• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Colombia y las FARC firman el acuerdo de alto el fuego

Colombia y las FARC firman el acuerdo de alto el fuego

Cambio 16 by Cambio 16
23/06/2016
in Mundo, PLANETA
0
Cuba's President Raul Castro (L), Colombia's President Juan Manuel Santos (R) and FARC rebel leader Rodrigo Londono, better known by the nom de guerre Timochenko, arrive for the ceremony to sign a historic ceasefire deal in Havana, Cuba, June 23, 2016. REUTERS/Alexandre Meneghini  - RTX2HU6Z

Cuba's President Raul Castro (L), Colombia's President Juan Manuel Santos (R) and FARC rebel leader Rodrigo Londono, better known by the nom de guerre Timochenko, arrive for the ceremony to sign a historic ceasefire deal in Havana, Cuba, June 23, 2016. REUTERS/Alexandre Meneghini - RTX2HU6Z

Por Cambio16 | Efe
23/06/2016

El Gobierno de Colombia y las FARC han firmado en La Habana el acuerdo para el cese al fuego bilateral y definitivo y otros aspectos sobre el fin del conflicto.

«Hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo», indicaron el miércoles los negociadores del Gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un comunicado conjunto leído en La Habana por el guerrillero Luis Alberto Albán, alias «Marco León Calarcá», y Marcela Durán, jefa de comunicación del equipo de paz del Gobierno.

El acuerdo incluye otros aspectos fundamentales para el fin del conflicto en Colombia como la dejación de armas por parte de la guerrilla, las garantías de seguridad, lucha contra el paramilitarismo y sus redes de apoyo y la persecución de las conductas criminales que amenacen la aplicación de los acuerdos y la construcción de la paz.

El acuerdo consiste en una «hoja de ruta» o cronograma sobre los pasos y condiciones para hacer efectivo ese cese el fuego bilateral y definitivo, cuya puesta en vigor, por tanto, no será inmediata, de acuerdo a fuentes cercanas a la mesa de negociación.

En cualquier caso, se trata de un acuerdo fundamental para despejar el camino hacia la paz en Colombia. La firma del acuerdo ha estado presidida por Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Echeverri «Timochenko», el líder máximo de las FARC, junto al presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, los dos países garantes del proceso de paz.

También han viajado a La Habana para ese acto los presidentes de Venezuela y Chile, Nicolás Maduro y Michelle Bachelet, respectivamente cuyos países han actuado como acompañantes de los diálogos de paz.

Como invitado especial, ha asistido el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, acompañado de los presidentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el de la Asamblea General.

El grupo de personalidades internacionales que han estado presentes en ese acto lo han completado el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, como actual responsable pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac); el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y los enviados especiales de Estados Unidos y la Unión Europea en el proceso de paz, Bernie Aronson y Eamon Gilmore.

Este sustancial avance en los diálogos colombianos llega tres meses después de que las partes no lograran cumplir con la fecha del 23 de marzo de 2016 para la firma de la paz, anunciada en septiembre de 2015 en La Habana por Santos y «Timochenko», cuando se logró cerrar el acuerdo sobre la justicia transicional para los responsables del conflicto.

El acuerdo en torno al cese el fuego bilateral y definitivo despeja ahora el camino para la posterior firma de un acuerdo definitivo de paz.

Hace unos días, el presidente de Colombia consideró que las negociaciones con la guerrilla podrían concluir el próximo 20 julio, una fecha significativa al ser el día en que se conmemora la independencia del país.

Desde que en noviembre de 2012 comenzaron las conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC -que tienen su sede permanente en La Habana- las partes han llegado acuerdos parciales sobre la cuestión de la tierra, participación política, erradicación de cultivos ilícitos y el reconocimiento y reparación de las casi ocho millones de víctimas que ha dejado el conflicto en su más de medio siglo de historia.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Vox utiliza «ilegalmente» a las fuerzas de seguridad en un vídeo

Next Post

La OEA concluye sin una decisión su reunión sobre Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Next Post
La canciller venezolana Delcy Rodríguez durante una reunión de la OEA. Foto: Reuters

La OEA concluye sin una decisión su reunión sobre Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In