SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Coches de hidrógeno, la otra cara de la movilidad alternativa

Coches de hidrógeno, la otra cara de la movilidad alternativa

narkys blanco by narkys blanco
15/03/2018
in Energía16
0
Los coches de hidrógeno dan un paso al frente

Los coches de hidrógeno dan un paso al frente

Por Cambio16
15/03/2018

Los coches de hidrógeno están revolucionando al mundo de la movilidad. Son los mismos se se mueven por una pila de combustible de hidrógeno. Según el informe Global Market for Hydrogen Fuel Cell Vehicles, 2018 publicado por MovilidadEléctrica. En todo el mundo circulan 6.500 unidades de estos vehículos, más de la mitad en California.

A finales de 2017 el número total de vehículos movidos por esta tecnología era de 6.475 unidades. Más de la mitad de ellos han sido adquiridos en California (el 53%). Luego está Japón en el segundo lugar con un 38%. Mientras que en toda Europa tan solo se alcanza el 9%.

Reparto de automóviles movidos por hidrógeno por países
Reparto de automóviles movidos por hidrógeno por países

Coches de hidrógeno, ¿quién los fabrica?

Toyota lidera el75% de todos los vehículos de pila de combustible del mundo. Luego le sigue Le siguen Honda e Hyundai con un 13% y un 11% respectivamente. Solo en 2017 se duplicaron las cifras en relación con los años anteriores.  Las previsiones parecen ir en aumento para el año 2020, en el que se espera que sean hasta 11 los fabricantes que ofrezcan vehículos movidos por esta tecnología: Toyota, Lexus, Hyundai, Kia, Honda, Mercedes-Benz y BMW, Tata Motors, Pininfarina SpA (propiedad de Mahindra & Mahindra), Riversimple y RONN Motor Group.

Reparto de automóviles movidos por hidrógeno por fabricantes
Reparto de automóviles movidos por hidrógeno por fabricantes

El informe indica que los coches de hidrógeno pueden llegar a ser más populares que los movidos por baterías. Hasta 2020 no existirá una infraestructura de abastecimiento de hidrógeno ‘respetable’. 

Su lenta expansión está permitiendo a los vehículos de batería ganar terreno rápidamente, aunque el autor del informe es optimista para el futuro ya que confía en la expansión de la infraestructura. Desde hace un par de años el hidrógeno presumía de grandes autonomías y cortos periodos de repostaje. Hoy en día está viendo como la tecnología de las baterías le está comiendo el terreno en ambos aspectos. Ya existen vehículos eléctricos con autonomías comparables y los tiempos de recarga. Esto tiene mucho que ver con el aumento de la potencia de las estaciones debido a que estas acabarán disminuyendo de forma considerable. Esto quiere decir que, al menos para el transporte particular, al hidrógeno le costará ganar cuota de mercado.

Muy diferente es el transporte de mercancías y bienes en el que el hidrógeno. Incluso su hibridación con otras tecnologías tiene probablemente un gran margen de desarrollo. Debido a que está el precedente del coste de las baterías, de grandes capacidades, junto con su enorme peso y el tiempo necesario para la recarga, son aun prohibitivos y muy difíciles de amortizar en este tipo de vehículos.

Previous Post

David Brown Speedback: artesanía británica de última generación

Next Post

Francia confirma cadena perpetua a Carlos el Chacal

narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

17/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

11/01/2021
The Line
Energía16

Arabia Saudita construye desde cero una ciudad sin coches ni carreteras

13/01/2021
riesgos
Energía16

EDUARDO GARCÍA MOZOS: “En un ciclo de mercado duro se valora más la gestión y el control del riesgo”

11/01/2021
Next Post
Francia confirma cadena perpetua a Carlos el Chacal

Francia confirma cadena perpetua a Carlos el Chacal

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad