SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Política > Madrid rechaza controlar precio del alquiler como dice el acuerdo PSOE-Podemos

Madrid rechaza controlar precio del alquiler como dice el acuerdo PSOE-Podemos

Natalia Lobo by Natalia Lobo
03/01/2020
in Actualidad, Política
0
precio del alquiler

Madrid no regularará los precios del alquiler

La Comunidad de Madrid no impondrá una regulación del precio del alquiler, una medida que establece en el acuerdo del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso considera que se trata de una medida contraproducente, según explicó este viernes el consejero de Vivienda madrileño, David Pérez, a los medios de comunicación.

“Estas medidas fuertemente intervencionistas y muy populistas lo que provocan es precisamente una retirada de muchas viviendas del propio mercado y esa contracción de la oferta provoca también un incremento de los precios y de la economía sumergida“, señaló Pérez. Por su parte, Ayuso defendió la medida en su cuenta de Twitter: “En Madrid defendemos la propiedad”.

En Madrid defendemos la propiedad. https://t.co/wEOE5idlmN

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 3, 2020

PSOE y Unidas Podemos, que se enfrentan a una votación este fin de semana, acordaron habilitar a Comunidades Autónomas y/o Ayuntamientos para crear límites en “zonas de mercado tensionado”. Esto es una medida que ya se ha introducido en otras ciudades como París o Berlín. Para Pérez, justamente la aplicación de este tipo de restricciones en esas ciudades, ha sido un fracaso.

“(…) Impediremos en el marco de nuestras competencias que se topen precios para evitar que un mercado como es el del alquiler ahora que es transparente se pueda volver opaco con sobreprecios o fraudes de diversa índole”, ha sostenido el consejero en declaraciones recogidas por el diario El Mundo.

Medidas intervencionistas

El acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos reza que las comunidades autónomas y/o ayuntamientos podrán establecer su índice de precios “a partir del Sistema Estatal de Índices de Referencia de Precios del Alquiler de Vivienda que está desarrollando el Ministerio de Fomento (…) de acuerdo a una metodología objetiva y sujeta a revisión periódica“.

Según el texto, el objetivo es que “puedan regular las subidas abusivas” del precio de alquiler en zonas “tensionadas”. Es decir, donde el incremento “sostenido (…) obstaculice a sus habitantes el acceso y disfrute de una vivienda a un precio razonable y, con ello, el ejercicio del derecho a a una vivienda”.

A Pérez le parece que “el PSOE hubiera delegado por completo este capítulo a Podemos o incluso a la Plataforma Anti Hipotecas“. También cree que las principales características del programa son “intervencionismo en la regulación del mercado inmobiliario y proteccionismo populista”. El consejero de Vivienda también critica que “no precisa en modo alguno qué recursos presupuestarios destinará a la política de vivienda, quedando todo en un mero voluntarismo demagógico”, tal como explicó a El Mundo.

Alternativas: construcción de viviendas

La respuesta del Ayuntamiento no  es sorpresiva. El PP madrileño defendió durante la campaña del año pasado la construcción por el sector privado de vivienda con precio del alquiler asequibles para jóvenes. El Plan Vive supondría la construcción de 25.000 viviendas de ese tipo en ocho años, 15.000 en los primeros cuatro y los 10.000 restantes para la próxima legislatura.

Estos pisos están destinados a los colectivos vulnerables y serán arrendados a mitad del precio del mercado. El departamento de Vivienda ya ha empezado a tramitar los pliegos para la adjudicación de los primeros lotes de suelo, que serán 1,2 millones de metros cuadrados en 43 municipios.  

En los últimos cinco años, el alquiler en Madrid no ha dejado de subir. Según la consultora Gesvalt, en Madrid se paga una media de 15,86 euros por metro cuadrado al mes. En Barcelona, ciudad que lidera el ránking, se paga unos 16,72 euros por m2 al mes. 

Leer más en Cambio16. 

Leer también: El Ibex cayó 0,46%, en medio de los temores por posible conflicto en Oriente Próximo

El Ibex cayó 0,46%, en medio de los temores por posible conflicto en Oriente Próximo

Tags: Díaz AyusoEspañaMadridPPPSOEUnidas Podemos
Articulo Anterior

El Ibex cayó 0,46%, en medio de los temores por posible conflicto en Oriente Próximo

Próximo Articulo

Bolivia confirma la expulsión de seis funcionarios de la Embajada de España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia confirmó la expulsión de los diplomáticos españoles

Bolivia confirma la expulsión de seis funcionarios de la Embajada de España

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad