SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Climático > Crean el Bitcoin Zero, para reducir emisiones de carbono

Crean el Bitcoin Zero, para reducir emisiones de carbono

Mariela León by Mariela León
24/02/2021
in C16Alerta Medio ambiente, Cambio Climático, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Bitcoin Zero

El mundo digital y las criptomonedas están incursionando no solo en operaciones bursátiles o de compra-venta de bienes y servicios. Un nuevo proyecto ha surgido con los llamados token, que pueden ser negociados como el petróleo y oro, pero dirigidos al medio ambiente, a reducir emisiones de dióxido de carbono. El Bitcoin Zero ya se encuentra en ese mercado, con las propiedades del Bitcoin y con cero emisiones netas.

Empecemos por definir que es un token. William Mougayar, autor del libro The Business Blockchain, se refiere al nuevo término de la economía digital. “Una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio. A su vez, dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos. Al mismo tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas”.

Más sencillo, los token o fichas son objetos similares a las monedas, pero carecen de valor de curso legal. Como ocurre con las fichas de un casino, que no tienen valor en la calle, no se puede comprar algo en una tienda. Pero sí intercambiarse por dinero legal, en el casino que las ha emitido. De esta manera operan los token.

Algunas empresas han desarrollado créditos de carbono tokenizados y soluciones blockchain para el medio ambiente, ante las inclemencias del cambio climático, es el caso del Bitcoin Zero. En abril, la Cámara de Comercio Internacional anunció que aportaría mayor liquidez al mercado de carbono mediante el uso de esa tecnología.

En ese sentido, la Alianza de Protocolo Universal (UPA, en inglés), lanzó un token de carbono intercambiable en una cadena pública. El grupo señaló que los usuarios de criptomonedas pueden «quemar» el token de carbono universal, UPCO2, para compensar su huella de carbono.

Igualmente, los usuarios también tienen la opción de guardar los tokens o hacer trading con ellos como cualquier otro activo digital usando Uphold. Una importante plataforma de trading y billetera de criptomonedas de Estados Unidos y miembro de la UPA.

Bitcoin Zero para reducir el carbono

La Alianza de Protocolo Universal ha lanzado varias monedas estables, incluidas UPUSD, el dólar universal y el UPEUR, euro universal. Así como el único token de oro del mundo (UPXAU) que está garantizado por un gobierno. Y se beneficia de tarifas de custodia cero, liquidez instantánea y capacidad de gasto instantáneo en un tarjeta de débito.

Introducing Universal Carbon [UPCO2] – the world's first tradable carbon token. Available now on @UpholdInc. Buy, hold, sell, or burn to offset your carbon footprint. https://t.co/3XOPOTAqEZ pic.twitter.com/58BPIl2zD4

— Universal Protocol Alliance (@UPPlatform) December 1, 2020

En esta ocasión, lanzó Universal Carbon (UPCO2), el primer token de créditos de carbono del mundo. Cada token representa una tonelada de contaminación de CO2 evitada por un proyecto REDD+ certificado, que previene la pérdida o degradación de la selva tropical.

Según las características del nuevo instrumento, cada Token está respaldado por una Unidad de Carbono Verificada (VCU). Es decir, un certificado digital emitido por Verra y otras agencias de estándares internacionales. Con este aval, los proyectos pueden convertir sus reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) en créditos de carbono negociables.

“Una vez que logramos digitalizar con éxito los créditos de carbono de la selva tropical, nuestro equipo se preguntó: ¿Qué podemos hacer ahora para aprovechar esta gran oportunidad. Y con esta nueva herramienta que hemos creado?. Fue así que me presentaron el concepto de Bitcoin Zero, y quedé totalmente sorprendido”, dijo Matthew La Merle, chairman de la Universal Protocol Alliance.

Asimismo, señaló que la UPA tiene el poder y la utilidad de crear tokens rápidamente. “Una vez que tuvimos la idea, nos tomó sólo diez días hacer de Bitcoin Zero una realidad «, comentó.

Have you checked out Universal Carbon [UPCO2]? The world's first tradable carbon token. Available now on Uphold. Buy, hold, sell, or burn to offset your carbon footprint. https://t.co/m4l5kdwdBt

— Uphold (@UpholdInc) December 15, 2020

Soluciones digitales a problemas ambientales

Al igual que con todos los tokens de cripto-commodities y stablecoins de la Universal Protocol Alliance, ahora está disponible, el Bitcoin Zero. Para cualquier billetera digital, para intercambio o para cualquier otra entidad que desee poner al alcance de sus clientes estas soluciones digitales.

“El motor de combustión interna fue una invención increíble. Pero sus creadores no anticiparon la necesidad de fijar el precio de las externalidades de los gases de efecto invernadero mediante un impuesto al carbono incorporado. La idea del bitcoin y su algoritmo, por parte de Satoshi, fue una gran creación. Pero al mismo tiempo, carecía de un medio para poder poner un precio a sus externalidades. Por eso, Bitcoin Zero cuadra perfecto al volver la huella de carbono de Bitcoin, de nuevo a cero», afirma Greg Kidd, fundador de Hard Yaka.

Lee también:

Climate Blockchain Initiatives impulsa la diversificación en actividades de energía renovable

Tags: Alianza de Protocolo UniversalCambio Climáticomedio ambienteTecnología blockchainToken para reducir emisiones de carbono
Artículo Anterior

Larry Flynt, creador de un imperio pornográfico y acérrimo defensor de la libertad de expresión

Próximo Artículo

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

Citations & References:

Qué es un 'token' y para qué sirve. Bbva.com

La Alianza de Protocolo Universal lanza un token de carbono negociable. Es.cointelegraph.com

El cripto sustentable. Universalcarbon.com

Bitcoin Zero [BTC0]: Bitcoin real, sin emisiones de carbono. Elmundofinanciero.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

COP26 emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Ministra Ribera espera que en la COP26 se fijen metas creíbles para la reducción de emisiones

01/03/2021
espermatozoides hombres sanos
C16Alerta Medio ambiente

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
día mundial del oso polar
Cambio Climático

Celebramos el Día Mundial del Oso Polar, otra víctima del cambio climático

27/02/2021
senadores republicanos
Cambio Climático

Senadores republicanos: Acuerdo de París no frenará el cambio climático y hará mucho daño a Estados Unidos

28/02/2021
Próximo Artículo
cambio climático migraciones

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad