• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Conmoción mundial ante la masacre de civiles en Ucrania por las tropas rusas

Conmoción mundial ante la masacre de civiles en Ucrania por las tropas rusas

Mariela León by Mariela León
05/04/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
masacre Bucha

Destrucción, muerte y desolación | Pixabay

A medida que las fuerzas rusas se retiraron de las cercanías de Kiev, tras un intento fallido de rodear la capital, se desvelaron las atrocidades cometidas. Las imágenes de los cadáveres de los cientos de civiles ucranianos, torturados y ejecutados en la ciudad de Bucha, fueron recogidas por satélites. Líderes mundiales repudian lo que califican de “masacre” de Bucha y piden la intervención de la Corte Penal Internacional.

La cruenta y abominable acometida del ejército de Putin en Bucha, una ciudad de 35.000 habitantes al noroeste de la capital, ha causado rechazo y repulsión. El alcalde de la , Anatoli Fedoruk, anunció que después de la «liberación» de la zona, 280 cadáveres habían sido enterrados en una fosa común, ante la imposibilidad de usar el cementerio municipal.

«Algunos estaban tirados en la acera, otros al lado de un coche o de una bicicleta,» afirmó en un video difundido por Facebook. Señaló el alcalde que los soldados rusos habían acabado con «familias enteras de niños, mujeres, abuelas, hombres».

En imágenes difundidas pueden verse en las calles docenas de cuerpos con ropas civiles, muchos maniatados, y también semienterrados en fosas improvisadas.

Bucha and Mosul
Russian troops executing Ukrainians the same way ISIS were executing Iraqis. #Ukraine https://t.co/o5f2aP7G4F pic.twitter.com/F12oAigvKJ

— Alexander Khrebet/Олександр Хребет (@AlexKhrebet) April 3, 2022

La periodista Anastasia Lapatina, de Kyiv Independent, afirmó que habían encontrado los cuerpos desnudos de cinco mujeres. El periodista independiente Stanislav Asiejev dijo que el emplazamiento de muchos cadáveres sugería que los rusos habían ido casa por casa ejecutando de forma «sistemática» a los hombres en edad de combatir.

La masacre en Bucha, conmoción mundial

Bucha, la ciudad perteneciente a la óblast de Kiev, quedó reducida a muertes y escombros. Montones de tanques carbonizados y vehículos blindados destruidos a lo largo de las avenidas con los cuerpos sin vida de los vecinos alrededor y el llanto de los pocos sobrevivientes.

La Fiscalía General de Ucrania afirma que han encontrado mas de 400 víctimas civiles de la “masacre” en Bucha. Las autoridades en Kiev reaccionaron con horror. Instaron a los gobiernos europeos a redoblar la presión sobre Moscú. «Las tropas enviadas por el Kremlin tenían como misión eliminar la mayor cantidad posible de civiles», manifestaron.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, afirmó quelos rusos cometieron en Bucha la peor «masacre» en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Solicitó que la CPI y la oficina de derechos humanos de la ONU envíen una misión a las zonas que han estado bajo control de los militares a recabar pruebas de los crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad que han sido perpetrados.

One of the mass graves in Bucha. We saw civilians’ bodies littered in the streets and dumped behind buildings. Most with gunshot wounds to the head. Some with their hands tied behind their backs. Evidence of war crimes that took place during the Russian occupation of the town. pic.twitter.com/opXA7QtTg9

— Simon Ostrovsky (@SimonOstrovsky) April 3, 2022

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se declaró «conmocionado» por las imágenes. Manifestó que la UE está ayudando a Ucrania y a diversas ONG a recabar pruebas para juzgar a los culpables ante tribunales internacionales. Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reclamó una «una investigación independiente» para que los responsables de las atrocidades rindan cuentas a la justicia. Italia, España y el Reino Unido se sumaron a la petición. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, exigió que las autoridades rusas respondan por las muertes brutales en Bucha. El vicecanciller alemán, Robert Habeck, abogó por endurecer las sanciones a Rusia.

Suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Kremlin rechazó las acusaciones occidentales sobre la masacre cometida por tropas rusas en Bucha. «Rechazamos categóricamente todas las acusaciones», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Argumentó que los «expertos» del Ministerio de Defensa de Rusia descubrieron señales de «falsificaciones de los videos» y de «fakes» en las imágenes.

Peskov agregó que Moscú pide «la discusión de los hechos al  más alto nivel» y solicita una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Asimismo, el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, dijo que las tropas se habían retirado definitivamente el 30 marzo y que al día siguiente el alcalde de Bucha dijo que todo estaba en orden. «Después vimos cómo se organizaba el montaje en las calles con fines antirrusos», aseveró.

In our meeting in Warsaw, @trussliz and I coordinated further sanctions pressure on Russia and arms deliveries to Ukraine. After Bucha massacre, Russia must be stopped now. No more half-measures. G7 and EU sanctions must be devastating. Ukraine must receive all necessary weapons. pic.twitter.com/kY5FyPuNMX

— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) April 4, 2022

Sin embargo, en las imágenes satelitales captadas en marzo, que difundió The New York Times, aparecen cadáveres de civiles ucranianos en las calles de Bucha, lo que desmonta la tesis de Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció más sanciones contra Rusia. El mandatario garantizó el envío de munición y armamento para Ucrania. Mientras tanto, la embajadora estadounidense en la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo que la Casa Blanca buscará la suspensión de Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La aprobación requiere los votos a favor de dos tercios de la Asamblea General de Naciones Unidas.

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió que se investigue lo ocurrido en Bucha. “Estoy horrorizada por las imágenes de cadáveres de civiles dispersos en las calles y en fosas improvisadas”, dijo Michelle Bachelet.

Más crímenes de guerra

La alta comisionada Bachelet subrayó que los informes plantean cuestiones graves e inquietantes sobre los crímenes de guerra perpetrados, al igual que graves infracciones del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos.

The war in #Ukraine is causing immense devastation & human suffering. As @MAGsaveslives reminds us it's also creating a deadly legacy of unexploded ordnance, landmines & cluster munition remnants that will take decades to clear https://t.co/muA20wtRuo 📷Zohra Bensemra pic.twitter.com/2k0CZGU6JO

— Mary Wareham (@marywareham) April 4, 2022

“Es esencial que se exhumen e identifiquen todos los cuerpos para poder identificarlos e informar a las familias. Y establecer las causas exactas de la muerte. Deben preservarse las pruebas”, agregó.

En sintonía con lo expuesto por Bachelet, HRW advierte que la masacre de Bucha «podría repetirse a gran escala». El director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth, advirtió que lo que ocurrió en Bucha y otras ciudades cercanas a Kiev podría repetirse a gran escala. «Queremos trasladar al Kremlin el mensaje de que aquí están las pruebas de que las atrocidades que están ocurriendo. Controlad a vuestras tropas si queréis evitar la responsabilidad penal», demandó.

Roth destacó además en CNN que «es urgente moverse lo más rápidamente posible» para minimizar la pérdida de pruebas. «No basta con tener un cadáver. Necesitas averiguar por qué murió esa persona. En algunos casos se trata de cuerpos atados, de personas que fueron ejecutadas, claramente un crimen de guerra».

Lee también en Cambio16.com:

Solo en la ciudad de Mariupol, Ucrania, han muerto unas 5.000 personas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Crñimenes de guerraGuerra a UcraniaMasacre a civiles de la ciudad de Buchaviolación de derechos humanos
Anterior

Susana Guasch: “Nunca me han desplazado por ser mujer”

Siguiente

Disney decide promover a la comunidad LGBTQIA+

Citations & References:

Bucha muestra el horror de la invasión rusa: cientos de cadáveres se acumulan en las calles. Elespanol.com

Russia faces global outrage over bodies in Ukraine’s streets. Apnews.com

Rusia y Ucrania: el reguero de cadáveres y cementerio de tanques en Bucha, un suburbio de Kiev, tras la retirada de tropas rusas. Bbc.com

Conmoción general por la masacre de Bucha y Rusia niega toda responsabilidad. Swissinfo.ch

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Disney ideología de género

Disney decide promover a la comunidad LGBTQIA+

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In