SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Sociedad > Cómo protegerse del 5G y de las radiaciones no ionizantes (y II)

Cómo protegerse del 5G y de las radiaciones no ionizantes (y II)

Cambio16 by Cambio16
10/01/2021
in Sociedad
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
protegerse 5G

Francesco Lanza /[email protected]

En la primera entrega de esta pequeña guía para protegerse del 5G y de las radiaciones no ionizantes [1] enfocamos la atención en todas las fuentes domésticas de radiaciones no ionizantes, como móviles, routers WiFi, teléfonos inalámbricos, SmartTV, etc., y vimos cómo reducir la cantidad de radiaciones a las que estamos expuestos diariamente en nuestra casa. También cómo medir estas radiaciones y cómo encontrar las fuentes ocultas en los aparatos más inesperados.

Llegamos a la conclusión que la reducción de la contaminación doméstica es económica, pero implica cambiar algunos hábitos poco saludables, como dejar el móvil encendido en la mesita de noche cargando o acostarse sin apagar el WiFi del router (y no el router mismo).

En esta segunda y última entrega abarcaremos el problema de los emisores exteriores de RNI y cómo protegernos. Pero antes, quiero entrar un poco más en el tema de las mediciones y de los aparatos medidores. En los comentarios recibidos noto que no he aclarado suficientemente algunos aspectos.

¿Medidores o aplicaciones para el móvil?

protegerse
Figura 1: Campo magnético terrestre

En la primera parte de esta guía apuntamos unas indicaciones básicas para ayudarnos en la selección de un aparato detector de radiaciones. El rango de precio de estos aparatos es muy amplio, desde unos pocos euros a varios miles. Esto nos indica que no podemos esperar la misma precisión con aparatos de precio tan diferente. Un detector de pocas decenas de euros nos puede servir como “alerta temprana” en caso de notar algún malestar típico de la electrocontaminación. Así, en caso de detectar valores anómalos, podemos contactar a un técnico especialista en mediciones de contaminantes ambientales para que nos haga un informe. Con mucho margen de error, estos detectores de bajo precio tienen una utilidad muy concreta.

No se puede decir lo mismo de las aplicaciones para móvil, que se apoyan en los sensores de los teléfonos inteligentes para obtener valores ambientales.

¿De qué sensores se trata?

La mayoría de las apps medidoras de electrocontaminación no suelen distinguir (no se decir si por ignorancia o mala fe) entre campo magnético terrestre (conocido también como magnetostática o campo magnético continuo), el campo magnético alterno (provocado principalmente por el paso de corriente eléctrica en los circuitos de casa) y ondas electromagnéticas (lo que suele interesar a la gente, y lo más difícil de detectar con los sensores de los móviles).

¿Con que sensores pueden contar las apps? Principalmente hay solo un sensor en el que se apoyan las apps y tienen todos los móviles, normalmente conocido como “brújula”. Este sensor sirve para indicar la posición del aparato con referencia al meridiano norte-sur magnético. Sirve de magnetómetro que mide la desviación que hay en un determinado punto del campo magnético terrestre. Por esta razón, si acercamos al móvil un imán, el valor de la densidad de flujo magnético se disparará. La unidad de medida son los micro Teslas (µT). No sirve de ninguna manera para medir ondas electromagnéticas como las del WiFi o de las torres de telefonía móvil.

Figura 2: Ejemplo de apps que se apoyan en los valores de la brújula

En las imágenes anteriores se pueden apreciar algunas aplicaciones que miden la desviación del campo magnético: en la naturaleza, dependiendo de la latitud, el campo magnético varía entre 25 y 65 µT (en España rondamos los 40 µT).

Recuerde:

En un entorno construido, cualquier elemento ferromagnético puede provocar una alteración sustancial del valor medido con la “brújula” del móvil (podéis experimentar con un imán de la nevera). Esto no significa que sea sano dormir encima de una placa de metal, pero no se trata de ondas electromagnéticas a pesar de la imagen de fondo sugerente de la app dTector.

Otras aplicaciones se apoyan en el chip del WiFi y en la antena del móvil y elaboran de forma gráfica la información que estos componentes suministran: intensidad de campo (potencia), nombre de la red, frecuencias (algunas). Aunque miden en parte lo que prometen, hay un par de lagunas importantes:

  • Anotan la potencia de cada red detectada POR SEPARADO, y nos interesa tener un valor de conjunto de todas las radiaciones a las que estamos expuestos para comprobar en nuestras tablas de referencia si estamos sometidos a alguna clase de riesgo biológico;
  • pueden detectar sólo las frecuencias para las que está diseñados: si funcionan con WiFi 2,4 GHz es probable que no detecten redes de 5 GHz, así como si son móviles 4G no detectarán antenas emisoras 5G. Ninguno detecta otras fuentes importantes como WiMax, teléfonos inalámbricos, babyphones, alarmas, etc. simplemente porque la gran mayoría de los móviles no están diseñados para emplear estas redes.
  • Algunas apps marcan rangos de riesgo biológico sin especificar que valores de referencia escogen. De tal modo que, como hemos visto en la primera parte de esta guía, tomar como referencia los valores de Bioinitiative en lugar de los del ICNIRP supone MUCHA diferencia [1].
  • protegerse 5G
  • radiaciones
Figura 3: Ejemplo de apps que se apoyan en los chips de WiFi (y bluetooth) y en la antena del móvil

Podemos concluir que las aplicaciones que se apoyan en los chips del WiFi y en la antena no pueden sustituir en ningún caso un analizador de espectro o un medidor de altas frecuencias profesional, pero pueden darnos alguna indicación sobre nuestro estado actual de exposición. Si tenemos valores elevado es muy probable que necesitemos actuar; si, en cambio, los valores son bajos no podemos en absoluto descartar tener fuentes emisoras no detectadas por la app. El caso típico son los valores recogido por un móvil 4G que no tiene en cuenta las emisiones 5G.

Como protegerse de las radiaciones que provienen del exterior

Una vez que hayamos saneado el interior de nuestra casa, identificando y desactivando en la medida de lo posible todos los emisores de radiofrecuencia, empezamos a mirar fuera de las ventanas, especialmente las del dormitorio.

Pongamos el caso que de un día para otro nos encontramos con una vista parecida a esta desde la ventana de nuestro dormitorio:

radiaciones antenas
Figura 4: Vista directa de un mástil de antenas de telefonía móvil
radiaciones no ionizantes
Figura 5: Algunos valores de referencia citados en la primera parte de esta guía [1]

Una situación bastante usual en las ciudades, sobre todo para quienes vivan en los pisos más altos y los áticos. Si ocurriera vamos a recibir directamente las radiaciones emitidas por antenas colocadas a diferente distancia. Cada operador de telefonía tiene su propria antena, y una antena por cada una de las Generaciones Móvil (1, 2, 3, 4 y 5G). Además en el caso del 4G (y próximamente del 5G también), al emitir en diferentes bandas de frecuencia necesitan diferentes antenas emisoras… Por tanto, como se puede fácilmente calcular, son decenas de antenas emitiendo constantemente día y noche en cada ciudad o pueblo de pequeñas dimensiones. No es improbable encontrarse en una situación parecida a la de la foto.

Es muy probable que, teniendo vista directa a una antena, los valores de RNI absorbidos puedan suponer un riesgo dependiendo de los valores de referencia en los que confiamos nuestra salud:

Es muy probable que, teniendo vista directa a una antena, los valores de RNI absorbidos puedan suponer un riesgo dependiendo de los valores de referencia en los que confiamos nuestra salud:

  • Si, por ejemplo, creemos en las indicaciones del ICNIRP o del vocal del CCARS profesor Alberto Nájera que nos aseguran que el único riesgo de las RNIs es el riesgo térmico (o sea que nos asan la piel), podemos dormir tranquilos [2] [3];
  • si, en cambio, confiamos en los estudios científicos de cientos de investigadores en todo el mundo [4] y creemos que las RNIs pueden ser un riesgo biológico a unos valores muy por debajo de los fijados por estos lobbies de la industria de las telecomunicaciones, es muy probable que tengamos que actuar para proteger nuestra salud.

Material apantallante vs otros productos que ofrecen protección

La física nos enseña que cuanto más densos y pesados son los materiales, más frenan la penetración de las ondas exteriores. Otra cosa que nos enseña es que, cuanto más alta es la frecuencia de la onda y su longitud se acorta, más dificultad tienen para penetrar los materiales densos. Esta es una de las razones por las que la banda milimétrica del 5G (26GHz) necesitará muchas más antenas, colocadas a pocos metros las unas de las otras y mucho más próximas al suelo, y no ya colocadas en los techos.

Además de materiales densos existen también materiales que apantallan y hacen que las ondas se reflejen en su superficie y reboten. Los metales apantallantes más comunes son el acero, el aluminio, la plata, el cobre. También existe un mineral con propriedades apantallantes, el grafito, de la familia del carbono y su variante nanotecnológica el grafeno.

En el caso de la foto, podría ser recomendable poner una mosquitera o una cortina apantallante (tejido de fibra de algodón y fibra de plata) para tapar la ventana, o sea el hueco de más fácil acceso de las ondas. Pero podría no ser suficiente, dependiendo de la potencia de emisión de la antena, de la distancia y de la sensibilidad de los moradores. En este caso podría ser necesario pintar una o más paredes de la habitación con pintura apantallante, una pintura negra compuesta por grafito que bloqueará la inmisión de RNI a través de las paredes (o del techo).

No lo haga usted mismo, llame al especialista

No se recomienda proceder al pintado de la pared con pintura apantallante SIN la supervisión de un técnico especialista. Un mal apantallado nos llevará a una situación peor que la inicial. A diferencia de otras medidas, el apantallado no es una solución “hazlo tú mismo”.

Por el miedo que ha despertado el enorme e innecesario despliegue del 5G ha proliferado los productos y artilugios que supuestamente protegerían de las RNI actuando unos niveles “energéticos” o “cuánticos”. Lo cual significa que no se pueden medir los efectos con las herramientas que nos ofrece la física clásica y por tanto mantenemos cierto escepticismo sobre su utilidad.

Si comprobamos que estamos sometidos a niveles peligrosos de RNI, nuestro consejo es que tomen las medidas serias y comprobadas disponibles en el mercado.

Lea también en Cambio16.com:

Logran producir combustible de hidrógeno con agua del mar

Articulo Anterior

Banco Mundial: La economía global se expandirá un 5% en 2021, pero el panorama aun es incierto

Próximo Articulo

Facebook y Twitter se adelantan a la Justicia, ya condenaron a Donald Trump

Citations & References:

[1] ¿Cómo protegerse del 5G y de las radiaciones no ionizantes?

            https://www.cambio16.com/como-protegerse-del-5g-y-de-las-radiaciones-no-ionizantes/

[2] La ciencia sagrada, la falacia ad verecundiam y el 5G (el hombre da más miedo que cualquier otro animal)

            https://www.cambio16.com/la-ciencia-sagrada-la-falacia-ad-verecundiam-y-el-5g/

[3] ¿Quién vigila el lobby de la telefonía 5G?

            https://www.cambio16.com/quien-vigila-el-lobby-de-la-telefonia-5g/

[4] The 5G appeal - Scientists and doctors call for a moratorium on the roll-out of 5G.

            http://www.5gappeal.eu/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

crisis 5G
Sociedad

Incertidumbres y servidumbres/ Reflexiones en torno al 5G a comienzos de una década decisiva para la humanidad

Por Cambio16
17/01/2021
locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
comprar y vender Bitcoin
Sociedad

Los 5 principales errores que debemos evitar al comprar y vender Bitcoin en 2021

Por Cambio16
15/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Next Post
Facebook Trump

Facebook y Twitter se adelantan a la Justicia, ya condenaron a Donald Trump

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad