SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Senado de EEUU ratifica modificación a Convenio impositivo con España

Senado de EEUU ratifica modificación a Convenio impositivo con España

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
18/07/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
La votación del documento contó con el apoyo de 94 senadores / US Senate

La votación del documento contó con el apoyo de 94 senadores / US Senate

El Senado de Estados Unidos aprobó por una amplia mayoría el protocolo para modificar el Convenio de Doble Imposición (CDI) suscrito entre ese país y el Reino de España. Este instrumento había sido acordado por ambos gobiernos en 2013.

La votación del documento contó con el apoyo de 94 senadores. Hubo sólo dos votos en contra: de los republicanos Rand Paul y Mike Lee. Cuatro senadores se abstuvieron. Se trata de los demócratas Michael Bennet, Kirsten Gillibrand y Kamala Harris, y del independiente Bernie Sanders.

De este modo, EEUU desbloquea la enmienda negociada en 2013 entre los gobiernos de Mariano Rajoy y Barack Obama para actualizar el anterior protocolo. Este instrumento fue firmado en Madrid el 22 de febrero de 1990.

En España, se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 14 de julio de 2014. En Estados Unidos, el acuerdo fue aprobado por la comisión de Exteriores del Senado en noviembre de 2015. Sin embargo, quedó estancado en la comisión financiera, donde había permanecido hasta ahora

El nuevo protocolo contempla cambios para facilitar las inversiones directas entre España y EE.UU. Para dividendos, intereses y ganancias de capital, entre otros, este protocolo acaba con la tributación en la fuente, con la excepción de enajenación de inmuebles o sociedades que tengan sobre todo bienes inmuebles como activo.

US Senate ratifies long-pending tax treaty protocol with Spain–MNE Tax https://t.co/upXo31jTgx pic.twitter.com/Q0xnXXDiUX

— MNE Tax (@MNEtax) July 17, 2019

Establecimiento de reglas claras

El protocolo establece reglas claras de limitación de beneficios para garantizar que estos estén efectivamente restringidos a los residentes en los dos países. Ello brinda soluciones para contribuyentes especiales.

La modificación al Convenio de Doble Imposición extiende el tiempo mínimo requerido para considerar un establecimiento permanente. Este lapso pasa de 6 a 12 meses. Reduce del 10 a 5 por ciento la tasa general de retención de impuestos sobre pagos de dividendos entre compañías asociadas.

Este cambio al Convenio de Doble Imposición pondrá fin a las numerosas discusiones con la Inspección española sobre la distribución de dividendos que las filiales españolas realizan a grupos estadounidenses a través de empresas matrices de la UE.

Además, el nuevo texto elimina la retención fiscal sobre el interés. Así, se crea igualdad de condiciones entre los bancos de EEUU y de la Unión Europea. Actualmente los pagos de intereses realizados a entidades de la UE están exentos de impuestos en España. Por el contrario, los realizados a entidades estadounidenses estaban sujetos a una retención del 10 por ciento.

Otra novedad es la eliminación de imposición de royalties. El cambio supone una gran ventaja para las empresas de EEUU y España. Tradicionalmente, nuestro país gravaba las importaciones de tecnología. Para ello, aplicaba una tasa impositiva del cinco, ocho o 10 por ciento, dependiendo de la naturaleza del pago del royalty.

Para las personas físicas que tengan un plan de pensiones que deseen trasladar de un país a otro, el protocolo permite la transferencia de esos fondos al otro estado sin que tengan que quedar sujetas a impuestos.

Convenio de Doble Imposición será favorable

El Presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España (AmChamSpain), Jaime Malet, señaló que el nuevo Convenio «favorecerá a España como destino inversor de empresas estadounidenses en comparación con otros países europeos que hasta hoy gozaban de mejores convenios, y supondrá un impulso para las empresas españolas cuyas filiales compiten con otras empresas de matriz extranjera con un marco fiscal hasta ahora más favorable en los EEUU.”

Desde 2010, hemos promovido la mejora y ratificación del Convenio para Evitar la Doble Imposición entre España-EEUU con los miembros de nuestro comité Fiscal. El 21 de junio remitimos esta carta a @SenateFloor y ayer el Convenio fue aprobado por 94 votos a favor y 2 en contra. pic.twitter.com/mSL0EQRE28

— AmChamSpain (@AmChamSpain) July 17, 2019

De acuerdo a cifras de AmChamSpain, el Departamento de Comercio de EEUU ha fijado la inversión de las empresas españolas en EEUU en más de 73.000 millones de dólares. Con ello, ha contribuido a crear más de 80.300 puestos de trabajo estadounidenses.

Durante la mayor parte de los últimos 10 años, la inversión estadounidense ha sido la principal inversión extranjera en España, en cuanto a creación de empleo y stock acumulado de 59.900 millones de dólares.

 

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

EEUU amenaza pero España seguirá adelante con la ‘Tasa Google’

Tags: AmChamSpainConvenio de Doble ImposiciónEspañaEstados UnidosSenado de EEUU
Artículo Anterior

Nelson Mandela: un legado ambicioso para la paz

Próximo Artículo

Ana Argelich asume la presidencia y dirección general de MSD

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ONU nueva medición económica
Cambio Climático

El sistema de medición económica de la ONU incluye el bienestar humano y los aportes de la naturaleza

07/03/2021
digitalización
Cambio Financiero

La digitalización contribuye a la sostenibilidad

06/03/2021
Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
Próximo Artículo

Ana Argelich asume la presidencia y dirección general de MSD

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad