• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Copenhill: una montaña de residuos para esquiar

Copenhill: una montaña de residuos para esquiar

Maria Rosales by Maria Rosales
19/02/2019
in Energía16, Medioambiente, NATURALEZA
0
Residuos

Copenhill: una montaña de residuos para esquiar

En Copenhague, el techo de una planta de tratamiento de residuos se convierte en una pista para esquiar. Copenhill es un lugar donde el ocio, el deporte y el asentamiento de energías verdes crean un espacio para la sostenibilidad hedonista. Difícil de imaginar un lugar donde el deporte y la basura comparten el mismo aire.

CPH 2025 es el plan climático para convertir a Copenhague en “una ciudad verde, inteligente y neutral en CO2¨. En este contexto, se inauguró el 1 de diciembre de 2018 Copenhill, un parque ubicado en el techo de la planta procesadora de residuos de la ciudad.

Y es que quienes hemos contado con la suerte de transitar las calles de Copenhague nos hemos encontrado con una ciudad amable diseñada para los peatones y ciclistas. Amplias avenidas rodeadas de árboles, elegantes edificios antiguos y modernos recamados con las más finas esculturas, hacen que Copenhague se sienta como una ciudad impoluta.

Una planta de residuos hedonista

Se podría pensar entonces que la polución vendría acompañada por una planta de desechos. Sin embargo, Amager Bakke o Copenhill es la combinación de lo feo con lo bello para diseñar un producto sublime y sostenible. Se trata de una planta de residuos que transforma 400 mil toneladas de basura al año en electricidad.

La planta abrió sus puertas el 30 de marzo de 2017 y es producto del diseño de la firma Bjarke Ingels Group. BIG (por sus siglas en inglés) diseña bajo la filosofía de que lo sostenible no tiene que dejar de ser divertido o no tienes que dejar de vivir para ser sostenible. Al contrario, todas las restricciones que conlleva el concepto de sostenibilidad son oportunidades para la creatividad y la invención. De allí la noción de sostenibilidad hedonista.

Producto de esta filosofía y de la meta de ser la primera ciudad neutra en emisiones de CO2, nos encontramos con este parque sobre la planta de residuos a 86 metros de altura. Este centro recreativo cuenta con un restaurante con diferentes vistas a la ciudad, el rocódromo artificial más alto del mundo para los amantes de la escalada y una pista sintética de esquí.

A falta de montañas… planta de residuos

La geografía de Copenhague se caracteriza por ser casi 100% plana. Los habitantes de la ciudad debían viajar hasta dos horas para poder esquiar. Sin embargo, ya los copenhaguenses no tienen que viajar hasta Suecia o Groelandia para disfrutar de este deporte, ya que la pista se encuentra a 10 minutos del centro de la ciudad. El proyecto que se inició en el 2011 se ha llevado a cabo con la mejor tecnología del mundo: red de seguridad de Italia, ascensores de Francia y Austria, pistas de esquí de Estados Unidos y Alemania y mano de obra danesa.

Este proyecto se enmarca en el cometido de cero emisiones, lo que significa que la producción de electricidad y calor estará basada principalmente en energía eólica, biomasa, energía biotérmica y residuos. Lo cual no solamente beneficiará al clima y al ambiente global y local, sino que ofrecerá la oportunidad de generar empleos verdes.

Ya habrá tiempo para visitar Copenhill una planta de residuos que se yergue como la síntesis de la ciudades del futuro.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

UE se acerca a su objetivo de 20% de consumo de energías renovables

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BasuraCPH 2025Desechosenergía libre de emisionesEnergías verdesPlanta de residuos
Anterior

El mundo del Derecho reivindica la paz global en Madrid

Siguiente

Ibex cae ligeramente, pero mantiene optimismo por negociaciones EEUU-China

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post
Ibex 19 de febrero

Ibex cae ligeramente, pero mantiene optimismo por negociaciones EEUU-China

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In