretende verdear sus apuestas financieras

El sector bancario global pretende verdear sus apuestas financieras

Por Cambio16
10/1/2018

Cierre de las centrales de carbón en España. Un tema que se viene debatiendo en los últimos meses.

A principio de este año, se intensificó y ahora es un debate público hasta lograr llegar a un acuerdo.

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) empezó el debate con el comienzo del año.

El tópico principal es el borrador de decreto elaborado por el ministro de Energía Álvaro Nadal.

El mismo es para controlar e impedir el cierre de centrales de carbón y nucleares.

Hasta ahora se han dado a conocer, algunas conclusiones.

Según las opiniones derivadas, si se llegan a cerrar las centrales, Iberdrola y Gas Natural Fenosa dominarían el mercado de generación eléctrica.

Según a dicho el Ministerio de Energía español, esto sería igual a subir el precio de la energía eléctrica.

Apoyo y detractores en el cierre de las centrales de carbón en España

Hace dos meses, Alvaro Nadal, Ministro de Energía en España advirtió, posibles consecuencias del cierre.

Nadal ha sostenido que el cierre de las centrales de carbón en España, generará un impacto negativo en la población.

Las asociaciones eléctricas, como Unesa, por su parte, están de acuerdo con el cierre.

Aseguran que la prohibición del cierre es contraria a la liberta del mercado productivo, en este caso de las eléctricas.

Piensan que el cierre de las centrales de carbón debería generar compensaciones a los propietarios.

Sin embargo el debate, aún no ha hecho cambiar de parecer al Ministerio de Energía español.

Esta semana, su Ministro, Nadal aseguró que su propuesta sigue igual.

Argumenta que si en los últimos tres años no hubiesen funcionado las centrales térmicas, el precio de la luz habría subido.

El borrador que hizo el Ministro es claro en su contenido.

Su propósito es aumenta la capacidad del Gobierno para impedir el cierre de centrales aunque así lo hayan decidido sus propietarios. 

En medio del cierre están las leyes

Con la legislación actual de España se puede llevar a cabo el cierre si el gobierno lo autoriza.

Pero el Ministro propone en su borrador que se prohíba el cierres de las centrales de carbón en España solo cuando haya un incremento del coste de la energía o riesgos medioambientales. 

Aprobar o no el cierre de las centrales de carbón en España tiene varios procesos.

Si el borrador llega a ser un decreto debe pasar por el Consejo de Estado.

Mientras esto pasa, Nadal, no cuenta con el apoyo total del Congreso, lo que debilita su aprobación.

Cierre de las centrales de carbón en España había sido anunciado con tiempo

Iberdrola es líder en España en energía hidroeléctrica con (9.715MW ).

Mientras que Natural Fenosa se instala con ciclos combinados de gas con (7.000 MW).

Sin carbón ni nucleares, el precio del gas sería la gran referencia y la generación con agua se beneficiaría de ello en el mercado mayorista.

Iberdrola por su parte ha dicho que su intención de cerrar las centrales de carbón de Lada (Asturias) y Velilla, (Palencia).

Mientras que Gas Natural Fenosa, cuyas centrales de gas están infrautilizadas, ha solicitado el cierre de la térmica de Anllares (León).

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

La ayuda a los parados de larga duración ha sido tumbada por el Constitucional

Siguiente

Lorenzo Silva deja Twitter y «las injurias que había que soportar»

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
petróleo y gas emisiones
Energía16

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

30/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
Lorenzo Silva deja Twitter

Lorenzo Silva deja Twitter y "las injurias que había que soportar"

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In