SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > El mundo del Derecho reivindica la paz global en Madrid

El mundo del Derecho reivindica la paz global en Madrid

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
19/02/2019
in Actualidad, España
0
El mundo del derecho reivindica la paz global en Madrid

El nuevo presidente de la World Jurist Association, Javier Cremades, inaugura el World Law Congress en el Teatro Real de Madrid.

200 juristas de 67 nacionalidades han con vertido Madrid en la capital mundial del Derecho en el World Law Congress, inaugurado en el Teatro Real, que aborda cuestiones fundamentales sobre la Ley como garante del Estado democrático y de Derecho. Durante la sesión de apertura han intervenido Franklin Hoet-Linares, presidente global de la World Jurist Association; la ministra de Justicia, Dolores Delgado; Juan José Gonzalez Rivas, presidente del Tribunal Constitucional y los presidentes del World Law Congress, Javier Solana y Javier Cremades.

#WorldLawCongress Intervención de @javiersolana: La paz y el derecho pic.twitter.com/WoWL2g48qr

— Cambio16 (@Cambio16) February 19, 2019

Un grupo de 13 jóvenes, que se han identificado como estudiantes de Derecho en Barcelona, han esgrimido pancartas con lemas en favor del independentismo y contra el sistema judicial español en el acto de inauguración, en el que participaban la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas.

#WorldLawCongress Interviene Juan José González Rivas, Presidente del Tribunal Constitucional pic.twitter.com/53oa7JbtR7

— Cambio16 (@Cambio16) February 19, 2019

Hoet-Linares ha inaugurado la ronda de intervenciones afirmando que “los Estados deben fundamentarse en Estados de derecho”. Cremades, por su parte, aseguraba que “romper con la Constitución es un atentado contra la convivencia y contra la paz” y que esta es “una propuesta cívica y ética para toda la sociedad”.

Apuesta por una paz duradera

Javier Solana, quien fue ministro y portavoz del gobierno socialista de Felipe González, ha remarcado la necesidad de entender el cambio social que se está produciendo. En este sentido, ha aseverado que “el derecho está para ayudarnos a encontrar la paz y sobre todo para que la paz dure”. El también exsecretario general de la OTAN ha apostado por llegar “desde la paz al derecho y desde el derecho a la paz”. 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha iniciado su intervención aludiendo al número de mujeres asesinadas por violencia de género. En lo que va de año, son ya 9 víctimas mortales y así como 27 menores, como consecuencia de la violencia machista. “Es nuestra obligación denunciarlo”, ha sentenciado. 

#WorldLawCongress Interviene la Ministra de Justicia, Dolores Delgaddo, @LolaDelgadoG: “En #España, la Fiscalía General del Estado tiene autonomía respecto del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”. pic.twitter.com/w1kbLIpq8d

— Cambio16 (@Cambio16) February 19, 2019

Han transcurrido 40 años del primer congreso de la World Jurist Association; los mismos años desde la aprobación de la Constitución. “España es ahora una democracia moderna equiparable a cualquiera de los estados avanzados de Europa y se lo debemos a mujeres y hombres que lucharon por nuestra libertad”, ha afirmado la ministra, quien ha asegurado que las bases de nuestra democracia son “la solidaridad, el pluralismo y la convivencia”.

Fortaleza contra los populismos

Respecto a los movimientos populistas y radicales, la ministra Delgado ha asegurado que “simplifican los retos a los que nos enfrentamos”. Además, añade, “aportan recetas parciales, incompletas y excluyentes”. Delgado se ha mostrado crítica con este tipo de actitudes a que, según ella, nos dividen como sociedad y tratan de enfrentarnos unos con otros. “Se equivocan si creen que las respuestas pueden darse al margen del derecho”. 

En esta línea, Gonzalez Rivas, ha añadido que “necesitamos confiar en el derecho y la legitimidad y solo ocurre cuando la ley resulta producto de la razón”. El presidente del Tribunal Constitucional ha hablado de la importancia de que la ley sea apreciada como un factor de progreso y de paz social y ha asegurado que “no hay democracia sin disfrute de los derechos fundamentales y sin un respeto a la ley democrática”.

Al respecto de los populismos y radicalismos, el presidente ha sentenciado que la Constitución existe “para proteger y alentar el pluralismo político y no para sofocarlo o limitarlo”. Rivas ha concluido su intervención asegurando que la Carta Magna “nos ampara a todos incluso a los que disienten de ella”.

Democracia en el centro de los debates

Entre otras mesas al inicio del congreso se encuentran “democracia y constitución”, “democracia y derechos humanos”, en la que ha intervenido Juan Carlos Gutiérrez, Presidente de Derechos Humanos de la World Jurist Association, “democracia y justicia independiente” o “Estado de derecho y derechos humanos en las américas”. En esta última ha intervenido como ponente Luis Almagro, secretario general de la OEA, con Beatriz Becerra, Santiago Catón, Eduardo Ferrer o Felipe Gonzalez entre algunos de los panelistas.  

Beatriz Becerra, vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo se ha mostrado crítica con las instituciones defensoras de las democracias en América y Europa y ha asegurado que deben hacer un esfuerzo mayor “frente a las graves violaciones”. En el mismo tono ha hablado de Michelle Bachelet, a quien ha acusado de no estar actuando. 

#WorldLawCongress La eurodiputada @beatrizbecerrab, Vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del @Europarl_es advierte que no hay que temer a las acusaciones de injerencia sino a los señalamientos de mirar hacia otra parte pic.twitter.com/9G6thy9TFL

— Cambio16 (@Cambio16) February 19, 2019

En cuanto a México se refiere, Becerra se ha mostrado preocupada acerca de si el nuevo estado trabajará con los organismos internacionales para el fortalecimiento de las instituciones, “o nos van a acusar de injerencistas”. 

Preocupación por Venezuela

Becerra ha abordado también la cuestión Venezolana, posicionándose a favor de Guaidó como presidente transitorio. La vicepresidenta ha recordado que la ayuda humanitaria está en camino y que el Gobierno actual ha amenazado con poner francotiradores en la frontera. “no podemos permitir un genocidio” ha concluido. 

Eduardo Ferrer, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha iniciado su intervención lamentando que Latinoamérica sea la región más desigual del planeta desde el punto de vista social. Ferrer ha afirmado que la jurisprudencia está ayudando ahora en zonas como Venezuela o Nicaragua, pero ha criticado a los estados, de quienes dice “deben garantizar no solo la vida, sino la calidad digna de la misma”.

El presidente se ha mostrado preocupado por la situación de Venezuela. “En mis 76 años nunca he visto una destrucción más grande desde todo punto de vista, institucional, social, económico, seguridad, social que en Venezuela”, ha sentenciado. Ferrer ha desacreditado a Maduro, a quien ha calificado de presidente ilegítimo y ha cerrado su intervención a este respecto diciendo que “en Venezuela hay un tirano con una capacidad autodestructiva sin comparación alguna. Está casi igual de destruida que Siria, sin guerra”.

Al respecto de Europa ha advertido que se encuentra “amenazada” también por populismos que, afirmaba, se creían impensables de repetir tras dos guerras mundiales. 

Por su parte, el expresidente Felipe González, valorado de forma positiva el liderazgo de España en temas de América Latina en cuando a miembro de la Unión Europea con más lazos con este territorio. “Son países hermanos y cercanos y tenemos que fortalecer nuestra línea de apoyo”, ha sentenciado el expresidente. No obstante, ha matizado que sí le hubiese gustado que la posición de España en cuanto a Venezuela hubiera sido más fuerte.

#WorldLawCongress Felipe González: “En #Venezuela no hacen falta golpes de estado”. pic.twitter.com/YP5QF3Vdsd

— Cambio16 (@Cambio16) February 19, 2019

Más información en Cambio16

Lea también:

Madrid recibe a la élite mundial del Derecho en el World Law Congress

Tags: Beatriz BecerraDerechoDolores DelgadoFelipe GonzálezJavier CremadesJuan José González RivasLuis AlmagroMadridTeatro RealWorld Jurista AssociationWorld Law Congress
Artículo Anterior

Descarbonización y electromovilidad demandan mayor compromiso y creatividad

Próximo Artículo

Copenhill: una montaña de residuos para esquiar

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
Residuos

Copenhill: una montaña de residuos para esquiar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad