• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Coronavirus pone en riesgo la vida de 30 millones de niños

Coronavirus pone en riesgo la vida de 30 millones de niños

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
08/04/2020
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El Coronavirus podría afectar  de manera secundaria a unos 30 millones de niños / Pixabay

El Coronavirus podría afectar de manera secundaria a unos 30 millones de niños / Pixabay

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las más susceptibles de verse afectados por el coronavirus SARS-CoV-2. Sin embargo, los efectos mundiales de la COVID-19 van mucho más allá. El más reciente estudio de World Vision señala que la vida de 30 millones de niños está en riesgo.

Para Javier Ruiz, director en España de la ONG, hay que minimizar los efectos secundarios de la enfermedad y garantizar la operatividad de servicios básicos de salud y nutrición infantil, que ante la pandemia se verán muy demandados. De no hacerse, millones de niños y niñas fallecerán.

El impacto del virus #covid19 puede ser desolador para ellos. Necesitamos a todo el mundo para ayudar a los niños más vulnerables. Por favor, firma🖋️Un pequeño gesto puede cambiar la vida de un niño👇https://t.co/YucuMu0zYA pic.twitter.com/erTFWmgwUo

— World Vision España (@WorldVisionONG) April 6, 2020

El informe lleva por nombre Réplicas. Analiza los impactos que entre el 2014 y el 2016 tuvo el ébola, una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica, que se originó en Zaire y Sudán. En el análisis se proyectan las consecuencias que la actual pandemia tendría en 24 países muy vulnerables.

Tres situaciones destaca World Vision:

  • Acceso limitado a cuidados médicos
  • Deterioro de los esquemas de inmunización
  • Incremento de la desnutrición

Cuando la pandemia se combina con debilidades preexistentes, los resultados pueden ser “catastróficos” en  los niveles de mortalidad de niños y niñas.

De acuerdo al informe, ante la ausencia de vacunas unos 26 millones de niños estarán en peligro. Otros cinco millones sufrirían desnutrición. Más de 100.000 niños podrían morir de malaria, una enfermedad que se dispararía hasta en un 50% por el deterioro de las condiciones de vida.

“La infancia es el segmento más vulnerable de la población ante la desatención inducida de otras enfermedades o de la desnutrición», dijo Andrew Morley, presidente y CEO de World Vision Internacional.

Ansiedad, desconfianza y miedo deja el coronavirus

La coordinadora de Comunicaciones de World Vision, Eloisa Molina, escribió este martes que el coronavirus SARS-CoV-2 ha afectado muy poco a los niños. No obstante, se trata de un sector que no puede obviarse en la actual situación de crisis.

Entre los efectos que señala está el deterioro de la salud física y mental, al no estar disponible o retrasarse la atención médica a pacientes con tuberculosis, malaria o enfermedades diarreicas; los desafíos para aquellos que han sido desplazados por la fuerza o el acercamiento a métodos de supervivencia como el trabajo infantil, la explotación sexual o el matrimonio.

También relata que con el cierre de escuelas no solo pierden el acceso a la educación sino en ocasiones a su principal fuente de alimentación. Asimismo, la inseguridad alimentaria se exacerba por la pérdida de ingresos.

“Es posible que no conozcamos el alcance total de esta catástrofe durante algún tiempo, pero sí sabemos esto: los niños y las niñas están sufriendo. Los sentimientos de ansiedad, desconfianza hacia los demás y miedo a contraer el virus son comunes. La información errónea y los rumores sobre la creciente amenaza que representa el virus empeoran la ansiedad. La restricción del movimiento, aunque es crucial para frenar la propagación de la enfermedad, significa que muchas familias quedan aisladas”, señaló en el Blog Planeta Solidario.

We’re uniting like never before to tackle #COVID19.

Friends and colleagues from across the world tell me how they’re rising to the challenge of protecting the most vulnerable children – and how lives will be changed forever. 👇 pic.twitter.com/dH5j3wncSO

— Andrew Morley (@andrewmorley0) April 3, 2020

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Epidemiólogo afirma que faltan dos o tres semanas para final de la curva

Epidemiólogo afirma que faltan dos o tres semanas para final de la curva

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 30 millones de niñosCoronavirusCoronavirus afecta 30 millones de niñosCOVID-19derechos humanosWolrd Vision
Anterior

Tun Tun: !Es La nueva república!

Siguiente

Renuncia de Sanders animó a Wall Street sin contagiar a Europa ni Asia

Citations & References:

World Vision. La ONG ante el coronavirus Europapress. 30 millones de niños sufrirán de efectos secundarios Planeta solidario. El coronavirus sí afecta a la infancia  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jean Vanier abusos sexuales
Derechos Humanos

Las sombras Jean Vanier, otro informe confirma abusos sexuales a personas con discapacidades

29/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Wall Street

Renuncia de Sanders animó a Wall Street sin contagiar a Europa ni Asia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In