• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Comercio ilegal de vida silvestre le roba al mundo hasta dos mil millones de dólares

Comercio ilegal de vida silvestre le roba al mundo hasta dos mil millones de dólares

Maria Rosales by Maria Rosales
22/11/2019
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Comercio-ilegal

El comercio ilegal de vida silvestre le resta al mundo en beneficios y medios de subsistencia entre mil y dos mil millones de dólares anualmente.

El comercio ilegal de vida silvestre le resta al mundo en beneficios y medios de subsistencia entre mil y dos mil millones de dólares anualmente. La tala de árboles, la pesca y el comercio ilegal de especies silvestres plantea un reto fundamental para la conservación de la biodiversidad en el planeta. Así lo señala un informe del Banco Mundial que analiza los costes de estas actividades ilegales y plantea una hoja de ruta para combatirlas.

The fight against the #IllegalWildlifeTrade cannot be won without significant policy changes and a major boost in funding. New paper gives a road map to tackle the illegal trade of the world’s precious natural resources : https://t.co/baht0BhPEr pic.twitter.com/VcLcKEjQsQ

— WBG Environment (@WBG_Environment) October 30, 2019

Hasta 12 mil millones perdidos por comercio ilegal

El informe, «Los costos de la tala de árboles, la pesca y el comercio de la vida silvestre ilegales, y cómo combatirlos», señala que la mayoría de estas pérdidas tienen su origen en los servicios que proporcionan los ecosistemas. Estos servicios no cuentan con un valor de mercado en la actualidad.

Además, a este problema se le suma el hecho de que estas actividades ilegales están impulsadas por «la corrupción sistemática y la gobernanza deficiente en los sectores público y privado«. Señala el informe que la tala de árboles, la pesca y el comercio ilegal de especies silvestre son un negocio millonario.

Solo en los países de bajo ingreso – donde el capital natural es la principal fuente de subsistencia –  los gobiernos renuncian a una suma entre los siete mil y 12 mil millones de dólares al año por ingresos fiscales.

También apunta el informe que este tipo de actividades ilegales frenan el avance de la sociedad a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por lo tanto, plantea una serie de medidas para combatir este desafío. Medidas que van desde entender el comercio ilegal de vida silvestre como una actividad tan grave como el crimen organizado internacional hasta tomar la sabiduría local – especialmente la de pueblos indígenas – para el diseño y ejecución de soluciones.

DYK: The annual costs of illegal logging, fishing and #WildlifeTrade are US$1-2 trillion per year. 90% of losses are from ecosystem services that are not priced by the market – carbon storage, #biodiversity, water filtration and flood retention: https://t.co/wB9OUEy6vX @theGEF pic.twitter.com/6petBFh4zL

— WBG Environment (@WBG_Environment) October 30, 2019

Tráfico ilegal de vida silvestre en España

El informe muestra estadísticas nada alentadoras en cuanto al comercio ilegal de vida silvestre. Por ejemplo, en África y Sudamérica entre el 50 y el 90% de la madera se tala y se vende ilegalmente. O, cómo cada 30 minutos se caza un elefante para quitarle sus colmillos.

A este respecto, se conocía la noticia de que en febrero la Guardia Civil intervenía más de 200 ejemplares de especies procedentes de talleres ilegales de taxidermia. Entre las especies incautadas en la operación «Taxideralia», se encontraban el tigre, el rinoceronte y el elefante africano. Estos mamíferos están amenazados o en peligro de extinción.

España es un paso importante para el comercio ilegal de especies silvestres. Por lo tanto, el Consejo de Ministros en 2018 aprobó el Plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies silvestres.

El objetivo principal de este plan es combatir eficazmente las actividades ilegales que afectan la biodiversidad. Además de luchar contra las redes delictivas que amenazan la seguridad ciudadana y «comprometen el desarrollo sostenible de los pueblos».

España se convierte en el primer país de la Unión Europea que aprueba un plan nacional contra el tráfico ilegal de especies de fauna y flora silvestre #PlanContraTráficoIlegalEspecieSilvestres #PlanTIFIES pic.twitter.com/31ugJiDoiJ

— Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (@mapagob) February 16, 2018

Tráfico ilegal en cifras

De acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica, el tráfico ilegal de vida silvestre está en el cuarto lugar de graves actividades criminales a escala mundial. Lo superan: el tráfico de drogas, las falsificaciones y el tráfico de seres humanos.

Al año se trafican ilegalmente «1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales y se matan más de 100 tigres, 1.000 rinocerontes, 30.000 elefantes y alrededor de 100.000 pangolines».

De allí que España – como puerta de entrada a Europa para este tipo de tráfico – se encuentre a la vanguardia de la lucha contra este crimen que atenta contra la seguridad internacional, la estabilidad política, la sostenibilidad de los recursos naturales y el patrimonio cultural de muchas regiones.

Por su parte, el Banco Mundial apuesta por la coordinación y colaboración de los sectores público y privado para combatir el comercio ilegal de vida silvestre. En aras de contabilizar el capital natural del planeta.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Un millón de especies en peligro de extinción. La vida se acaba

Un millón de especies en peligro de extinción. La vida se acaba

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco MundialComercio ilegalGuardia CivilMitecoPescaTala de árbolesTaxideraliaTráfico ilegalVida silvestre
Previous Post

MAPFRE, «un socio» que impulsa el crecimiento de las empresas en Latinoamérica

Next Post

Lagarde confirma que hará una «revisión estratégica» de las políticas del BCE

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
El discurso de la francesa se llevó a cabo ante el Congreso Bancario Europeo celebrado en Fráncfort, Alemania

Lagarde confirma que hará una "revisión estratégica" de las políticas del BCE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In