SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > España > Estrasburgo condena a España por maltratar a los etarras de la T4

Estrasburgo condena a España por maltratar a los etarras de la T4

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
13/02/2018
in España
0
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo condena a España a pagar a los etarras de la T4.

The building of the European Court of Human Rights is seen during a hearing regarding the case of Russian opposition leader Alexei Navalny (not pictured) against Russia at the court in Strasbourg, France, January 24, 2018. REUTERS/Vincent Kessler

Por Cambio16
13/02/2018

  • Llegan a España ‘el archivo de ETA’ y más de 300 armas de la banda terrorista

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) ha vuelto a condenar a España. Y lo ha hecho por el maltrato que sufrieron los etarras que perpetraron el atentado de la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas de 2006, cuando se les arrestó. Así, el Estado deberá indemnizar con 30.000 y 20.000 euros a los etarras de la T4, Igor Portu y Mattin Sarasola.

Se les detuvo en 2008. Y son los responsables del ataque que puso fin a la tregua de más de nueve meses de la banda terrorista. El atentado se perpetró con un coche bomba cargado con más de 200 kilos de explosivos. Y provocó la muerte a Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio.

El tribunal considera ahora que los etarras de la T4 sufrieron “daños morales” en su detención. La sentencia supone un varapalo para el Supremo, que exculpó a los guardias civiles. Y eso que previamente les condenó la Audiencia de Gipuzkoa. El fallo concluye que España vulneró la prohibición de tratos inhumanos o degradantes que recoge el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Lesiones “demostradas” a los etarras de la T4

Cuatro de los siete jueces de la Sala Tercera han votado a favor de que el Estado indemnice a los dos demandantes. Según el fallo del Tribunal de Estrasburgo, las lesiones “están suficientemente demostradas”. Se produjeron cuando “estaban en manos de la Guardia Civil”. Y su existencia “no ha sido negada ni por el Tribunal Supremo ni por el Gobierno”. Por ello, añade, “la responsabilidad debe ser imputada al Estado”.

Asimismo, establece que fueron malos tratos y no tortura. Porque las lesiones de los etarras de la T4 no tuvieron consecuencias a largo plazo. Y por la ausencia de pruebas concluyentes sobre el objetivo del trato infligido. Sin embargo, tres jueces de la Sala publicaron una opinión parcialmente disidente. Consideraron que los dos terroristas sufrieron torturas y no malos tratos.

Una nueva condena

Los dos terroristas cumplen condena en las prisiones de Córdoba y Jaén. Se les arrestó en Euskadi el 6 de enero de 2008 por la Guardia Civil. Poco después, alegaron que en el traslado hasta el cuartel de Intxaurrondo de San Sebastián recibieron “patadas y golpes”. Y los etarras de la T4 aseguraron que posteriormente “fueron golpeados por agentes de inteligencia”.

Al día siguiente dos médicos forenses les examinaron y se hospitalizó a Portu. Sarasola se trasladó hasta Madrid y puesto en detención incomunicada. Varios informes médicos constataron diversas lesiones. Portu necesitó atención médica durante 27 días y Sarasola, 14. La Audiencia Provincial de Gipuzkoa condenó en 2010 a cuatro agentes de la Guardia Civil a diferentes penas “por delitos de torturas graves”. Unas condenas que el Tribunal Supremo anuló un año después.

El TEDH ha condenado a España once veces desde 2004. Ha sido siempre por casos de malos tratos o por no investigarlos. Nueve de ellos estaban relacionados con miembros de ETA.

Articulo Anterior

Cataluña es la que más empleo crea en el sector de la automoción

Próximo Articulo

Un profesor de Málaga acosó con 3.000 llamadas a la alumna de la que abusaba

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Bola de fuego
España

Una bola de fuego sobrevoló España a 104.000 km por hora

Por Oscar Morales
20/01/2021
La boina de polución sobe el cielo de Madrid, vista el pasado 28 de diciembre. (Reuters)
España

Boina de contaminación sobre Madrid por brusco aumento del dióxido de nitrógeno

Por Erika Diaz
19/01/2021
Una persona camina sobre la nieve acumulada en un parque público en Madrid, España, 18 de enero de 2021. REUTERS / Susana Vera
España

Declaran ocho regiones como zonas catastróficas por Filomena y se acerca el temporal Gaetan

Por Oscar Morales
19/01/2021
Canarias
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
Next Post
Abusos sexuales. Un profesor de Málaga acosó con 3.000 llamadas a la alumna de la que abusaba

Un profesor de Málaga acosó con 3.000 llamadas a la alumna de la que abusaba

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad