• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Consejo Europeo denunció maltratos en las prisiones catalanas

Consejo Europeo denunció maltratos en las prisiones catalanas

Francisco Rios by Francisco Rios
07/02/2020
in España, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
prisiones catalanas

Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes mostró su preocupación por la medicación forzada de los presos

El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes emitió un comunicado en el cual exhorta a la Generalitat a interceder y prohibir los maltratos que reciben los privados del libertad en las cárceles en Cataluña.

El informe fue elaborado con la información recabada en septiembre de 2018. Ese año, representantes del Comité visitaron las prisiones catalanas. En específico, el documento solicita a las autoridades suprimir el uso de la fijación de correas para atar a prisioneros agitados a las camas.

El comité considera que recurrir a la fijación mecánica en las prisiones incumple las medidas legales pertinentes.

La Generalitat lo expone como «último recurso»

El Departamento de Justicia de la Generalitat, órgano del cual dependen los centro penitenciarios de la región, explica que este método se usa solamente «como último recurso» cuando los internos están muy agresivos.

Aunque el informe del comité señala que se ha producido una ligera disminución de los casos, afirma que la práctica de fijar a los reclusos debe terminar. Además, sostiene que esta práctica causa graves daños físicos a los privados de libertad.

Asimismo, expresa preocupación por la medicación forzada de los presos. Esta es otra práctica que se realiza en las cárceles catalanas.

Maltratos en las prisiones catalanas

«En los cuatro establecimientos penitenciarios visitados (Brians 1, Mas d’Enric, Ponent y Wad-Ras), hemos recibido varias denuncias de malos tratos físicos a los reclusos por parte de los funcionarios de prisiones.

En particular, en la prisión de Brians 1 los maltratos consistían en bofetadas, puñetazos y golpes con porras.

El informe del comité señala que la Generalitat debe «adoptar nuevas medidas para promover un régimen más individualizado de los privados de libertad».

Igualmente, pide a las autoridades catalanas que adopten medidas para desarrollar un enfoque de género. Es decir, que tengan en cuenta las necesidades y vulnerabilidades biológicas de las mujeres.

Finalmente, el Comité solicita que los procedimientos de admisión en las prisiones de Wad-Ras en Barcelona, Brians 1 y otros centros con reclusas tengan en cuenta las necesidades específicas de género, «incluida la detección de abusos sexuales u otras formas de violencia de género infligidas, antes del ingreso».

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

FMI: Gasto social de España favorece más a pensionistas que a la población más vulnerable

FMI: Gasto social de España favorece más a pensionistas que a la población más vulnerable

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CárcelesCataluñaComité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o DegradantesConsejo Europeoderechos humanosGeneralitatMaltratospresosPrisionesPrivados de LibertadTorturas
Previous Post

Amnistía Internacional acusa a China de ocultar datos sobre coronavirus

Next Post

AIE advierte desajustes crecientes para cumplir con Acuerdo de París

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
AIE advierte de los desajustes crecientes

AIE advierte desajustes crecientes para cumplir con Acuerdo de París

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In